Mostrar 16604 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

1086 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta manuscrita con membrete del Hotel "Colón" de [Emilio] Zolezzi. . 24/01/1929

Señala que hubiera podido escribir antes, a pesar del silencio de CCI. Hace un relato de sus actividades y relaciones durante sus vacaciones en Mar del Plata. Comparte reflexiones sobre su vida y vocación poética: agradece el apoyo de CCI. Promete finalizar algunas composiciones. Se interesa por la vida de CCI y Carmen. Anuncia que el sábado debutan en Mar del Plata "Lamas y Cia". Anuncia asimismo que vuelve a Buenos Aires el 29 o 30. Siguen noticias sobre fútbol. envía saludos a CCI y Carmen [de la Serna]

Zolezzi, Emilio

Carta mecanografiada con membrete del del Hotel "Continental" de [Emilio] Zolezzi. 10/01/[1928]

Pide que CCI lea la presente carta dos veces, puesto que en ella encontrará cosas que posiblemente le desagraden y lo ofusquen. Hace alusión a una carta anterior de CCI. Afirma tajantemente que es falso que él se haya atribuido frente a Arlt la "ocurrencia sobre Lechitinsky". Sigue otro malentendido sobre un posible desliz: le dijo a Arlt qué opinión tenía Jurafsky sobre un artículo de su autoría sobre Stravinsky. [Aparentemente, CCI había estado involucrado en la defensa de Arlt, y esto no habría sido claramente expuesto por Zolezzi] Sigue una larga tirada sobre su propia honestidad, de la que ha dado ya suficiente prueba a CCI. Señala que siempre reproduce la palabra de CCI como cita de autoridad: no lo imita ni lo plagia, sino que aprende de él. Sobre el final, expresa que CCI debe elegir entre creer su versión o la de Arlt.

Zolezzi, Emilio

Carta mecanografiada de "Justita". 03/09/1967

Expresa su disgusto por la presencia del "pseudo presidente de la república española en el exilio" en la conferencia dictada por CCI el viernes pasado en la SADE. Siguen detalles sobre los motivos de dicho disgusto. Afirma que estuvo a punto de mandar una solicitada a La Nación, rectificando lo acontecido con Miguel de Unamuno en la Asamblea en el Paraninfo de Salamanca, pero que no lo hizo para no complicar a CCI. Cierra su carta expresando su deseo que la SADE "no vuelva a la época en que en su aula se hacía oir el himno soviético".

"Justita"

Carta mecanografiada con sello de Madrid Heroico. Comité de Ayuda al Gobierno Español del Frente Popular y firmas originales de Joaquín Llovet e ininteligible. 19/03/1938

Solicitan en nombre de la Comisión del Comité Madrid Heroico la presencia de CCI en la inauguración oficial del Comité.

Madrid Heroico. Comité de Ayuda al Gobierno Español del Frente Popular

Carta mecanografiada con membrete del Centro Español de Unión Republicana y firma original de T. García Serrano. 29/07/1938

Retransmite un telegrama dirigido a CCI, que abrió por entontrarse éste ausente, relativo al evento cultural -la proyección de una película y una conferencia- el 04/08 en el Cine Belgrano de la ciudad de Rosario.

Centro Español de Unión Republicana

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Tomás Maldonado. 23/01/1949

Comparte que acaba de leer la segunda parte del artículo de CCI sobre "arte no figurativo", publicado el día de la fecha en Clarín. Señalándose a sí mismo como integrante del colectivo de "artistas concretos", hace una larga tirada sobre dicho movimiento artístico.

Maldonado, Tomás

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Armando Soria. 09/06/1950

Acusa recibo de carta de CCI del mes de mayo. Comunica que se ha reunido con la Comisión Directiva de "Amigos del Arte - Rosario" y que acordaron invitarlo para dictar la conferencia propuesta por CCI ("Confesión y viaje de un poeta a través de sus versos"). Señala que asume que CCI conoce los limitados recursos de los que dispone la Institución gracias a Evangelina Figueroa Casas, persona que media al parecer entre ésta y CCI.

Soria, Armando

Carta mecanografiada con membrete de Sur y sello y firma original de José Bianco. 30/10/1951

Comparte que en el número 202 de Sur de agosto de 1951 se publicaron bajo el título "¿Arte abstracto o arte no objetivo?" las cartas intercambiadas sobre este punto entre Julio E. Payró y Guillermo De Torre. Comparte asimismo que de acuerdo a una iniciativa de De Torre, Sur lanza una encuesta entre artistas y críticos de arte: solicita la colaboración de CCI y transcribe las tres preguntas, dando detalle sobre la extensión y plazo para las respuestas.

Bianco, José

Resultados 8391 a 8400 de 16604