Escrito poético que gira sobre cuál es la hora para el amor en Buenos Aires, con referencias a los poetas Rubén Darío y Verlaine sobre esta cuestión.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito sobre la posibilidad de la amistad entre el hombre y la mujer sin que ésta derive en amor romántico.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioReseña del libro Iconografía del general San Martín (Buenos Aires, Emecé Editores, 1971), de Bonifacio del Carril.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito sobre un acto realizado en la ciudad de Buenos Aires por la Unión Democrática para proclamar a sus candidatos para las próximas elecciones.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioDiscurso pronunciado por Córdova Iturburu en el marco del encuentro organizado por la Asociación de Estudiantes Universitarios del Chaco que desarrolla una analogía entre el pueblo español y el argentino, en tanto ambos se encuentran en lucha contra el fascismo. Al pie del texto, se consigna: "Pedro L. Predmesnik/taquígrafo".
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioApunte sobre la vida y obra de Vicent Van Gogh.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioReseña del libro Valéry o la infinitud del método (1955), del poeta Carlos Mastronardi.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioReseña del Tercer Congreso Argentino de Escritores, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en Tucumán, que tuvo como invitados a Jorge Amado, Jacinto Grau y Marta Brunet.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito donde Córdova Iturburu explicita los propósitos que lo animaron a escribir su libro Diccionario de la actualidad mundial (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 1947).
Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio