Showing 54 results

Archival description
Series With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Cátedra Libre "Poder Económico y Derechos Humanos" (Facultad de Ciencias Económicas, UBA)

Esta serie cuenta con documentos relacionados con la actividad académica de Nora Cortiñas, en particular sobre la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos, de la cual es titular desde 1998.
La Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos se creó en 1998 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires a propuesta de la Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la Facultad. En relación a la cátedra, esta serie contiene volantes, afiches, folletos, programas y avisos de diario invitando a diferentes eventos organizados por la misma. Tambien se encuentran documentos relacionados con la organización de la curricula de la cátedra y los seminarios. Otro conjunto documental representa las actividades realizadas por la Comisión por la Reconstrucción de la Memoria de la Facultad. En este material se refleja la participación de Nora Cortiñas en la organización de actos homenajes a los desaparecidos de la facultad.

Homenajes y reconocimientos

La serie se compone de documentos sobre premios y reconocimientos nacionales e internacionales, tanto a Nora Cortiñas individualmente como en conjunto con otras Madres de Plaza de Mayo o incluso con personalidades de otros ámbitos. Los homenajes refieren a título Doctora Honoris Causa, Ciudadana iliustre, Visitante iliustre, Socia Honoraria, Diploma de Honor, Miembro Honorario, agradecimientos y premios a la trayectoria. Quienes realizan los homenajes y premios son tanto instituciones educativas, como legislaturas, organizaciones sociales, sindicatos y partidos. La serie abarca distintos tipos documentales, de los que se destacan las resoluciones legislativas de diferentes cámaras o concejos deliberantes del país, los discursos impresos pronunciados en los eventos de homenaje y las tarjetas o correspondencias de invitaciones a los mismos. Otro tipo documental son los títulos o diplomas entregados a la productora y las adhesiones a los eventos. La serie contiene fotografías de algunos de los mismos.

“Opera Omnia. Índice general”

El presente original mecanografiado constituye un inventario conteniendo 452 entradas de la producción de Héctor P. Agosti aparecida en prensa entre los años 1928 a 1966 inclusive, tanto los artículos y ensayos firmados con su nombre civil como aquellos publicados bajo seudónimo. Es interesante que este inventario arranque en el año 1928, momento en que Agosti participa en calidad de delegado juvenil al VII Congreso del PCA (un año antes, había ingresado a la Federación Juvenil Comunista). De alguna forma, esta acción partidaria marcaría el comienzo de la producción intelectual que Agosti juzgaría digna de pasar a integrar su “Opera Omnia”. Vale aclarar que en el presente inventario no sólo aparecen listados aquellos trabajos de autoría de Agosti en revistas y diarios argentinos, sino también aquellos otros publicados en diversos países latinoamericanos. Se ha decidido digitalizar de forma integral y poner en línea este documento.

Feminismo

Una de las series más copiosas de la sección Activismos es la que está relacionada con las luchas de las mujeres tanto en Argentina como en diferentes partes del mundo. Es también una de las más prematuras, comenzando en 1987 con la participación de Nora Cortiñas en Encuentros y Congresos de Mujeres en diferentes partes del mundo. El interés de la productora de este fondo por la lucha de la mujer y sus reivindicaciones se expresa en una abundante colección de volantes, publicaciones y folletos de diferentes organizaciones y sectores relativos a numerosos y variados reclamos de las mujeres. Su involucramiento en estos asuntos también está reflejado en documentos que dan cuenta de su participación en diferentes eventos de mujeres, como son jornadas, talleres y encuentros. Nora Cortiñas ha reunido también documentación referida a la campaña nacional por el derecho al aborto y a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que forman parte de esta serie. Otros temas tratados en los documentos que forman parte de esta serie son la abolición de la prostitución, el feminismo, la lucha contra la trata de mujeres y niños, los femicidios y la violencia hacia las mujeres.

Medio Ambiente

Nora Cortiñas se ha involucrado con la cuestión medioambiental, lo cual abarca cuestiones como: cambio climático, contaminación (minera, petrolera, etc), protección de glaciares y bosques, crisis hídrica, etc. Como parte de esta lucha, fue miembro del jurado del Tribunal Internacional Justicia Climática en el año 2009. Esta serie reúne la documentación relacionada a estas cuestiones, con un abundante acopio de volantes y folletos de diferentes organizaciones ambientalistas y ecologistas sobre temas relacionados a sus luchas.

Volantes

Esta serie contiene una gran colección de material efímero, volantes y folletos entregados en la vía pública o en diferentes eventos, tanto en el país como a nivel internacional. Los mismos fueron producidos por organizaciones sindicales, sociales, políticas y estudiantiles, como así también se pueden encontrar material de propaganda de comercios e instituciones privadas y estatales. Los volantes de las organizaciones se relacionan con actividades políticas, sociales y culturales, relativas a los derechos humanos, reclamos y solidaridades políticas y sociales. Por otro lado, hay también un gran conjunto de documentación sobre muestras artísticas, obras teatrales y de danza, invitaciones a presentaciones de libros, avant premiere de películas, algunas de ellas relacionadas con los Derechos Humanos. También se encuentran volantes de autoría personal que contienen poemas, canciones e invitaciones de terceros.

Calcomanías

Esta serie contiene calcomanías de autoría de terceros pertenecientes a distintos organismos relacionados con la defensa de los derechos humanos y distintas causas sociales. Algunos de los organismos son HIJOS, CGT, Encuentro Memoria Verdad y Justicia. También hay documentación de eventos y actividades a las que ha asistido Nora Cortiñas. Dentro de este conjunto también encontramos señaladores.

Estudios de Psicología Social

Esta serie contiene material relativo a los intereses de Nora Cortiñas en psicología social y su participación en congresos y eventos académicos de temáticas afines. Encontramos certificados, programas y diplomas. La serie también integra materiales relativos a sus estudios: bibliografía y trabajos de propia autoría.

Documentación administrativa y contable

En esta serie se halla la documentación administrativa y contable que hace al funcionamiento de la organización de Madres de Plaza de Mayo. Dentro de esta categoría se ubican normativas sobre propiedades inmuebles, estatutos de la organización y sus reformas, solicitudes de ingreso a la asociación, entre otros. La documentación contable incluye tanto recibos y remitos de gastos puntuales como también balances contables oficiales de la organización.

General

El contenido de esta serie es una muestra de la amplitud del interés y del involucramiento de Nora Cortiñas por las más variadas causas populares. Nos referimos a causas que van desde los reclamos campesinos por sus tierras hasta actividades contra las guerras y por la desmilitarización, pasando por la lucha contra la pobreza y la desigualdad, reclamos contra el gatillo fácil y la baja de la edad de imputabilidad, o adhesiones a conflictos obreros y estudiantiles, por mencionar sólo algunos ejemplos de los tantos que abundan en esta serie.
Como parte de esta actividad, Nora Cortiñas ha acopiado numerosos volantes y folletos de diferentes organizaciones y sectores sociales. Materiales que pertenecen a otros tipos documentales, como son las correspondencias y actas de reuniones, dan cuenta de la participación de Nora Cortiñas en diferentes actividades, foros y encuentros con diferentes temáticas en distintas regiones y países, relacionados con las temáticas mencionadas.

Results 41 to 50 of 54