Showing 129 results

Archival description
Historia del arte
Print preview Hierarchy View:

"La pintura de nuestros días".[S/ fecha]

Documento compuesto conteniendo anotaciones tendientes al dictado de clases sobre el arte plástico, cuya carátula expresa cuatro módulos, de los cuales sólo siguen (contiguos) documentos correspondientes al primero: "la dirección racional: de Seurat al cubismo"

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La pintura de Juan Bautista Tapia".04/09/1964

Escrito que contextualiza la obra pástica del artista post-impresionista Juan B. Tapia, calificándola como parte del "nuevo rumbo vitalizador de nuestro arte" entre 1910 y 1920, junto a Valentín Thibon de Libian, Walter de Navazio y Ramón Silva.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La pintura argentina de 1900 a 1930".[c. 1960]

Apunte sobre la pintura argentina entre 1900 y 1930, etapa considerada por el autor como de mayor interés y muy compleja, que pone el énfasis en el rol jugado por el grupo de escritores y pintores nucleados alrededor de la revista Martín Fierro y su influencia en la renovación de las artes plásticas. El documento mecanografiado es la "pasada en limpio" del documento manuscrito.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La pintura argentina contemporánea".[S/ fecha]

Apunte para, presumiblemente, el dictado de una conferencia, acerca del estado de la pintura argentina que versa sobre los siguientes aspectos: nivel técnico, individualidad (personalidad propia) y la sincronía o no que ésta mantiene con la escena plástica internacional. Dos documentos simples, el segundo expansión del primero.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La pintura actual".[S/ fecha]

Listado de obras plásticas y pintores argentinos, también de movimientos y corrientes que superan temporalmente el año 1930 (segundo folio), que lleva como subtítulo: "Estos son de La pintura de 1900 a 1930".

Córdova Iturburu, Cayetano

"La no figuración en la Argentina. Del arte concreto al informalismo".[c. 1963]

Escrito que comienza celebrando el paralelismo entre la evolución actual del arte argentino y la evolución de las artes plásticas en el resto del mundo, si bien Córdova se encarga de subrayar que esto no fue siempre así (y el papel que la cupo a la llamada generación martinfierrista en esta renovación y puesta al día). Descripción de las principales corrientes inventoras en Argentina y sus principales agentes: revista Arturo, arte concreto (con sus derivaciones, entre ellas el Movimiento "Madí"), el manchismo, los informalistas y los "cultores del arte otro".

Córdova Iturburu, Cayetano

"Juan Del Prete".[S/ fecha]

Muy breve escrito biográfico sobre el artista plástico ítalo-argentino Juan Del Prete, con citas de los críticos de arte Atalaya y José León Pagano.

Córdova Iturburu, Cayetano

Results 41 to 50 of 129