Mostrar 87 resultados

Descrição arquivística
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Literatura Argentina
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta manuscrita con membrete de La Nación de Alberto Gerchunoff. 14/01/1927

Se mofa de la solemnidad (y supuesta ironia) con que lo trata CCI. Afirma que no es tal el poder que otros le atribuyen. Acusa recibo del libro de autoría de CCI, aunque comparte que, a poco de empezado, se lo han robado de su mesa de trabajo. Sigue comentario sobre los "libros que nadie quiere robar" y el "síntoma halagüeño" que significa que sí hayan hurtado el libro de CCI. Elogia los versos que ha podido leer. Cuenta que en el día de la fecha ha trabajado muy duro. Promete envíar un libro de cuentos de su autoría para cuando CCI y su esposa vuelvan de vacaciones. envía saludos a Carmen [de la Serna], se despide.

Gerchunoff, Alberto

Carta mecanografiada con membrete del Palace Hotel de Rio de Janeiro y firma original de de Raúl [González Tuñón]. [1931]

Comparte que estuvo con Getulio Vargas y que éste le habló calurosamente de CCI y su revista Argentina. Sigue una larga tirada sobre la ciudad de Río de Janeiro (su cerveza, sus mujeres, el hotel, etc.). Confiesa no saber cuándo volverá a Buenos Aires. Promete envíar tres poemas nuevos para la revista, los describe. Manda saludos para CCI y los suyos, también para Pettoruti. Pide que CCI le envie ejemplares de Argentina, dado el interés que hay en Río en esta publicación.

González Tuñón, Raúl

Carta manuscrita con membrete de Francisco López Merino. 07/10/1924

Señala que no ha podido olvidar e intenta reconstruir las estrofas de "Las estatuas", poema de CCI que éste le leyera el invierno pasado. Elogio calurosamente el poema. Cuenta su rutina en una estancia, se compara con Phileas Lesvesque y Rousseau. Comparte lecturas: Georges Roden y Enrique Federico Amiel. Adjunta poemas (3) escritos recientemente, indicando dónde fueron publicados (Martín Fierro y Caras y caretas). Pide que CCI le escriba, se despide.

López Merino, Francisco

[Sobre "Don Segundo Sombra"].[c. 1935]

Apunte manuscrito sobre Don Segundo Sombra que defiende la idea de que este texto es un poema, y lo compara -brevísimamente- con Martín Fierro y Facundo.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

[Balance literario 1931].[1931]

Breve escrito para ser emitido por el programa radial "Jornada oral", donde Córdova Iturburu realiza un balance en materia literaria del año que termina, con menciones a Roberto Arlt, Horacio Rega Molina y Luis Franco, y dos recomendaciones: Rostros, de Ulises Petit de Murat y El hombre que está solo y espera, de Raúl S. Ortiz.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"Alberto Güiraldes, documentador poético de lo criollo".11/03/1967

Escrito sobre Alberto Güiraldes, primo-hermano del célebre autor de Don Segundo Sombra, cuya obra plástica deja traslucir análogo amor al guacho y a lo rural. Comentarios sobre el estilo pictórico de Alberto Güiraldes. Comentarios sobre cuentos de Ricardo Güiraldes.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"H. Klappenbach".[c. 1938]

Reseña de un libro del poeta argentino Horacio Raúl Klappenbach, con una larga introducción sobre las relaciones entre la poesía y su época, pregunta que Córdova Iturburu señala como particularmente acuciante en el momento de escritura de este trabajo (1938).

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Resultados 1 a 10 de 87