Affichage de 4 résultats

Description archivistique
Héctor Agosti (Fondo) Universidad Central del Ecuador
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada con membrete de la Universidad Central del Ecuador y firma original de Edmundo Ribadeneira. 29/05/1975

Agradece carta de Agosti conteniendo palabras de estímulo. Comparte que se encuentra cumpliendo funciones de Vicerrector de la Universidad Central del Ecuador. Expresa su alegría por la reedición de El hombre prisionero, libro que considera fundamental. Expresa asismismo su alegría por la edición de las obras completas de Ponce, [a cuidado de Agosti]. Comparte que ha comprado dos pasajes para Buenos Aires, donde ya estuvo: espera esta vez poder entrevistarse con Agosti. Señala su preocupación por la situación de "guerra civil soterrada y dolorosa" que vive la Argentina. Invita a Agosti en calidad de conferencista a la Universidad Central del Ecuador: pide que le conteste, así le envía una invitación oficial.

Universidad Central del Ecuador

Carta mecanografiada con membrete de la Universidad Central del Ecuador y firma original de Edmundo Ribadeneira. 03/12/1979

Comparte que estuvo en México, donde participó como ponente de la VIII Asamblea General de la Unión de Universidades de América Latina: recién ahora puede contestar carta de Agosti. Agradece comentario de Agosti sobre libro de su autoría y comparte su opinión sobre Solzhenytzin (sic!). Anuncia que ha sido nombrado Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Anuncia que en enero saldrá un libro de su autoría. Comparte que tiene el plan de escribir una novela cuyo personaje principal sea [Oswaldo] Guayasamin: desarrolla. Sobre el final, anuncia asimismo que pronto se elegirá un nuevo Rector en la Universidad Central: afirma al respecto que "hay posibilidades de rescatar el Rectorado".

Universidad Central del Ecuador

Carta mecanografiada con membrete de la Universidad Central del Ecuador y firma original de Edmundo Ribadeneira. 28/12/1978

Comparte que estuvo con un problema coronario en La Habana, siendo tratado por médicos cubanos. Expresa su deseo de que Agosti esté bien: comentario sutil sobre la difícil situación política, tanto en Ecuador como en Argentina. Afirma que al leer el discurso de Agosti, "le ha sido posible confirmarse en la estupidez del sectarismo". Menciona a la política universitaria y su propio triunfo en en la Asamblea Universitaria de noviembre de 1977. Se despide deseándole a Agosti un feliz 1980.

Universidad Central del Ecuador