Mostrar 392 resultados

Descrição arquivística
Revistas político-culturales
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta mecanografiada con firma original de Eugenia Viteri. 13/09/1970

Expresa consternación frente al accidente sufrido por Judith, hija de Agosti, en el que mueren su yerno y sus dos nietas. Felicita a Agosti por sus recientes nupcias. Acusa recibo de carta de Agosti: espera su Cuaderno de Bitácora. Describe la difífil situación política en Ecuador. Elogia la obra intelectual de Agosti, que considera de gravitación continental. Envía saludos de parte de "Jorge", quien ha alcanzado a reseñar un libro de Agosti en la ya clausurada revista política Mañana.

Viteri, Eugenia

Carta mecanografiada con firma original de Hugo Rodríguez [Urruty]. 25/09/1970

Responde carta de Agosti del día 18, tomando nota de enviarle los periódicos. Anuncia que no ha recibido aún Vigencia del Leninismo ni los ejemplares de Macedonio. Acusa recibo del libro de Larra: adjunta un borrador del comentario. Afirma que le escribirá a [Cayetano] Córdova Iturburu, aunque duda que éste sea capaz de reconocer como suyo el libro que tiene sobre la guerra civil española. Promete enviarle la fotocopia de Índice, así como tres folletos editador por él, uno de los cuales está dedicado a Agosti. Afirma asimismo que pasará a Rama noticia de Agosti. Se alegra de que Agosti y su hija se estén recuperando de "la tragedia" [muy presumiblemente, en alusión al accidente sufrido por la hija de Agosti, en el que mueren su yerno y sus dos nietas]. A nota al pie, indica que agrega la carta a F[anny] Edelman siguiendo sugerencia de Agosti.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 20/11/1970

Inquiere sobre la formación de un "frente amplio" similar al uruguayo [en Argentina]: pide materiales impresos sobre el mismo. Comparte que la viuda de E[nrique] A[morim] pagará la bibliografía, de casi 150 páginas de extensión: él se hará cargo del volumen intitulado E[nrique] A[morim] y la Únión Soviética. Pide a Agosti ayuda para concretar un canje de materiales entre él y [Leónidas] Barletta: folletos contra números de la revista Própósitos. Promete enviar a Agosti los cuardenillos "Bibliografía de Unamuno en el Uruguay" y "Amorim en la prensa salteña". Promete enviarle el primero de los artículos en la próxima Marcha.

[Rodríguez Urruty], Hugo

Carta mecanografiada con firma original de C[arlos] V. Maldonado. 29/07/1971

Adjunta libro de Yerko Móretic. Comparte que apenas llegado, se ha puesto en campaña para recolectar y encargar trabajos para Cuadernos de Cultura. Comparte asimismo que se ha puesto en campaña para sacar una revista de los intelectuales chilenos: pedirá colaboraciones. Afirma que ha comunicado a Hernán Loyola sobre sus posibilidades de colaboración.

Maldonado, C[arlos] V.

Carta mecanografiada con firma original de Carlos Maldonado V. 08/10/1971.

Afirma que despachó el material solicitado por Agosti con fecha del 13 de septiembre del corriente: se sorprende de que en su carta del 5 de octubre Agosti no haya acusado recibo del mismo. Agradece el envío del n. 24 de Cuadernos de Cultura, que recibió de manos de [Sergio] Gándara. Comparte que se encuentra próximo a viajar s un encuentro cultural en Valdivia, aunque espera que el viaje no afecte su correspondencia con Agosti en lo referente al material de poesía.

Maldonado V., Carlos

Carta mecanografiada con firma original de Pedro Jorge Vera. 25/06/1972

Comparte que han estado hablando sobre Agosti con Gabriel Bracho y su esposa Velia Bosch, que han estado de visita en Quito: coinciden en considerarlo "la cabeza de la intelectualidad marxista en Latinoamérica". Agradece por lo mismo el juicio favorable de Agosti sobre la "modesta novela" de su autoría. Sigue comentario sobre la novela latinoamericana. Comparte su análisis sobre la situación política del momento en el Ecuador. Anuncia que, por fortuna, Edmundo Ribadeneira no está más al frente de la Casa de la Cultura: la misma está en proceso de reestructuración. Pregunta si Agosti mantiene conexiones con revista donde él pudiera publicar cuentos, aún sin percibir por ellos ninguna remuneración. A nota al pie, anuncia que viajará a Buenos Aires en el mes de septiembre. También a nota al pie, solicita a Agosti su CV, "para la invitación"

Vera, Pedro Jorge

Carta mecanografiada de José de Azevedo. 26/06/1972

Se excusa por el retraso en contestar. Acusa recibo de los Boletim de Informaciones L. A.": le son muy útiles. Adjunta algunos ítems de la "Comissão de S. aos P[resos] Politicos": pide a Agosti que lo ayude en la divulgación, y, de efectuarse esta ayuda, que se lo avise, ya que apoyaría en grado sumo a la Comisión en su tarea. Adjunta libro de autor portugués que cita a Agosti: Alexandre Pinheiro Torres. Comparte que algunos textos contenidos en la traducción al portugués de Tántalo recobrado fueron leídos en público en ocasión del 1° de mayo. Señala que mucha gente en Portugal se interesa por la obra de Agosti. Pide a Agosti su biografía para incluirla en la Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira. Pide por otra parte que lo ayude a recabar información sobre la Academia de Ciencias de la URSS, sobre la cual también incluirá una entrada en dicha Enciclopedia. Comparte que ha adquirido la Historia de la Filosofía de Dynnik en siete tomos: comentario sobre la misma. Afirma que es posible que el artículo de Pablo Barcia sobre Althusser se publique en Seara Nova**. Sigue la nómina de autores marxistas publicados en Portugal y / o leídos por él, con especial atención a la obra de Lucien Sève. A nota al pie, se interesa por el trabajo de Agosti sobre José Ingenieros.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada con firma original de Jesús Aldo Sosa Prieto. 23/11/1972

Agradece reseña de Agosti al libro de su autoría El tiempo oscuro (Montevideo, Editorial Puntual): ha sido publicada en la revista Estudios. Pide a Agosti que le haga llegar el ejemplar del número de Cuadernos de Cultura cuando se publique allí. Señala que los buenos críticos no abundan en elP[artido]. Afirma que sigue con interés el trabajo del E[ncuentro] N[acional] [de los] A[rgentinos]. Comenta la situación política argentina. Responde, minimizando la situación, a un comentarios sobre [...] Rama y un supuesta crítica a Agosti deslizada, al parecer, en ocasión de un trabajo del primero sobre [Juan Carlos] Onetti. A nota al pie, comparte noticias sobre una reciente operación quirúrgica a la que debió ser sometido.

Sosa Prieto, Jesús Aldo

Carta mecanogtafiada con membrete y forma original de Juan Marinello. 07/04/1974

Se excusa por su largo silencio postal. Anuncia que finalmente se ha establecido en La Habana, ciudad de destino que sólo abandonará para viajar a París a tomar parte del 25 aniversario de Pleyel. Enumera los agradecimientos que le debe Agosti, entre los que se cuenta el "generosísimo artículo" de su autoría aparecido en Nuestra Palabra y el envío de la anticipación de las obras completas de Aníbal Ponce. Afirma que cree que Agosti dispone de "lo esencial" en lo referido a la bibliografía de Ponce. Adjunta un ejemplar de Ocho notas, de su autoría, en caso de que le faltara a Agosti. Expresa su expectativa por el trabajo en curso de Agosti sobre las figuras de José Carlos Mariátegui y Julio Antonio Mella, que juzga de enorme interés. Adjunta a la presente misiva dos discursos dados en la Universidad, para que Agosti les dé el destino que crea conveniente. Expresa asimismo su interés por la coyuntura política argentina. Explicitando su admiración por la entereza de Agosti frente a los crueles quebrantos familiares, se despide.

Marinello, Juan

Resultados 151 a 160 de 392