Mostrar 401 resultados

Descrição arquivística
Subsérie
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

34 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Guiones para cine

CAJA 5
• CARPETA 1: “Entre Susana y la vaca. Variaciones sobre el tema de la vaca desde el punto de vista de la propia vaca” y “El cuerpo del delito o el asesino falta a la cita. Colección Pierre Chenal” [2 originales mecanografiados con correcciones manuscritas, 1 copia carbónica. Dos ejemplares de El cuerpo del delito…: el original mecanografiado, incompleto; la copia carbónica, completa. Total: 2 documentos]
• CARPETA 2: “Exterior Parque Noche” [Original manuscrito de guión de cine de El centroforward murió al amanecer. Nota: el filme fue dirigido por René Mugica y estrenado el 22.6.1961. Total: 1 documento]
• CARPETA 3: “El centroforward murió al amanecer” [Copia carbónica de original mecanografiado del guión de cine de El centroforward murió al amanecer. Total: 1 documento]
• CARPETA 4: “ ‘El centroforward murió al amanecer’ Boceto para película de Agustín Cuzzani (‘Historia para pájaros y vagabundos’) ” [Original mecanografiado. Total: 1 documento]
• CARPETA 5: “El centroforward murió al amanecer” [Reprografía encuadernada de original mecanografiado del guión cinematográfico, con correcciones manuscritas en tinta negra. Total: 1 documento]
• CARPETA 6: “Cinco gallinas y el cielo” [Original mecanografiado: encuadre cinematográfico del guión del film homónimo dirigido por Rubén W. Cavalloti, estrenado el 22.8.1957. Total: 1 documento]
• CARPETA 7: “Cinco gallinas y el cielo” [Reprografía encuadernada de original mecanografiado del guión cinematográfico, con correcciones manuscritas en tinta negra. Total: 1 documento]
• CARPETA 8: “Encuadre cinematográfico de cortometraje ‘Vocacional’ ” [Original mecanografiado con correcciones manuscritas en tinta negra. Total: 1 documento]
• CARPETA 9: “Chau, Garrick!” [Original manuscrito, esbozo de guión homónimo para cine. Total: 1 documento]
• CARPETA 10: “Garrick 67. Guión breve para cine. Intérprete: Norman Briski. Autor: Agustín Cuzzani” [Original mecanografiado. Total: 1 documento]
• CARPETA 11: “I. La estrella de mar” [Reprografía de original mecanografiado. Guión de cine. Total: 1 documento]
• CARPETA 15: “Segunda versión. Cuco-santi. El desastrólogo. Copia” [Reprografía de original mecanografiado del guión correspondiente al film homónimo de Carlos Rinaldi, encuadernada, con correcciones manuscritas. Total: 1 documento]

Escritos. Artículos

se incluyen artículos y folletos publicados por José Ingenieros en relación a su actividad socialista, desde las polémicas internas hasta temas generales como el militarismo o la política nacional.

Dossier [biografías]

Esta subserie está compuesta por la carpeta 8 que contiene 16 artículos sobre la biografía de diferentes mujeres. Entre ellas, Emmeline Goulden Pankhurst, Gabriela Coni, las mujeres argentinas que lucharon por el voto, Sara Ecleston, Delmira Agustini, Gisele Shaw, Susan B. Anthony y María Luisa Bemberg. Asimismo, se incluye un documento del juez Juan Carlos Fontenla en respuesta a una denuncia de violación y muerte hacia Adriana Montoya, un artículo sobre la educación sexual y otro acerca del control de la natalidad.

Dossier Oriana Fallaci

Esta subserie está compuesta por la carpeta 2 que contiene 38 artículos. Entre ellos, algunos fueron escritos por María Elena Oddone sobre la visita de Oriana Fallaci, otros artículos de diversas revistas en los cuales se critica o se apoya a las palabras de Fallaci en la presentación de su libro y artículos en los que se critica la intervención de María Elena Oddone. Asimismo, se incluyen artículos sobre la separación de la iglesia y el Estado y sobre la iglesia católica y la mujer.

Afiches de obras teatrales de autoría de EGV

Gran muestra del derrotero gráfico y material de este tipo de ephemera teatral entre 1903 y 1938, en lo específico esta Subserie destaca por sus afiches en tela de raso de las más célebres obras de EGV pensadas para la escena. Asimismo, este tipo de “documentos efímeros” permite recuperar precisiones sobre compañías, elencos y cantidad de funciones alcanzadas por determinadas obras de EGV, lo que –junto con la información de fecha y lugar de las representaciones- constituye sin duda un material precioso para aquellos investigadores que se propongan recuperar algo de la dimensión material (pero también humana, habida cuenta que constan Compañías y elencos) del hecho teatral. La fecha límite “1939” se explica tanto por el estreno post mortem de la obra El pasado renace (en marzo de 1938) como por la reposición de otras obras de autoría de EGV luego de su fallecimiento.

Resultados 371 a 380 de 401