Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 11747 resultados

Descrição arquivística
Inglês
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

591 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Abraham Marasas (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-033
  • Arquivo

Volante, folletos, recortes de publicaciones periódicas, ensayos, artículos, poemas.

Marasas, Abraham

Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA)

Nombrado “Académico de Número” de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) en la Sesión del 9 de septiembre de 1971, Córdova Iturburu compartió el espacio institucional con Bonifacio del Carril (Presidente), Horacio Butler (Vicepresidente), Ricardo Braun Menéndez (Secretario General), Héctor Basaldua (Prosecretario), Alberto Ginastera (Tesorero) y Carlos de la Cárcova (Protesorero), y los académicos titulares Líbero Badii, Alejandro Bustillo, Roberto Caamaño, Ferruccio Calusio, Alfredo C. Casares, Juan Carlos Castagnino, Jorge D’Urbano, Luis V. Falcini, Jacobo Ficher, José Fioravanti, Alberto Emilio Giménez, Fernando López Anaya, Manuel Mujica Lainez, Emilio Pettoruti, Víctor Rebuffo, Raúl Russo, Eduardo Sacriste, Antonio Santamarina, Héctor H. Schenone, Luis Seoane, Raúl Soldi, Jorge Soto Acebal y Amancio Williams. El documento más antiguo de la presente Serie es un folleto conteniendo el Reglamento del Concurso del Premio Palanza, presumiblemente fechado en 1947, año de su primera Edición, distinción otorgada durante la segunda semana de octubre del correspondiente año por mandato de Augusto Palanza. Al respecto, cabe señalar que en 1963, ante el fallecimiento de los esposos Palanza, se hace cargo de la dotación del mismo la Academia Nacional de Bellas Artes, con la colaboración del Fondo Nacional de las Artes. El documento más reciente es una “Memoria 1976”, que, tal como su nombre lo indica, es la memoria y balance general de la ANBA correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de enero y el 30 de noviembre de 1976. Del total –dividido en cuatro (4) Subseries: “3.1.1. Folletería de la ANBA”, “3.1.2. Correspondencia relativa a la ANBA”, “3.1.3. Actas/ Memorias” y “3.1.4. Conferencia en la ANBA dictada por CCI”– destaca sin duda el original mecanografiado con correcciones manuscritas de la conferencia leída por Córdova el 29 de junio de 1972, con motivo de la sesión pública de su recepción. Para completar la información de esta Serie, se recomienda consultar las Subseries “2.2.1.1. Esquelas de felicitación por ingreso en la ANBA” y “7.1.1.8. Recortes sobre la ANBA”.

Resultados 121 a 130 de 11747