Mostrar 36 resultados

Descrição arquivística
Vida literaria
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta manuscrita de Juan A. Salceda. 18/03/1935

Pide informes relativos al acto que se realizará el sábado. Informa que han salido publicados "nuestros principios" en todos los periódicos locales: enumera en cuáles. Asimismo, que les están haciendo entusiasta propaganda para la conferencia de Pondal Rios. Notifica que el artículo de CCI sale publicado el día de la fecha en Nueva Era. Afirma que Ambrosio Renis va a mandar a CCI el programa y algunos recortes. Comparte que el día antes llegó a Azul. Pide que le informe en qué tren llega Pondal y la duración aproximada de su conferencia. Pide que asimismo le informe cuándo puede venir Estrada. envía saludos a CCI y su esposa.

Salceda, Juan A.

Carta manuscrita de [José Sebastián] Tallón. 07/02/1949

Anuncia que está terminando de diagramar nuevamente Las torres, página por página. Detalla. Anuncia que envía un proyecto de dibujo aún en proceso. Anuncia que Armani y Neruda son para "la Negrita". Comparte, jocoso, que ha aparecido un artículo en Octubre sobre Sur, al parecer, elogiando a Victoria Ocampo. Afirma que sigue leyendo a CCI en el diario Clarín. Avisa que había envíado tres cartas antes de la presente.

Tallón, José Sebastián

Carta manuscrita con membrete de E[milio] Zolezzi. 30/12/[1930]

Expresa sus mejores augurios para el año entrante. Pide que CCI le mande una autorización para poder cobrar sus arrendamientos. Comparte que nombraron auxiliar 1° [presumiblemente, en el Conservatorio Nacional de Música y Declamación] a Jijena Sánchez, en reemplazo de Caprile. Narra -con detalle de asistentes y conversaciones mantenidas- dos banquetes de cuño literario a los que concurrió. Señala que se embarca para Mar del Plata el día dos de enero: pide que CCI le escriba antes de su partida. envía cariños a CCI y los suyos.

Zolezzi, Emilio

Carta mecanografiada con membrete del del Hotel "Continental" de [Emilio] Zolezzi. 10/01/[1928]

Pide que CCI lea la presente carta dos veces, puesto que en ella encontrará cosas que posiblemente le desagraden y lo ofusquen. Hace alusión a una carta anterior de CCI. Afirma tajantemente que es falso que él se haya atribuido frente a Arlt la "ocurrencia sobre Lechitinsky". Sigue otro malentendido sobre un posible desliz: le dijo a Arlt qué opinión tenía Jurafsky sobre un artículo de su autoría sobre Stravinsky. [Aparentemente, CCI había estado involucrado en la defensa de Arlt, y esto no habría sido claramente expuesto por Zolezzi] Sigue una larga tirada sobre su propia honestidad, de la que ha dado ya suficiente prueba a CCI. Señala que siempre reproduce la palabra de CCI como cita de autoridad: no lo imita ni lo plagia, sino que aprende de él. Sobre el final, expresa que CCI debe elegir entre creer su versión o la de Arlt.

Zolezzi, Emilio

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 12/02/1931

Avisa que el día lunes parte de vacaciones. Ruega a CCI que le diha a Olivari que "mande la sección directamente a nombre de Ocampo". Cuenta que pasará en Buenos Aires los primeros días de Carnaval, y que -por medio de una carta firmada por Sanz- tratará de conseguir un billete de tren para visitar a CCI y su familia en Córdoba. Le pide que le sea franco respecto a la conveniencia de esta visita. Interroga a CCI sobre su opinió sobre Márgara

Delfino, Augusto Mario

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 03/11/1933

Notifica su nueva dirección, da detalles de su nueva casa. Comparte que Esther no ha podido restablecerse, y que esto le impide asistir a tertulias (las que se dan en casa de Neruda, por ejemplo, a las que también asiste Lorca). Narra su impresión sobre Neruda ("un tipo para la admiración de Borges"), a quien ha conocido en persona. Anuncia y detalla el lanzamiento de diez títulos por la editorial Tor, entre los que lamenta no se encuentre su libro. Da noticias de su trabajo como periodista deportivo y cultural. Anuncia que a comienzos de mes comenzará una glosa de La canción del barrio, de Evaristo Carriego, con ilustraciones de "los muchachos del Teatro del Pueblo", y que ha publicado el cuento "La voz" en La Nación. Acusa recibo de "el cuerito", agradece. Pide noticias de las lecturas y trabajos actuales de CCI. Señala que, al no estar en contacto con Raúl [G. Tuñón], desconoce qué pasa con Contra, donde también espera encontrar la firma de CCI. Elogia los derroteros del estilo escriturario de CCI. Lo supone enterado de la conferencia contra el fascismo en la Casa Suiza por la Juventud Socialista, comenta. Se despide.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de Homero Mario Guglielmini 06/06/1933

Adjunta Los seis grandes temas de la metafísica occidental, de Heinz Heimsoeth. Pregunta por las novedades en Totoral, recuerda que ha pasado una temporada encantadora allá. Señala que tuvo el placer de leer en Contra una traducción del poema "Front Rouge" de Louis Aragon, la compara con la versión original en francés leída al parecer por Carmen [de la Serna]. Comenta que encontró días pasados a Amorim, que se instala definitivamente en Bs As. Comparte que la publicación de sus conferencias radiofónicas se ha demorado: está recién corrigiendo galeras. Y que ni bien tenga un ejemplar impreso en sus manos, se lo envíará para que CCI lo reseñe en El Hogar. Hace un broma, se despide.

Guglielmini, Homero Mario

Esquela mecanografiada con membrete de Manuel Gleizer. 19/01/1924

Acusa recibo de carta de CCI del día 14. Señala que por ahora no puede satisfacerlo con el giro y que espera poder hacerlo en breve. Promete despachar algunos ejemplares del libro de CCI a librerías locales. Asimismo, que, de aparecer, recortará y envíará a CCI reseñas sobre el mismo.

Gleizer, Manuel

Carta manuscrita de Agustín Oregón. Sin fecha

Espera que CCI haya recibido una carta y folleto de su parte, a mm. del mes anterior. Espera asimismo que CCI haya leído el suelto que le dedicara Crítica a dicho folleto. Señala que Tuñón le dijo que sí lo leyó Guisbourg, y que éste lo calificó de interesante. Sigue tirada sobre apoyos e indiferencias cosechadas "entre las gentes de teatro". Se pregunta cómo aprovecha CCI el clima benéfico y qué efecto tiene el mismo su producción. Se despide deseando que CCI esté en plena actividad.

Obregón, Agustín

Resultados 21 a 30 de 36