Showing 3285 results

Archivistische beschrijving
Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Print preview Hierarchy View:

1 results with digital objects Show results with digital objects

“Panorama de la pintura argentina. Segunda parte”.26/07/1951

Conferencia sobre el estado de la pintura argentina entre 1924 hasta el presente (década de 1950), enfatizando el rol que le cupo a los escritores nucleados alrededor de Martín Fierro en la profunda renovación en el campo de las artes. Semblanza de algunos de los principales artistas plásticos (Emilio Pettoruti, Lino Enea Spilimbergo, Héctor Basaldúa, Raquel Forner, Norah Borges, Enrique Policastro, Ramón Gómez Cornet, Raúl Soldi, Vicente Forte, Juan del Prete, Ideal Sánchez, Kasuya Sakay, Alfredo Hlito), y análisis de sus estilos pictóricos.

Córdova Iturburu, Cayetano

“El paisaje en la pintura argentina. 1° conf: La visión documental del siglo XIX. 2° conf: La visión transfiguradora de nuestro tiempo".11/06/1956

[Pasada en limpio de las conferencias sobre "El paisaje en la pintura argentina" intituladas "La visión documental del siglo XIX" y "La visión transfiguradora de nuestro tiempo", VER resumen de documentos 225 y 226]

Córdova Iturburu, Cayetano

[Sobre informalismo].10/1959

Escrito sobre el informalismo y su desarrollo en la Argentina, con menciones a "las páginas anteriores de este libro", lo que permitiría inferir que se trata de un fragmento de un texto más extenso.

Córdova Iturburu, Cayetano

"4. Grecia".10/1964

Cuadro sinóptico manuscrito a dos columnas que lista los principales rasgos del arte en Grecia desde el s. XII a. C. al s. I d. C. (con especial detalle en el período helenistico) y listado también manuscrito de "Obras helenísticas", presumiblemente tendientes al dictado de la conferencia inaugural "El helenístico y su influencia en el romanticismo europeo" el 23/10/1964 organizada por el "Ateneo Cultural Helénico Argentino".

Córdova Iturburu, Cayetano

"La crítica, la literatura y los libros de arte".[S/ fecha]

Conferencia que gira sobre la cuestión si los escritores son "los más aptos para escribir sobre arte [plástico]", con breves ejemplos universales y foco en algunos escritores argentinos que se dedicaron exitosamente a teorizar y pensar el arte plástico local.

Córdova Iturburu, Cayetano

“Plástica. Argentinos en el extranjero”.[1969]

Escrito sobre referencias en revistas extranjeras especializadas y exhibiciones de determinados artistas plásticos argentinos (o con estrecha relación con el país) en el exterior, tales como Martín Blasko, Salvador Presta, Sergio Ferraro, Emilio Pettoruti y Raquel Forner.

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultaten 91 tot 100 van 3285