Showing 564 results

Archival description
Argentina
Print preview Hierarchy View:

343 results with digital objects Show results with digital objects

Guiones

Otra de las facetas menos conocidas de Córdova Iturburu fue su rol de guionista de programas para radio y televisión, y en tanto creador para el séptimo arte.

Gusmán, Luis

Recorte periodístico:

  • Guebel, Daniel. "Luis Gusmán: hacia otra literatura", en: TIEMPO ARGENTINO, 17/04/1983.

Halac, Ricardo

Recorte periodístico:

  • Halac, Ricardo. "Crear, pero con todos", en: CLARIN, 29/03/1984.

Halperín Donghi, Tulio

Recortes periodísticos:

  • Rocchi, Fernando. "Pensar y actuar al borde del abismo", en: LA NACION, 13/04/2003.
  • "Murió Tulio Halperín Donghi, el historiador de la Argentina", en: CLARIN, 15/04/2014.
  • Polack, María Elena. "Tulio Halperín Donghi: imprescindible para entender nuestra historia", en: LA NACION, 15/11/2014.

Héctor Iñigo Carrera (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-111
  • Fonds
  • 1928 - 1957

El fondo contribuye al estudio de la actuación del Partido Socialista en el ámbito local y a rescatar la labor de figuras que, sin ser los máximos representantes del Partido, tuvieron una participación destacada.

Contiene un conjunto de documentos (cartas y telegramas) con condolencias a la familia Iñigo Carrera por el fallecimiento de Segundo Iñigo Carrera, ocurrido en octubre de 1928. También se conservan dos cartas escritas por este último a su familia desde el sanatorio donde se encontraba internado, unos meses previos a su deceso.

Otra de las cartas disponibles consiste en la invitación a Héctor Iñigo Carrera a dictar una conferencia denominada "Juan B. Justo: maestro de la Juventud" en el local de la Juventud Socialista Pablo Iglesias, en 1929. Otra de las epístolas también tiene como objetivo invitar a Iñigo Carrera a realizar una disertación sobre Juan José Castelli en el club social homónimo de Buenos Aires (20/10/1941).

De la labor de Iñigo Carrera como Concejal de la Capital Federal se conservan: una credencial emitida por el Comité Ejecutivo del Partido Socialista, firmada por Andrés Justo, para realizar un viaje de estudio por distintos países en octubre de 1938. También se encuentran dos cartas autorizando a concurrir al Congreso Interamericano de Municipios, en 1941.

Por último, se conserva una invitación a un baile y la participación a la boda de Américo Ghioldi (h) con Susana Ofelia Ferrari (12/1957)

Iñigo Carrera, Héctor

Herminia Brumana (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-079
  • Fonds
  • 1919 - 1999

El fondo plasma la importancia de esta intelectual en la primera mitad del siglo XX, marcada por su singular relación el movimiento anarquista. sus contactos con el socialismo y las tensiones con el feminismo argentino, a pesar de haber elegido a las mujeres como interlocutoras en infinidades de sus escritos. En estos documentos, se resalta su importante tarea ensayística. como educadora y crítica literaria.
El fondo contiene correspondencia (especialmente, de la década de 1930 y 1940) con escritores, editores, y diversas actores político-culturales de latinoamérica, como Juana de Ibarbourou, José Ingenieros, Simón Radovitzky, Alfonsina Storni, Leónidas Barletta, Enrique Amorim, Emilio Pettoruti y César Tiempo, entre otros. En muchas de las cartas se encuentran comentarios a libros publicados por Herminia Brumana, así como numerosas solicitudes de dictado de conferencias en diversas instituciones culturales del país. Completan este panorama epistolar numerosas cartas de maestras que le confían a Herminia Brumana las vicisitudes de la cotidianeidad en las aulas del momento en pequeñas ciudades y pueblos argentinos.
Por otra parte, contiene cientos de recortes de publicaciones periódicas con escritos de Hermina Brumana de El Hogar, La novela semanal (sus "cartas a las mujeres argentinas"), Estampa, Mundo Argentino, La Nación, Caras y Caretas, Pueblo y Escuela, Vida Femenina, La Nueva Provincia, El Suplemento, etc. Entre estas compilaciones de artículos, se encuentra, además, el original de ¿Sabe usted bajar una escalera?, con anotaciones manuscritas.
Asimismo, el fondo posee una gran cantidad de artículos con comentarios bibliográficos realizados a las diversas obras de Hermina Brumana, así como varias entrevistas y semblanzas sobre la autora.
Su prolífica obra como escritora se plasma en la variedad de originales disponibles en el fondo, destacándose no solamente los bocetos de sus obras publicadas (en vida y póstumamente), sino también en un gran número de obras teatrales y guiones cinematográficos hasta el momento inéditos.
Los guiones elaborados para audiciones radiales ("Martín Fierro, nuestro hombre", "Lo da mi tierra" y "Don Segundo Sombra") son parte de este fondo, acompañados, en algunos casos, por apuntes manuscritos y/o recortes periodísticos.
Por otra parte, se puede encontrar un profuso volumen de artículos, folletos, fotografías, escritos que reflejan los distintos homenajes realizados a la maestra y escritoras en diversas ciudades del país.
Por último, se encuentran modelos para realizar copias litográficas con algunas fotografías de Herminia Brumana.

Brumana, Herminia C.

Horowicz, Alejandro

Recortes periodísticos:

  • Horowicz, Alejandro. "El único heredero de Perón es el pueblo, ¿Y de Menem?", en: PERFIL,16/05/1998.
  • Horowicz, Alejandro. "Por qué quieren echar la Cavallo", en: PERFIL, 04/07/1998.
  • Horowicz, Alejandro. "Dos estilos, un mismo plan", en: PERFIL, 05/07/1998.
  • Horowicz, Alejandro. "El camino de la confesión", en: CLARIN, 05/07/1998.
  • Horowicz, Alejandro. "¿Quién gobierna el mundo?" (sobre Un mundo sin rumbo, de Ignacio Ramonet), en: 04/07/1998.

Huelgas bancarias (Colección)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI COL-040
  • Collection
  • 1958 - 1985

Contiene correspondencia, artículos periodísticos, documentos judiciales y monografías, especialmente de la huelga de bancarios del año 1959.

Marengo, Susana

Ingallinella, Juan

Recorte periodístico:

  • "Ingalinela no aparece", en: AHORA, 22/07/1955.
  • "Todo el rigor de la ley debe caer sobre los feroces asesinos", en: AHORA, a.21, n.2306, 02/08/1955.
  • "Todo el peso de la ley sobre los asesinos de Ingalinella", en: HECHOS EN EL MUNDO, a.3, n.82, 08/08/1955.
Results 81 to 90 of 564