Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
Cayetano Córdova Iturburu (fondo) Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta mecanografiada con membrete y sello de la Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) y firma original de Félix Molina Télles. 19/09/1938

Pide la mediación de CCI para que Emilio Novas dicte una conferecia en la AIAPE filial Rosario sobre "Cinematógrafo argentino y cinematógrafo extranjero". Siguen detalles sobre gastos y fecha (15 de octubre). Piden asimismo que CCI converse con González Tuñón sobre la posibilidad de que éste dicte otra conferencia a finales de octubre sobre "Coplas de la guerra española".

Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE)

Carta mecanografiada con membrete y sello de Amigos del Pueblo Leal Español con firma original de Manuel V. Canda. 05/08/1933

Comparte que adherentes de la Filial Banfield de Amigos del Pueblo Leal Españo le han sugerido que curse una invitación a Córdova Iturburu para que participe en el Festival en Beneficio de España el 27 de agosto de 1933, junto a [Raúl] González Tuñón.

Amigos del Pueblo Leal Español

Carta mecanografiada con membrete y firma original del Dr. S. M. Neuschlosz. 28/08/1938

Agradece la prontitud en responder de CCI, así como su intervención en relación a Barreiro. Señala que así se explica el cambio producido en la vida de AIAPE. Señala que sería conveniente fijar su conferencia para el 26 de noviembre: promete ulteriores detalles al respecto. Se despide.

Neuschlosz, S. M.

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Rafael Mauleón Castillo. 04/08/1935

Acusa recibo de carta de CCI del 11 de junio. Declara su inquietud por no haberle sido envíado nuevos ejemplares de Nueva Revista. Declara asimismo haber distribuido los diez ejemplares que le envíaron entre posibles suscriptores y algunos amigos de México y Chile. Señala que, de no salir más la revista, por favor se le notifique, para envíar el importe de los diez números vendidos sin más. Continua señalando que un tal Estrada le escribió desde la editorial prometiéndole el envio del manifiesto y estatutos de la AIAPE, pero que nada ha recibido aún. Afirma que le interesó mucho el folleto de "Asociación Amigos del Cine" y que lo reproducirá en su sección "Cinemateca" del diario mendocino Crónica. Anuncia que, frente a la imposibilidad de seguir apareciendo Mástil, lanzará unas plaquettes de manera bimensual, tituladas Brigadas líricas: la primera ya está en prensa. Describe su contendio. Pregunta si CCI quisiera participar en ulteriores entregas. Encomienda mensaje para Setaro, se despide.

Mauleón Castillo, Rafael

Carta mecanografiada con membrete del Ateneo de Cultura Popular de Tandil de Juan A. Salceda. 05/11/1935

Pide que CCI le envie noticias. Señala que la existencia del Ateneo de Cultura Popular de Tandi está ligada a CCI. Comparte que hicieron "el acto del Cervantes a base de la conferencia de Ponce sobre la Unión Soviética". Comparte asimismo que realizaron la asamblea constitutiva [del Ateneo de Cultura Popular de Tandil] en la Biblioteca Rivadavia de Tandil: da detalles de miembros y planes futuros.

Salceda, Juan A.

Carta mecanografiada con firma original de J[osé] Ortiz Saralegui. 18/11/1935

Comparte que Tina Borche y R. Capurro le comentaron la posibilidad de que CCI visite Montevideo. Pregunta si CCI puede viajar el 30, a dar una conferencia. Señala que existe la posibilidad de una segunda conferencia, en el Ateneo. Pide temas de dichas conferencias y fotos de CCI. Aclara que no podrán financiar su alojamiento. Se refiere a la exposición de la AIAPE: no estaría encontrando fondos para llevarla a cabo. Pide a CCI que se comunique con Domingo Bazurro (presidente del Círculo de Bellas Artes) y con el Presidente del Ateneo de Montevideo. Como plan alternativo, propone la pequeña sala de CTIU como espacio de la muestra, y que CCI traiga algunos materiales de la AIAPE de la exposición original que quepan allí. envía saludos a conocidos comunes, se despide.

Ortiz Saralegui, J[osé]

Carta mecanografiada con firma original de Jesualdo Sosa. 20/08/1938

Señala que no ha recibido noticias de CCI: desconoce si se ha llevado a cabo "el ciclo sarmentoso". Señala que necesita saber si sigue en firme la invitación que anteriormente le cursara Córdova Iturburu para, al parecer, formar parte de un evento en tanto conferencista relacionado con Sarmiento. Comparte que vio publicada la nota (presumiblemente de autoría de CCI) sobre Sarmiento en Crítica.

Sosa, Jesualdo

Carta mecanografiada con firma original de Armando Campos Urquijo. 20/08/1938

Comienza señalanado que un "largo y trágico tiempo" ha pasado desde el último intercambio epistolar, pide disculpas por ello. Señala que supo de las actividades de Córdova Iturburu en España. Sigue una reflexión sobre la necesidad de combatir a la "bestia fascista" -Hitler, Mussolini- en Europa. Lamenta que Córdova Iturburu no haya recibido dos ejemplares del libro sobre el proceso a los trotskistas. Señala que él tampoco ha recibido material por parte de Córdova Iturburu. Afirma que le ha envíado el material solicitado para el Jubileo de Gorki. Pregunta sobre los proyectos futuros de Córdova. Interroga sobre Nueva Revista y otras publicaciones periódicas; la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE); la identifiación de los escritores antifascistas en Argentina y el resto de América Latina; la literatura nacional; etc. Ofrece el espacio de la Revista Internacional para que Tuñón, Ponce, Lamarque y Córdova Iturburu publiquen trabajos que tengan estos interrogantes como eje. Desliza que la gustaría tener una colección completa de Dialéctica.

Campos Urquijo, Armando

Carta mecanografiada con firma original de Antonio Berni. 21/09/1935

Solicita noticias sobre las actividades de grupo de plásticos de la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE). Comenta que observa en la prensa periódica un deliberado propósito de boicotear toda pintura de carácter social. Pide a CCI que le encargue a Castagnino comprobar si sus cuadros en el Salón están limpios y que le diga si Puiggrós dejó dinero para retirar su obra del Salón de Acuarelista. Afirma que desde Rosario pueden contribuir en mucho a las actividades del grupo de plásticos de la AIAPE.

Berni, Antonio

Resultados 11 a 20 de 25