Literatura

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Literatura

Gelijksoortige termen

Literatura

Verwante termen

Literatura

209 Archivistische beschrijving results for Literatura

209 results directly related Exclude narrower terms

Emma Barrandeguy (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-124
  • Archief
  • 1934 - 2006

El fondo permite reponer diferentes actividades realizadas por Barrandeguy, especialmente en el ámbito de su ciudad natal - Gualeguay, Entre Ríos - y algunos de sus principales vínculos en el campo cultural de dicha ciudad. También permite vislumbrar los contactos de la escritora con las corrientes anarquista, socialista y comunista dentro de la ciudad entrerriana.

La correspondencia conservada en este fondo cuenta con una importante cantidad de epístolas que reflejan el círculo más intimo de la escritora entrerriana, entre los que se encuentran los escritores Marcelino Román, Antonio Gamboa Igárzabal (“gamboita”) y Dora Hoffman, así como con otras personalidades vinculadas al ámbito literario.

Contiene, además, documentos pertenecientes a la Agrupación Claridad, de la localidad de Gualeguay. Estos refieren, en su mayoría, a la biblioteca de dicha asociación, entre los que se encuentran cartas con pedidos de libros y revistas a otras organizaciones de la provincia litoraleña.

Se conservan, por otra parte, artículos mecanografiados, manuscritos y recortes periodísticos escritos por Barrandeguy y también se encuentran artículos - la mayoría de periódicos entrerrianos - con comentarios acerca de algunas obras de la escritora: Crónica de Medio Siglo, Refracciones, Camino hecho y Habitaciones. Así como algunas entrevistas y reconocimientos a su obra.

De su paso por el diario Crítica - dirigido por Natalio Botana y por Salvadora Medina Onrubia - se conservan documentos administrativos (credenciales, liquidaciones salariales, etc.). Se destaca un listado, donde se detallan las fechas de las colaboraciones mensuales, de las notas especiales y de las notas semanales; publicadas por la escritora entrerriana en el mencionado periódico.

Barrandeguy, Emma

Carta manuscrita de José Pedroni. 08/04/1957

Comparte que al regresar de sus vacaciones, entre una pila de correspondencia atrasada, encontró carta de Agosti con dos adjuntos: un suelto sobre el libro de su autoría Monsieur Jaquín y un informe muy valioso sobre los papeles de Evaristo Stessens que él había dejado en manos de Agosti.

Pedroni, José

Alberto Belloni (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-098
  • Archief
  • 1965 - 1975

El fondo contiene documentos manuscritos y mecanografiados, recortes, volantes, folletos, entre otros, recolectados por Belloni fundamentalmente durante mediados de la década del 60 y hasta el año 1975, año en el que debe exiliarse en Francia, y donde residió hasta su fallecimiento en 2005.

Se destaca una importante cantidad de documentos vinculados a distintas organizaciones peronistas entre los años 1971-1972, especialmente discursos de Juan Domingo Perón, solicitadas, volantes y recortes periodísticos, que probablemente haya utilizado para su texto "Pasado y Presente del Peronismo".

También se encuentran una gran cantidad de documentos de organizaciones sindicales, estudiantiles, partidos políticos y organizaciones armadas. Muchos de estos materiales -recolectados por Belloni, quien además se dedicó a fechar cada documento y, en muchos casos, indicar de que evento o lugar de recolección- contribuyen a reconstruir posicionamientos relativos a la tumultuosa coyuntura, de creciente radicalización política, que abarca desde la instauración del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, el fin de la autodenominada "Revolución Argentina", el retorno de Juan Domingo Perón desde su exilio en España, la asunción de Héctor Cámpora como presidente, su dimisión y el ascenso de Perón como primer mandatario, y finalmente, de la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón tras el fallecimiento del fundador del movimiento justicialista en 1974.

Otro conjunto importante de documentos dentro de este acervo lo constituye una serie de traducciones de artículos publicados por la francesa Internacional Situacionista, para ser editados en Argentina en la revista Cuestión, dirigida por Daniel [Fidel] Alegre. Además se encuentran otros artículos y notas sobre autores de la Escuela de Frankfurt, como Walter Benjamin y Herbert Marcuse.

Se encuentran, además, varios materiales de cátedra (desgrabaciones de clase, selecciones bibliográficas) de materias de las carreras de Sociología, Filosofía, Economía, etc., la mayoría dictadas en la Universidad de Buenos Aires; muchos de ellos vinculados con las denominadas "cátedras nacionales". Belloni era lector de estos textos, que obtenía a través de su esposa Estela Weisberg, quien tomaba dichos cursos. Dentro de este conjunto se encuentran materiales de las cátedras de Gonzalo Cárdenas, Juan Carlos Portantiero, Ricardo Sidicaro, Eliseo Verón, entre otros. Algunos de los tópicos que abarcan son: cuestiones relativas al capitalismo dependiente, teoría sociológica, organización obrera, etc.

Asimismo, el fondo contiene diversos documentos mecanografiados, documentos institucionales y apuntes de Belloni donde se puede reconstruir los avatares de su formación autodidacta, así como un bosquejo de las lecturas circundantes a la corriente de la izquierda nacional. Apuntes sobre historia argentina (por ejemplo, un dossier sobre Juan M. de Rosas, o un escrito sobre Bartolomé Mitre o apuntes sobre la dominación colonial en América Latina); diversos textos de teoría marxista, proyectos de cursillos o editoriales, entre otros.

Se suma a estas lecturas un gran volumen de recortes periodísticos sobre algunas coyunturas políticas específicas como el devenir de los movimientos guerrilleros en América Latina y Africa, el conflicto entre árabes e israelíes y el gobierno de la Unidad Popular en Chile. A estos se suman otros recortes sobre Literatura, y otros temas de "interés general".

Belloni, Alberto

Blaisten, Isidoro

  • Horacio Tarcus, "Dublin al sur, de Isidoro Blaisten". En: CREAR, n° 1, 12/1980
  • "Isidoro Blaisten 'Aburrimiento y literatura'". En: REPORTAJE A LA CULTURA, 02/06/1981
  • Blaistein, Isidoro. "Ultimo libro en París: dos testimonios para recordar a Julio Cortázar". En: CLARIN, 16/02/1984.
  • Blaistein, Isidoro. "Es como abrazar un fantasma". En CLARIN, 12/04/1984.

Boccanera, Jorge

  • "Jorge Boccanera: la poesía sin fronteras". En: KOSMOS X, 10/1981.

Cossa, Roberto

Recortes periodísticos:

  • "Roberto Cossa: la nueva etapa de la guerra", en: SIETE DIAS, n° 314, 21-27/05/1973.
  • Cossa, Roberto. "Las grietas en el muro", en: CLARIN, 29/03/1998
  • "Debates: 'las grietas en el muro'", en: CLARIN, 05/04/1998.
  • Horowicz, Alejandro. "Asignatura pendiente", en: CLARIN, 05/04/1998.
  • Tcherkaski, Osvaldo. "Etica y memoria", en: 05/04/1998.
  • "Dejando pedazos en el camino", en: PAGINA 12, 14/07/1999.
  • Cardoso, Oscar. "Roberto Cossa, autor de teatro 'El teatro es la única respuesta contra la globalización", en: CLARIN, 11/04/1999.
  • Catena, Alejandro. "La profética lucidez de un gran autor". En: EL ARCA, n° 38, 04/1999.
  • Cabrera, Hilda. "'Los que criticaban a Dragún son un grupo de trasnochados'", en: PAGINA 12, 23/06/1999.

Díaz, Geno

Recortes periodísticos:

  • Díaz, Geno. "Reencontrarse con la cordura", en: CLARIN, 20/03/1984.

Fuentes, Carlos

Recortes periodísticos:

  • Fuentes, Carlos. "La risa en un continente triste", en: CLARIN, CULTURA Y NACION, s./f.
  • Fuentes, Carlos. "El cuerpo en llamas: tradición y conocimiento de un idioma compartido", en: 13/01/1983.

Galeano, Eduardo

Recortes periodísticos:

  • "Todo el tiempo ocurren cosas que tienen alguna magia escondida", en: PRIMER PLANO: SUPLEMENTO DE CULTURA DE PAGINA 12, 02/06/1996.

García Márquez, Gabriel

Recortes periodísticos:

  • [Dossier dedicado a Gabriel García Márquez], en: EL NACIONAL, 29/08/1976
  • "García Marquez: cent ans de servitude", en: LE POINT (París), [1982]
  • García Marquez, Gabriel. "Terrorismo científico", en: CLARIN, 27/09/1982.
  • García Marquez, Gabriel. "El cuento después del cuento", en: [CLARIN], 20/10/1982.
  • García Marquez, Gabriel. "La desgracia de ser escritor joven", en: CLARIN, 28/10/1982.
  • García Marquez, Gabriel. "Brindis por América Latina", en: CLARIN, 22/12/1982.
  • García Marquez, Gabriel. "Ernest Hemingway: un solitario en Cuba", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 06/01/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "El avión de la bella durmiente", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 03/02/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "Bien, hablemos de literatura", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 03/03/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "Grecia: como en tiempos de Pericles", en: CLARIN, 24/03/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "Merce Rodoreda", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 30/06/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "El descubrimiento de Europa", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 21/07/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "Las glorias del olvido", en: EL PAIS, 05/10/1983.
  • García Marquez, Gabriel. "Bateman: un misterio sin final", en: EL PAIS SEMANAL, 30/10/1983
  • Saldívar, Dasso. "En busca de Macondo", en: EL PAIS SEMANAL, 30/10/1983
  • García Marquez, Gabriel. "¿Cómo se escribe una novela?", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 09/02/1984.
Resultaten 121 tot 130 van 209