Affichage de 5 résultats

Description archivistique
Héctor Agosti (Fondo) Literatura universal
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta manuscrita de José de Azevedo. 15/01/1969

Se excusa por no haber escrito antes. Supone que Agosti ha recibido el n. 1 de Península: pide su opinión. Pregunta si ha recibido una carta suya. Aclara su nombre civil y seudónimo: "José Fernando de Almeida Azevedo" y "José de Acevedo". Acusa recibo de los números 5 y 6 de Cuadernos de Cultura. Comparte que se encuentra trabajando en el segundo número de Península. Pregunta si Agosti recuerda lo que él le escribió sobre el problema francés, ya que le interesa su opinión, a pesar de haber leído ya su última parte del "50° Aniversario" sobre Herbert Marcuse. Sigue el detalle de sus actividades, publicaciones y vida privada. Pregunta asimismo qué piensa Agosti sobre escritores como William Burroughs. Sobre el final de su misiva, hace cuatro preguntas puntuales relativas a: la distribución de Cuadernos de Cultura en Portugal; los escritores Cabrera Infante y Elí de Gortari, y la posibilidad de escribir para Cuadernos de Cultura.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de Antonia M. Merino. 02/09/1958

Acusa recibo de carta de Agosti: pide disculpas por el retraso en contestar. Adjunta dos programas. Señala que en ellos Agosti constatará que efectivamente la versión de Una carta [perdida], [de Ion Luca Caragiale], es la suya [seguramente alude a una traducción], si bien ha sido modificada por el director. Sigue comentario sobre el montaje de la obra en Rumania en comparación con la realizada en Uruguay. Destaca la entusiasta acogida de la prensa especializada y el público: adjunta reseña en El Popular. Comparte que los integrantes de Teatro Universitario planean representar Última hora de Mihail Sebastian. Afirma que tiene muchos deseos de verlo, máxime "en estas circunstancias"

Merino, Antonia M.

Carta manuscrita con membrete de Jean Noaro. 14/06/1957

Acusa recibo de carta de Agosti del 14 de mayo, que ha leído recién en Provenza, donde ha viajado a trabajar en sus textos literarios. Expresa su satisfacción por el hecho de que su "adaptación de la obra de Marx" haya aparecido en español. Señala que no ha recibido aún un ejemplar. Pide que Agosti se lo reenvíe a su dirección actual. Promete en breve enviar antologías de poemas: quizás Agosti los pueda traducir. Agradece calurosamente el ofrecimiento de ayuda por parte de Agosti en Buenos Aires; ofrece por su parte la misma cosa en París.

Noaro, Jean

Carta mecanografiada con membrete de la Comisión Nacional de Homenaje al Poeta Antonio Machado.y firmas originales de Arturo Ardao y Raúl Tealdi. 04/1969

Comunica que el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias del Uruguay ha resuelto homenajear a Antonio Machado durante los meses de abril y mayo de 1969 en ocasión del 30 aniversario de su muerte. Sigue el detalle de los diversos actos de homenaje. Pide a Agosti su "invalorable adhesión personal a los homenajes que realizan".

Comisión Nacional de Homenaje al Poeta Antonio Machado