Showing 155 results

Archivistische beschrijving
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Revistas político-culturales
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita con membrete de Alberto Nin Frías. 15/08/1932

Señala que ha leído sobre Signo y su programan en La Prensa. Expresa su deseo de pertenecer a dicho círculo: pasa a presentarse. Comparte que ha tenido un gran éxito con su libro Alexis: cita juicio altamente favorable de Maraña. Se queja de que no lo han reseñado los diarios argentinos: pregunta qué pasó con La Argentina.

Nin Frías, Alberto

Carta manuscrita de Agustín Oregón. Sin fecha

Anuncia que dentro de algunos días aparecerá su folleto "9 párrafos (carta abierta al actor-director Enrique de Rosas. Opiniones sobre el Teatro") y que desea llevarlo personalmente a la sección teatro de Crítica. Pregunta si CCI puede escribirle dos líneas a algún conocido suyo en dicha publicación, para entregarle dicho folleto. Pregunta asimismo si CCI sabe si Juan Manuel se va para el Pigüé. Señala que lo lamenta, pues uno de los pocos amigos que tiene allí. Se despide.

Obregón, Agustín

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 19/11/1932

Adjunta la transcripción de un artículo de CCI sobre Gide que hizo a su pedido un diario local. Elogia. Comunica que el Jockey Club no ha olvidado el compromiso para con CCI. Se alegra por anticipado de la venida de CCI. A nota al pie, encarga saludos para Tuñón y Setaro. Entre otros anuncios, promete unas carillas para la sección de CCI de Crítica. Siguen detalles sobre las dificultades para publicar su libro. Volviendo al comienzo, señala que la nota que acompaña el artículo de CCI no es suya, sino del redactor de Justicia.

Ortiz, Juan L.

Carta manuscrita con membrete de Megáfono. Revista de jóvenes universitarios de Sigfrido Radaelli. [1930]

Propone la publicación de un aviso de canje entre Megáfono y Argentina. Añade que aprovecha la ocasión para señalar que Megáfono no es vocero ni expresión de ninguna "novísima generación", como se afirma en la revista Cuyo-Buenos Aires y en La literatura argentina de Ramón Doll. Remite el equívoco a una intervención de [Arturo] Cambours Ocampo. Desarrolla las razones por las cuales esto sería erróneo. Se despide.

Radaelli, Sigfrido

Carta mecanografiada con membrete de La Revue Argentine y firma orginal de André de Badet. 18/02/1935

Señala que por sugerencia de Raúñ G. Tuñón le envía los primeros cinco números de La Revue Argentine. Propone hacer un intercambio entre dicha revista y Nueva Revista. Por otra parte, solicita colaboraciones del mismo CCI, Aníbal Ponce, Pondal Ríos y todo escritor que quiera hacerse conocido en Europa para La Revue Argentine.

La Revue Argentine

Carta mecanografiada con membrete de la Hamburg-Südamerikanische Dampfschifffahrts-Gesellschaft "Cap Polonio" y firma original de Ricardo M. Setaro. 23/11/1930

Pide que CCI haga llegar un crónica de viaje de su autoría a El Hogar, para ver si es publicable y puede recibir una retribución económica por ella. Como plan alternativo, pide que CCI se la lleve a Eugenio Julio Iglesias, de Caras y Caretas. envía saludos para CCI y su familia.

Setaro, Ricardo M.

Carta manuscrita con membrete de [Alfredo] Brandan Caraffa. 21/09/1931

Afirma que no quiere aumentar "ni en una gota" el mar de suspicacias y de intenciones inconfesables presente en el campo literario local. Retira en consecuencia todas las iniciativas ofrecidas para Argentina. Afirma que no es la generación entera la que está llamada a "darle personalidad espiritual a nuestro país", sino que la lucha deberá ser "específica e individual", y que Córdova Iturburu "está entre los apóstoles". Elogia artículo de Córdova Iturburu publicado en Crítica. Cuenta episodio de 1921 relacionado con el Premio Municipal y su libro Las manos del Greco, que demostraría su ética profesional. Promete pronto artículo para Argentina, envía saludos.

Brandan Caraffa, Alfredo

Carta mecanografiada de Armando Campos Urquijo. 06/11/1939

Afirma que ha esperado en vano carta de Córdova Iturburu. Afirma que ha envíado un paquete con novedades y que VOKS ha envíado libros y folletos. Advierte que no le llegan desde Argentina ni Argumentos ni Orientación. Analiza la coyuntura política de la Segunda Guerra Mundial, sostiene que la política de Rusia no es más que "una justa y lógica continuación de la política iniciada por Lenin en 1917". Promete escribir "para algunos diarios de América", entre los que se contaría Crítica. Asimismo, un estudio sobre la política europea y la soviética, que "pueda servir de ayuda a nuestros desconcertados y confundidos camaradas de América". Define la Segunda Guerra Mundial como la "segunda guerra imperialista". Pide que se le envien novedades sobre Argentina y la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE). Solicita la opinión de Córdova Iturburu sobre Stalin.

Campos Urquijo, Armando

Resultaten 131 tot 140 van 155