Mostrando 564 resultados

Descripción archivística
Argentina Español
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

343 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Escritos de autoría de CCI

En esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.

Estrella, Miguel Angel

Recortes periodísticos:

  • Moncalvillo, Mona. "Miguel Ángel Estrella 'la sabiduría y la pasión van a ser más fuertes que la destrucción'", en: HUMOR, N° 122, 02/1984.

Federico M. Rossi (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-178
  • Fondo
  • 2001 - 2005

Folletos, periódicos, volantes, fotografías, apuntes de investigación, entre otros documentos vinculados a los nuevos movimientos sociales latinoamericanos de la década de 2000, luego de la crisis de la implementación de diferentes medidas neoliberales en el conteniente. Entre ellos, se encuentra una gran variedad de documentos vinculados a las asambleas barriales de la Ciudad de Buenos Aires (Palermo viejo, Cid Campeador, Belgrano-Nuñez, de la coordinadora Interbarrial, entre otras asambleas). Además contiene diversos tipos de documentos vinculados a las primeras ediciones del Foro Social Mundial (2001, 2003), la Autoconvocatoria No al Alca (2005), la Contracumbre de las Américas (2005) y sobre la Asociación por una Tasa a las Transacciones financieras para la Ayuda al Ciudadano (ATTAC).

Feinmann, José Pablo

Recortes periodísticos:

  • Feinmann, José Pablo. "FORJA y el proceso: nuestro Jauretche/2", en: FERIADO NACIONAL, n° 2, [c.1983].
  • Feinmann, José Pablo. "Un día peronista: a propósito de 'no habrá más penas ni olvido, de Osvaldo Soriano", en: SUPERHUMOR, 24/02/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "Se vienen los que vuelven", en: HUMOR, n° 103, 04/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, n° 27, 05/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, 27/05/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El peronismo no es...", en: FERIADO NACIONAL, 18/01/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "La recuperación del hombre argentino", en: HUMOR, n° 120, 01/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Los mercaderes de la muerte", en: CLARIN, 02/02/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "El exilio final", en: CLARIN CULTURAL, 16/02/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Los límites del disenso", en: HUMOR, 08/03/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es el tercer movimiento histórico?, en: HUMOR, n° 125, 04/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Reflexiones sobre el 1° de Mayo: conducción y liderazgo", en: HUMOR, 05/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Carta al General Perón", en: HUMOR, n° 131, 07/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Se muere el futuro?", en: HUMOR, n° 132, 07/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Presencia y ausencia de Evita", en: HUMOR, n° 133, 08/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Marginalidad y Derechos Humanos", en: HUMOR, n° 134, 09/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "El país de los tuertos", en: HUMOR, n° 171, 04/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (III): el que susurra", en: HUMOR, n° 179, 08/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (IV): el que asesina", en: HUMOR, n° 180, 08/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "La política como guerra", en: HUMOR, n° 185, 11/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "A doce años del gole militar de 1976", en: HUMOR, n° 215, 03/1988.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es un militante?", en: HUMOR, [c.1990]
  • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia", en: 28/12/1990.
  • Feinmann, José Pablo. "El esquivo arte del guión cinematográfico", 30/01/1992.
  • Doño, Marcos. "¿Todos somos responsables?", en: NUEVA SION, 12/04/1994.
  • Feinmann, José Pablo. "La mirada alternativa", en: PAGINA 30, 09/1993.
  • Feinmann, José Pablo. "El socialismo en la encrucijada", en: [PAGINA 12], 16/10/1993.
  • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia: el señor Sarmiento", en: [PAGINA 12], 12/10/1996.
  • Feinmann, José Pablo. "La divina providencia", en: [PAGINA 12], 23/11/1996.
  • Feinmann, José Pablo. "Sangre y arena", en: [PAGINA 12], 15/02/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Narrativa policial y realidad política", en: [PAGINA 12], 01/03/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Momentos difíciles", en: [PAGINA 12], 24/05/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Un país rompecabezas", en: [PAGINA 12], 24/06/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "La sangre derramada", en: PAGINA 12, 08/11/1998.
  • "Feinmann propone una mirada crítica sobre el mítico Che Guevara", en: PERFIL, 17/05/1998.
  • Feinmann, José Pablo. "Fin de año", en: PAGINA 12, 26/12/1998.
  • Forn, Juan. [acerca de La sangre derramada], en: RADAR LIBROS, [c.1998]

Feminismo y marxismo

Comenta las declaraciones de Simón de Beauvoir luego de haber visitado los países socialistas. Desarrolla críticas sobre el libro"Los orígenes de la familia, la propiedad privada y el Estado" de Engels y algunas tesis de Marx sobre la divisón del trabajo en la familia.

Oddone, María Elena

Fernández, Macedonio

Recortes periodísticos:

  • Saglul, Eduardo. "Macedonio: una mariposa contra el estereotipo", en: BUSQUEDA, 05/09/1981.

Ferrer, Christian

Recortes periodísticos:

  • Ferrer, Christian. "Un asesino demasiado protegido", en: PAGINA 12, 03/05/1998.

Fijman, Jacobo

Recortes periodísticos:

  • Bajarlìa, Juan Jacobo. "La doble vida de Fijman", en: TOPIA, s./f.
  • Zito Lema, Vicente. "El ángel enjaulado", en: TOPIA, s./f.
Resultados 81 a 90 de 564