Recortes periodísticos: “Sovremennaia Germaniia. Respublika bez respublikantsev” (“Alemania contemporánea. República sin republicanos”) (4 de octubre); “Sovremennaia Germaniia” (“Alemania contemporánea”) (22 de noviembre). 1923: “Novosti za nedeliu” (“Noticias de la semana”) (nº 64, 7 de marzo); “O vospitanii” (“Acerca de la educación”, incompleto) (14 de marzo); “Russkaia revoliutsiia” (“La revolución rusa”, incompleto) (14 de marzo)
Gorelik, AnatolArtículo que aborda la vida de Lenín a raíz de su fallecimiento.
Artículo que reproduce una nota publicada en el diario "El Tiempo" de Bogotá referido a la figura de Lenin.
Recuerda a Agosti que el Partido prepara unas "Jornadas de Divulgación de las experiencias teórico-prácticas de la Revolución Rusa" con motivo del 40° aniversario de la Revolución Rusa. Pide a Agosti que dicte una conferencia con el tema "La Revolución Rusa y el humanismo socialista". Da una fecha tentativa y promete más precisiones a la brevedad.
Nadra, [Fernando]Escritos en ruso y español: “Cómo entienden los anarquistas las causas de la falta de éxito de la revolución rusa” (Buenos Aires, 1933); “Cómo entienden los anarquistas la organización anarquista” (Buenos Aires, 1933); “La locura guerrera” (s/f.); “La novela ideal: carta a Gorelik” (20 de agosto de 1935; incompleta)
Gorelik, AnatolLibros: Patagoniia (Krovavye sobytiia 1921-1922 g.g. v Argentine) (Patagonia (Acontecimientos sangrientos en Argentina, 1921-1922), Buenos Aires, 1923. (Publicación de Golos Truda).
-
- Gorelik, A. La revolución rusa y el anarquismo, Buenos Aires, Anarquía, 1933.
Escrito por el 24° aniversario de la Revolución Rusa, que intenta una crónica de los acontecimientos de 1917, retomando algunos elementos de Diez días que estremecieron al mundo, de John Reed. Comentarios sobre el significado del triunfo de la Revolución.
Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio