Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Héctor Agosti (Fondo) Moscú, Unión Soviética
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta mecanografiada con firma original de […] Arconada. 06/08/1958

Agrade el envío de La Hora y Cuadernos de Cultura. Elogia. Promete hacerle llegar posibles colaboraciones. Se ofrece como corresponsal en Moscú: envía la primera crónica del monumento a Maiakovski. Comparte que hace unos meses envió a [Raúl González] Tuñón dos poesías para traducir, para la revista Literatura soviética. Pregunta a Agosti si sabe algo de Tuñón, del que se ha quedado sin noticias.

Arconada, […]

Carta mecanografiada con membrete de La Littérature Étrangère y firma original de A[drián] Tchaikovsky. 28/09/1956

Se dirige a Agosti en nombre de la dirección de la revista La Littérature Étrangère para pedirle un gran favor. Comparte que la revista comenzó a aparecer el año anterior y que uno de sus objetivos es dar a conocer a sus lectores las obras maestras del arte en los diferentes países. Pide que Agosti escriba un artículo sobre "la opinión pública en Argentina, el estado actual y las perspectivas de desarrollo de las relaciones culturales entre América Latina y la URSS en general, [y] entre la Argentina y la Unión Soviética en particular". Pide asimismo que Agosti entreviste a personalidades de peso que sean contrarias a profundizar estas relaciones argentina-soviéticas, y que entre los entrevistados se cuenten un escritor y un artista. Siguen detalles sobre la extensión y fecha deseables de entrega del trabajo.

Tchaikovsky, A[drián]

Carta mecanografiada con membrete de América Latina. Revista científica y Socio-política y firma original de Sergio Mikoyán. 01/08/1980

Comparte que en los primeros números de la revista de 1981, la Redacción tiene intención de publicar los artículos dedicados al XXIV Congreso del Partido Comunista de la URSS: pide a Agosti que escriba para la misma un artículo sobre el tema "el artista y su tiempo". Siguen detalles.

Mikoyán, Sergio

Carta mecanografiada con membrete de Ciencias Sociales Contemporáneas y firma original de A[…] Koschin. 26/08/1975

Pregunta si Agosti ha recibido el artículo del director de Ciencias Sociales Contemporáneas, José Grigulevich, intitulado "¿Cuál es el futuro de la antropología social?", para ser publicado Cuadernos de Cultura. De haberlo hecho, pide que le envíe ejemplares de Cuadernos de Cultura donde Grigulevich aparece publicado.

Ciencias Sociales Contemporáneas

Carta mecanografiada con membrete de Ciencias Sociales Contemporáneas y firma original de José Grigulevich. 06/07/1970

Adjunta el primer número de Ciencias Sociales Contemporáneas, en tres idiomas y en colaboración con la editorial de la Agencia de Prensa "Nóvosti". Señala que espera comentarios y críticas por parte de Agosti. Señala asimismo que continúan por otra parte con el boletín a mimeógrafo Ciencias Sociales Contemporáneas, la serie "Problemas del mundo contemporáneo" y la preparación de artículos por demanda para revistas como la de Agosti [presumiblemente, en alusión a Cuadernos de Cultura]. Afirma que los artículos de Ciencias Sociales Contemporáneas bien pueden ser reproducidos en la misma.

Grigulevich, José

Carta mecanografiada con membrete de la Academia de Ciencias de la URSS - Instituto de América Latina con firma original de Victor V. Volsky. 10/02/1969

Comparte que el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS y la Encyclopedia Soviética están preparando una guía enciclopédica sobre América Latina en dos tomos de un volumen total de 153 pliegos de imprenta, la cual abarcará diferentes problemas de Geografía, Historia, Población, Economía, Ciencias y Cultura de los países latinoamericanos. Dirige a Agosti el proyecto del glosario de la guía enciclopédica "América Latina" para su evaluación. Agradece su colaboración personal. Además, solicita a Agosti que le recomiende posibles colaboradores argentinos para dicha edición. Pide que Agosti le responsa antes del día 10 de junio del presente.

Academia de Ciencias de la URSS. Instituto de América Latina

Carta mecanografiada con membrete de la revista Literatura Extranjera y firma original de Nicolás T. Fedorenko. 28/05/1970

Solicita a Agosti que participe en la encuesta que realiza Literatura Extranjera sobre "el antiguo pero eternamente nuevo problema de la esencia del arte y su lugar en la vida humana". Siguen las siguientes tres preguntas: (1) "¿Cuál es su opinión sobre el rol de la literatura en la sociedad contemporánea?", (2) "¿Cómo ve usted el futuro de la literatura en nuestro mundo que se cambia?", (3) "¿Cómo comprende usted la tarea de un escritor y artista en los tiempos presentes?". Señala que esperan las respuestas de Agosti durante el mes de junio.

Fedorenko, Nicolás T.

Carta mecanografiada con membrete del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS y firma original de Vladimir Kusmischev. 30/08/1974

Reitera su solicitud a Agosti acerca de un artículo de su autoría destinado a un libro en preparación sobre literatura argentina. Señala que la traducción lleva siempre algún tiempo, por lo que pide a Agosti que se apresure en enviárselo. Pide ilustraciones para el mismo. Pregunta a Agosti si está en sus planes viajar a Moscú.

Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS

Carta mecanografiada con membrete del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS y firma original de Vladimir Kusmischev. 30/10/1974

Acusa recibo de carta de Agosti del 2 de septiembre: agradece el artículo. Afirma que es exactamente lo que había pedido. Sigue el detalle de un pedido de pequeños agregados para el mismo, tendientes a contextualizar mínimamente el texto para un lector no argentino, con listado adjunto. Pregunta a Agosti por su nuevo libro. Pregunta asimismo humorísticamente dónde está el mate que éste alguna vez había prometido regalarle, se despide.

Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS

Carta mecanografiada de [Tibaldo Rodney] Arismendi. 21/04/1980

Acusa recibo del último libro de autoría de Agosti. Elogia el trabajo de Agosti, que "entronca, de manera original y seguramente más madura y homogénea, con lo que empezó Mariátegui". Desarrolla la posibilidad de publicar en Moscú una antología de 400 páginas conteniendo fragmentos de las principales obras de Agosti, con prólogo de su autoría. Pide a Agosti que responda a la brevedad expidiéndose sobre el criterio de selección de la mencionada antología. Señala que sería conveniente que Agosti viajara a Moscú. Pregunta a Agosti si ha leído Estudios en el exterior, con un tiraje de 5000 ejemplares: pide a Agosti que envíe una o varias colaboraciones.

Arismendi, [Tibaldo Rodney]

Resultados 11 a 20 de 26