Showing 3 results

Archivistische beschrijving
Varela, Alfredo Obra de Agosti
Print preview Hierarchy View:

Esquela mecanografiada con firma original de E. Gil Gilbert. 19/09/1957

Acusa recibo de libro enviado por Agosti: lamento no haberlo recibido antes, ya que le hubiera sido útil para un ciclo de conferencias acerca de literatura nacional en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Acusa recibo de ejemplares de los números 26; 27; 28 y 29 de Cuadernos de Cultura. Acepta la invitación de Agosti a colaborar en Cuadernos de Cultura en la sección "Cartas de América": promete un estudio acerca de José Joaquín de Olmedo, poeta de la independencia nacional. Comparte que aún no ha recibido ninguna comunicación de la Casa Editora que prepara las publicaciones con temas de América Latina: en principio está dispuesto a aceptar la proposición. Promete enviarle contactos de colegas y camaradas y noticias desde Guayaquil. Le encomienda sus saludos a Alfredo Varela y Orestes Ghioldi.

Gil Gilbert, E[…]

Carta mecanografiada con firma original de Juan [Marinello]. 14/04/1975

Expresa su deseo de que Agosti haya regresado bien a su hogar, junto a Raúl Larra: sabe de él por lo que ha leído en Nuestra Palabra, por lo que cuentan sus camaradas de Nueva Era y por el camarada Alfredo Varela. Adjunta por correo regular un libro de Juan Marinello dedicado a Agosti, quien también le ha obsequiado a él un ejemplar. Aparte, afirma que envía otro ejemplar para Alfredo Varela. Anuncia que el camarada Varela es portador de una carta de O[tto] Pérez, camarada ciego que investiga sobre Aníbal Ponce, quien contacta a Agosti por indicación de Juan Marinello. Siguen detalles. Confiesa que para su sorpresa se enteró que había un stand de libros en sistema Braille en la Exposición del Libro realizada en Buenos Aires, y que es Argentina un país de avanzada en lo que hace a la edición de obras para personas no videntes. Pide a Agosti que derive a O[tto] Pérez a alguna persona -quizá de la Embajada- que lo pueda ayudar a hacerse de catálogos o material en Braille. Señala que Agosti estará en diciembre a Cuba: pide que entonces se entreviste brevemente con O[tto] Pérez, a quien Marinello tiene en gran consideración. Afirma que como habían acordado, dejó en el CDR, a nombre de Agosti, Larra y el suyo propio, postales y distintivos del Partido [Comunista Argentino]. Recuerda a Agosti que traiga en diciembre "media valija con banderines, postales, distintivos". Acusa recibo de varios ejemplares del libro de Agosti sobre Ponce: informa que ya los ha distribuido a través de sus respectivas oficinas del Comité Central a los camaradas Fidel [Castro], [...], Dorticos, Raúl [Castro] y [...] Malmierca, así como al Instituto Cubano del Libro. Pregunta a Agosti si está de acuerdo en darle un ejemplar al camarada Lubomir Hrdlika, de la embajada checa. Afirma que el reportaje publicado en N[uestra] Palabra del 26 de febrero fue transmitido por Orlando Castellanos por Radio Habana. A nota al pie, comenta que en la recepción ofrecida al Premier de Guyana, se encontrpo con [Roberto] Fernández Retamar: elogíó el reportaje.

[Marinello], Juan

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a [Gabriel] Bracho. 21/02/1973

Acusa recibo de carta de Bracho del 14 de febrero del corriente. Adjunta unas líneas para el doctor Joaquín Gabaldón Márquez. Acusa asimismo recibo de dos cartas anteriormente escritas por Bracho en Berlín, que llegaron a sus manos por medio de Alfredo Varela y Elvio Romero. Reitera que Bracho puede hacer lo que le crea conveniente con el prólogo de su autoría destinado originariamente a un libro conteniendo reproducciones de su obra. Comparte noticias sobre su salud, que ha sufrido un grave revés. Promete mantenerlo al tanto de todas las novedades que puedan surgir con El Nacional. A nota al pie, cuenta que Eugenia Viteri y Pedro Jorge Vera estuvieron de paso por Buenos Aires: estuvieron recordándolo.

Agosti, Héctor P.