Discurso pronunciado por Córdova Iturburu en el marco del encuentro organizado por la Asociación de Estudiantes Universitarios del Chaco que desarrolla una analogía entre el pueblo español y el argentino, en tanto ambos se encuentran en lucha contra el fascismo. Al pie del texto, se consigna: "Pedro L. Predmesnik/taquígrafo".
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioCuento ambientado en la Guerra Civil Española.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscritos sobre tres combatientes de la Guerra Civil Española, con quienes Córdova Iturburu hizo amistad: el Capitán Centellas, el Capitán Lukas y el Capitán Roqueros, los tres muertos en el campo de batalla.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito que analiza la nueva coyuntura política luego de la derrota de la República Epañola, señalando la inminencia de una Segunda Guerra Mundial. Asimismo, comentario sobre el Tratado de Versalles. Señalamiento del rol que les cabría a los intelectuales en la tarea de liberación del mundo de la amenaza fascista.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioSobre la guerra totalitaria y los métodos de agresión de los países fascistas.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito sobre la Guerra Civil Española, que celebra el heroísmo de sus combatientes vivos y muertos. Algunos fragmentos forman parte del libro España bajo el comando del pueblo, publicado por Córdova Iturburu en diciembre de 1938.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito acerca del rol de los intelectuales en el marco de la Segunda Guerra Mundial y de la propagación del fascismo
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito que contrapone la actitud de los republicanos para con sus prisioneros con la barbarie de las tropas franquistas. En lo específico: denuncia de los fusilamientos de prisioneros llevados a cabo luego de la batalla de Badajoz.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioEscrito redactado luego de la derrota de la República, que, no obstante la misma, reivindica la toma de consciencia del pueblo español y vaticina que éste nuevamente se sublevará.
Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio