Ley de Medios

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Ley de Medios

          Equivalent terms

          Ley de Medios

            Associated terms

            Ley de Medios

              1 Archival description results for Ley de Medios

              1 results directly related Exclude narrower terms
              Ley de Medios
              AR ARCEDINCI COL-002.2-Carpeta 100 · Series · 2009 - 2013
              Part of 2.2. Colección Volantes por Acontecimiento

              La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como "Ley de Medios", fue creada para regir el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en nuestro país. Tras su aprobación por el Congreso de la Nación (146 votos afirmativos, 3 negativos y 3 abstenciones en la Cámara de Diputados; 44 votos afirmativos contra 24 negativos y ninguna abstención en el Senado), fue promulgada el 10 de octubre de 2009 por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner y se constituyó en reemplazo de la Ley de Radiodifusión 22.285 instituida en 1980 por la dictadura cívico-militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional". No obstante, el Grupo Clarín impugnó la aplicación de cuatro artículos de la Ley (41, 45, 48 y 161) mediante el uso de sucesivas medidas cautelares, cuestionando aspectos que limitaban la acumulación de licencias de televisión por aire y por cable y que obligaban a la desinversión, en consecuencia, de aquellos grupos económicos que se hallaran más allá de esas limitaciones (entre ellos el propio Grupo Clarín). Esta postura de la empresa paralizó la plena aplicación de la "Ley de Medios" hasta que el 29 de octubre de 2013 la Corte Suprema de Justicia dictó un falló a favor de la validez de los cuatro artículos en cuestión y por la constitucionalidad general de la Ley.

              CeDInCI