Mostrar 3285 resultados

Descrição arquivística
Fondo Cayetano Córdova Iturburu
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

1 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

No hay duda que dentro de la Serie correspondiente a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) destaca muy especialmente la primera Subserie 3.2.1. “Folletería, boletines y boletas electorales de la SADE”, ya que hace posible reponer las alianzas y divergencias entre muchos de los principales escritores argentinos alrededor de la elección de autoridades en la SADE, en un arco temporal que abarca los comicios correspondientes a los períodos 1946/ 48; 1957/ 59; 1965/67; 1967/69; 1969/71 y 1975/77. Son particularmente voluminosos los conjuntos documentales correspondientes a las elecciones para los períodos 1965/67 y 1967/69, en las cuales obtuviera el triunfo la lista “Renovación y Unidad”, encabezada por Córdova Iturburu. Destaca del total un original mecanografiado (con un largo añadido manuscrito, presumiblemente de mano del productor), intitulado “Orígenes de la Sociedad de Escritores de Buenos Aires”, con fecha de redacción 1967, que remonta los orígenes de la Institución a 1906. Completan el conjunto las Subseries 3.2.2. “Correspondencia relativa a la SADE” (76 misivas, tanto emitidas y recibidas por Córdova entre los años 1928 y 1974, en el ejercicio sucesivo de sus funciones en tanto socio, integrante de la Comisión Directiva, Presidente de la entidad y nuevamente consocio, como otras que tienen que ver con el funcionamiento de la SADE); el dossier “3.2.3. Los comunistas y la SADE y el Colegio Libre” (relativo a la polémica mantenida durante el bienio 1952/53 entre Roberto F. Giusti y Héctor P. Agosti a partir de la prohibición el 31 de agosto de 1952 de que la SADE celebrara su asamblea ordinaria y renovara sus autoridades, a lo que se suma, por un lado, la disputa alrededor de una serie de reivindicaciones gremiales, y, por otra parte, la exigencia de agremiación obligatoria de todos los escritores y la oferta de la refundición de la SADE en la CGT por parte del gobierno peronista, con otro coletazo en la renuncia in toto del Consejo Directivo del Colegio Libre de Estudios Superiores –integrado por Homero Magalhaes, Ricardo M. Ortiz y Jorge Thénon– en octubre del mismo año), y la Subserie 3.2.4. “Conferencias en la SADE dictadas por CCI” (siete conferencias pronunciadas entre 1967 y 1969). El documento más antiguo de todos es una carta de Rómulo Zavala a Córdova Iturburu fechada el 20 de diciembre de 1928, notificándole la aceptación de su solicitud de ingreso a la SADE. El más reciente, el Boletín de la SADE n. 3, en cuya portada hay una carta pública con fecha del 13/05/1976 dirigida a Jorge Rafael Videla sugiriendo la constitución de una Comisión Nacional de Homenaje a Leopoldo Lugones, firmada por el entonces presidente de la entidad, Horacio Esteban Ratti.

Carta mecanografiada de Fermín Estrella Gutiérrez a Cayetano Córdova Iturburu. 18/11/1959

Comunica que CCI ha sido nombrado miembro de la sucomisión del 4° Congreso Gremial y Cultural de los Escritores Argentinos (a celebrarse al parecer en la Ciudad de Mendoza) junto a Carlos Alberto Erro, José Luis Lanuza, Tomás Eloy Martínez, Juan Manuel Villareal y Samuel Tarnopolsky.

Erro, Carlos Alberto

Resultados 3221 a 3230 de 3285