Showing 105 results

Archival description
Peronismo
Print preview Hierarchy View:

24 results with digital objects Show results with digital objects

González, Horacio

Recorte periodístico:

  • González, Horacio. "El intelectual argentino: de Lugones a Portantiero", en: EL PORTEÑO, 03/1988
  • González, Horacio. "¿Hasta cuándo la democracia puede convivir con las pesadillas?", en: LA MAGA, 12/07/1995.
  • González, Horacio. "La acusación de cadáveres", en: CLARIN (Zona), 18/10/98.
  • Sosa, Cecilia: "'Falta imaginación política: entrevista con el sociólogo Horacio González", en: PAGINA 12, 25/01/2001.

Giussani, Pablo

Recorte periodístico:

  • Giussani, Pablo. "¿Quién mató a Rosendo García?", en: MARCHA, 20/05/1966.

Frente Para la Victoria/ La Cámpora/ Unidos y Organizados

Los volantes contenidos en la Carpeta 53 dan cuenta del último avatar del movimiento peronista: el kirchnerismo, con sus diversas agrupaciones y subtendencias. El volante más antiguo de la serie, fechado en abril de 2003, anuncia una conferencia de Néstor Kirchner ("Hay una Argentina que espera") en la asociación italiana Unione e Benevolenza del barrio de Balvanera. El más reciente, firmado por La Cámpora, alude a las elecciones presidenciales del 22 de noviembre de 2015. A pesar de estar conformada por apenas 31 documentos, la Carpeta 53 permite vislumbrar las principales características del movimiento político liderado por los esposos Kirchner.

La Cámpora

FORJA Obrera Peronista

De los documentos contenidos en la Carpeta 76 , destacan indudablemente tres. Dos volantes producidos con motivo de la Guerra de Malvinas ("Ante la recuperación de las Malvinas. Soberanía nacional es soberanía popular" y "Alerta al pueblo! La oligarquía conspira contra la patria") y una simple esquela mimeografiada, donde la FORJA Obrera Peronista adhiere a la marcha del 22 de mayo de 1981 convocada por la CGT Brasil, uno de los hitos de la resistencia sindical bajo dictadura.

FORJA Obrera Peronista

Fondo Macedonio Fernández

  • AR ARCEDINCI FA-016
  • Fonds
  • 1935 - 1966

En este fondo de archivo se conservan sus recortes sobre yrigoyenismo, peronismo y ejército.

Fernández, Macedonio

Fondo José Paniale

  • AR ARCEDINCI FA-002
  • Fonds
  • 1930 - 1998

El fondo contiene volantes, boletas electorales (decada del 40), propaganda partidaria (Union Democratica, UCR, PC, PS) y fotografias. Ademas posee recortes periodísticos principalmente anti-peronistas, anti-fascistas y trotskystas.Tambien, transcrpciones de articulos y ensayos, y correspondencia familiar y militante.

Paniale, José

Fondo Fernando Nadra

  • AR ARCEDINCI FA-015
  • Fonds
  • 1947 - 1999

Contiene recortes, correspondencia, folletos, recibos, informes, cassettes etc.

Nadra, Fernando

Feinmann, José Pablo

Recortes periodísticos:

  • Feinmann, José Pablo. "FORJA y el proceso: nuestro Jauretche/2", en: FERIADO NACIONAL, n° 2, [c.1983].
  • Feinmann, José Pablo. "Un día peronista: a propósito de 'no habrá más penas ni olvido, de Osvaldo Soriano", en: SUPERHUMOR, 24/02/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "Se vienen los que vuelven", en: HUMOR, n° 103, 04/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, n° 27, 05/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El mito del eterno fracaso", en: SUPERHUMOR, 27/05/1983.
  • Feinmann, José Pablo. "El peronismo no es...", en: FERIADO NACIONAL, 18/01/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "La recuperación del hombre argentino", en: HUMOR, n° 120, 01/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Los mercaderes de la muerte", en: CLARIN, 02/02/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "El exilio final", en: CLARIN CULTURAL, 16/02/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Los límites del disenso", en: HUMOR, 08/03/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es el tercer movimiento histórico?, en: HUMOR, n° 125, 04/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Reflexiones sobre el 1° de Mayo: conducción y liderazgo", en: HUMOR, 05/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Carta al General Perón", en: HUMOR, n° 131, 07/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Se muere el futuro?", en: HUMOR, n° 132, 07/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Presencia y ausencia de Evita", en: HUMOR, n° 133, 08/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "Marginalidad y Derechos Humanos", en: HUMOR, n° 134, 09/1984.
  • Feinmann, José Pablo. "El país de los tuertos", en: HUMOR, n° 171, 04/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (III): el que susurra", en: HUMOR, n° 179, 08/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "López Rega, la cara oscura de Perón (IV): el que asesina", en: HUMOR, n° 180, 08/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "La política como guerra", en: HUMOR, n° 185, 11/1986.
  • Feinmann, José Pablo. "A doce años del gole militar de 1976", en: HUMOR, n° 215, 03/1988.
  • Feinmann, José Pablo. "¿Qué es un militante?", en: HUMOR, [c.1990]
  • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia", en: 28/12/1990.
  • Feinmann, José Pablo. "El esquivo arte del guión cinematográfico", 30/01/1992.
  • Doño, Marcos. "¿Todos somos responsables?", en: NUEVA SION, 12/04/1994.
  • Feinmann, José Pablo. "La mirada alternativa", en: PAGINA 30, 09/1993.
  • Feinmann, José Pablo. "El socialismo en la encrucijada", en: [PAGINA 12], 16/10/1993.
  • Feinmann, José Pablo. "Crítica de la violencia: el señor Sarmiento", en: [PAGINA 12], 12/10/1996.
  • Feinmann, José Pablo. "La divina providencia", en: [PAGINA 12], 23/11/1996.
  • Feinmann, José Pablo. "Sangre y arena", en: [PAGINA 12], 15/02/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Narrativa policial y realidad política", en: [PAGINA 12], 01/03/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Momentos difíciles", en: [PAGINA 12], 24/05/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "Un país rompecabezas", en: [PAGINA 12], 24/06/1997.
  • Feinmann, José Pablo. "La sangre derramada", en: PAGINA 12, 08/11/1998.
  • "Feinmann propone una mirada crítica sobre el mítico Che Guevara", en: PERFIL, 17/05/1998.
  • Feinmann, José Pablo. "Fin de año", en: PAGINA 12, 26/12/1998.
  • Forn, Juan. [acerca de La sangre derramada], en: RADAR LIBROS, [c.1998]

"En el mundo de las formas y los colores. Los artistas jóvenes. Lo humano y lo plástico en el arte de Carlos Alonso".26/03/1956

Escrito sobre la exposición de una serie de pequeños dibujos a pluma del artista Carlos Alonso sobre las torturas policiales ocurridas bajo el régimen peronista (octubre de 1955 en la Galería Galatea), que, según Córdova Iturburu, pasó desaparecibida para el gran público y la crítica. Elogio de Carlos Alonso.

Córdova Iturburu, Cayetano

Results 41 to 50 of 105