Print preview Close

Showing 17 results

Archivistische beschrijving
Estados Unidos
Print preview Hierarchy View:

6 results with digital objects Show results with digital objects

Stonewall. Continuidades de una política sexual antirrepresiva

  • AR ARCEDINCI 8
  • Stuk
  • 2019-06-19
  • Part of Charlas

50 años de Stonewall. Continuidades de una política sexual antirrepresiva

Muchas son las actividades y conversaciones en torno al aniversario de los acontecimientos de Stonewall. El Programa Sexo y Revolución se suma a las resonancias de la fecha, desde una reflexión presente y situada. Lejos de las celebraciones acríticas y de la puesta en valor comercial de la memoria LGBT, queremos encontrarnos para recuperar las continuidades de las luchas antirrepresivas que tienen en nuestro país una historia densa, rica en testimonios y con intensas memorias en disputa.

Conversan: José Chaya, ex Pro-Secretario de la CHA; Mil, trabajadora sexual migrante de la Colectiva Autónoma de Trabajadorxs Sexuales (CATS), Fer Losso (activista lésbica).

Participación en eventos

En esta sección encontramos diferentes tipos documentales que reflejan la participación de Nora Cortiñas en distintos eventos, como programas, certificados, credenciales, correspondencia, volantes, carpetas de Congresos. Las participaciones de Nora Cortiñas en calidad de oradora o panelista se relacionan casi exclusivamente con las luchas por los derechos humanos y su lucha como Madre de Plaza de Mayo.

Liborio Justo (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-116
  • Archief

El fondo contiene gran parte de los originales de sus obras (publicadas e inéditas): Pampas y lanzas, Bolivia: la revolución derrotada, Nuestra patria vasalla, Masas y balas, Literatura argentina y expresión americana, Argentina y Brasil en la integración continental, Subamerica, Cien años de letras argentinas.
También hay una cuantiosa cantidad de apuntes tomados por Justo de acuerdo a sus temas de interés.
También posee una importante cantidad de documentos de las organizaciones trotskistas en las que participó Justo, así documentos que evidencian el contacto de estas organizaciones con otras análogas en el mundo, en el marco de la IVa. Internacional, entre mediados de la década de 1930 y la de 1940.
Entre la diversa documentación personal del autor de "Nuestra Patria Vasalla" se encuentra una amplia cantidad de papeles y fotografías de diversos viajes realizados por Justo: a Chile, a los Estados Unidos y a Brasil, entre otros destinos.
Por último, contiene centenares de recortes periodísticos, muchos de ellos utilizados como insumos para su producción escrita.

Asimismo, se encuentran centenares de artículos publicados

Justo, Liborio

Oscar López Zenarruza (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-119
  • Archief
  • 1900 - 2005

El fondo es una vasta compilación de documentos que permiten rastrear una variedad de tópicos vinculados a los discursos y prácticas relativas a la sexualidad en Argentina. Además, contribuye a reconstruir un entramado de circulación de publicaciones por itinerarios menos explorados como la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Contiene principalmente recortes periodísticos - entrevistas, crónicas, clasificados y pequeñas noticias, etc.-, así como publicaciones, datados desde principios del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI. La mayor parte de estos documentos, sin embargo, pertenecen a la década de 1980, momento en el que proliferan no solamente las manifestaciones y organizaciones por la diversidad sexual, sino también la cobertura mediática en revistas y periódicos de “circulación nacional”. También abundan artículos de la década de 1970 y, en menor medida, de la de 1960. En este fondo se pueden ver la terminología utilizada en la cobertura mediática de la época, que en muchos casos apelaban al sensacionalismo y/o a enfoques impugnatorios. Para ejemplificar este punto, podemos citar algunos títulos de los artículos en este fondo: “La patética confesión de una madre como tantas : mi hijo es homosexual y qué?”, “'soy Jacinto pero quiero ser Cristina por favor no se rían de mi'” o “La inmoralidad tiene cara de travesti”.

La mayoría de la prensa relevada por el productor, que incluye publicaciones gays como Diferentes y revistas de "interés general", pertenece a la argentina y versa sobre temáticas locales. Pero también hay artículos del exterior referidos al movimiento gay argentino, y artículos sobre el activismo LGTB en otros países, especialmente documentos relativos a (y publicados en) Estados Unidos. Entre los artìculos también se encuentran varios recortes del periódico Pregón de Jujuy.

Se destacan dentro del conjunto, artículos periodísticos vinculados al Frente de Liberación Homosexual, una de las organizaciones pioneras del movimiento LGTBI en Argentina, cuya actividad, en la década de 1970, se destaca por la figura de Néstor Perlongher.

También se encuentra un gran volumen de imágenes eróticas (fotografías y recortes de imágenes publicadas en revistas), que retratan, en su mayoría, a varones desnudos.

Por otra parte, se encuentran programas de actividades culturales como obras teatrales, festivales de cine, etc.

Lopez Zenarruza, Oscar Miguel

Acreditaciones

Esta serie se compone de acreditaciones personales que han sido utilizadas por Nora Cortiñas, o asignadas a ella, en calidad de participante de diferentes eventos como son: foros, congresos, cumbres, seminarios, simposios, cabildos, encuentros, entre otros. Nora Cortiñas ha participado de estos eventos tanto en calidad de delegada, como de invitada, exponente u observadora, entre otros; en algunos casos, sólo como participante. Una parte importante de estas actividades se realizaron en el territorio argentino. A nivel internacional, algunos de los países en que se han desarrollado fueron Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Cuba, Colombia y Bolivia. Además de participar a nivel personal, en algunas ocasiones la credencial refleja la participación de Nora Cortiñas en tanto representante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora o de Diálogo 2000 - Jubileo Sur, según fuera el caso. La serie también incluye acreditaciones de ingreso a la Cámara Nacional de Apelaciones, cada una de las cuales fue válida por única vez.

Resultaten 11 tot 17 van 17