Señala que debió callar durante doce días por un problema grave de salud, que comparte al detalle. Señala que leyó Retrato en un espejo de Morgan. Elogia a dicho escritor y expresa su deseo de leer más obra de él. Afirma que aún está muy débil y debe despedirse.
Tallón, José SebastiánAnuncia que la inauguración fue un éxito. Señala que Castagnino, envíado como representante por CCI y los suyos, "trabajó como negro". Señala que el diario publicará los detalles. envía saludos para CCI y su esposa.
Renis, AmbrosioSeñala que a escasas horas de la presentación de Pondal Ríos y de la exhibición de la cinta fílmica Éxtasis la discusión "se ha generalizado": lo celebra, puesto que atraerá al público. Señala que han, por lo menos, logrado quebrar la indiferencia y "hacer que se peleen". Promete escribir la semana próxima, con detalles facilitados por un "informante". Pide un favor: que CCI escriba un artículo sobre el aniversario del triunfo radical en Buenos Aires el próximo 5 de abril. Desarrolla qué características debería tener dich o escrito.
Renis, AmbrosioSeñala que tal como podrá informarle Pondal cuando lo vea, la velada fue exitosa, aunque no muy concurrida. Señala que la película, contra lo que él pensaba, gustó mucho. Asimismo señala que a Pondal se lo recibió muy bien: comenta sus impresiones sobre él. Avisa que por separado van varios diarios que se han ocupado de la velada y del conferencista. Afirma que los muchachos seguramente le escribirán. Se pone a sus órdenes para cualquier encargo. Se despide.
Renis, AmbrosioComparte que está pasando unos días en una propiedad que tiene su familia que se llama "Las Muñecas". Señala humorísticamente que desconoce los motivos por los cuales se aisló allí. Comparte su rutina. Comparte asimismo que pasa tiempo con Marof: éste le indicarà lectura sobre "teoría comunista".
Santillana, Arturo B.Afirma que leyó con placer el último número de Argentina. Señala que tanto CCI como Petit de Murat "meten el dedo donde deben". Notifica que está suscripto a Argentina y que en cuanto lo vea le entregará su cuota. envía saludos a CCI y su esposa, se despide.
Sibellino, AntonioAnuncia que está realizando su última gira [como conferencista] para después volver a Bs As y tener tiempo de escribir allí. Hace votos para ver a CCI entonces. Felicita a CCI por el último número de Argentina. envía recuerdos a la esposa de CCI y Petit.
Jiménez Mantecón, Juan RamónAgradece la carta recibida, que le ha llegado al corazón. Agradece asimismo las palabras de CCI aparecida en Orientación. Repite lo dicho entonces en una carta, donde constaba que el juicio de CCI era para él doblemente valioso, puesto que se trataba no sólo del emitido por un amigo, sino también por el crítico "que no miente". Afirma que nunca ha olvidado el estímulo brindado por CCI en sus inicios como cuentista, y que estos fueron decisivos. Recuerda asimismo como decisiva para su desarrollo como escritor la sección "Cabina" en la revista Argentina. Comparte que está pronto a preparar Para olvidarse de la guerra, serie de relatos: el primero apareció ya en La Nacion.
Delfino, Augusto MarioAnuncia que acaba de leer la encuesta de Orientación y que el juicio de CCI sobre su libro Fin de siglo lo ha complacido sobremanera. Señala que si bien entiende que CCI y él no coinciden en la actualidad en sus posicionamientos estéticos, nota que sigue contanto con su interés. envía saludos para CCI y la familia.
Delfino, Augusto MarioPide que CCI le gire sus haberes correspondientes al mes de agosto, si hubieren sido depositados. Comparte que sólo vio un amigo de de Luis Manuel [hermano de CCI]. Comparte asimismo su impresión de la ciudad de Mendoza y planes futuros en la provincia.
Zolezzi, Emilio