Marxismo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Marxismo

Términos equivalentes

Marxismo

Términos asociados

Marxismo

18 Descripción archivística results for Marxismo

Sólo resultados directamente relacionados

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jorge Falcón. 10/10/1981

Acusa recibo de cinco volúmenes de [José Carlos] Mariátegui: expresa su entusiasmo frente a la posibilidad de un estudio global "que procurase defenderlo de los revisionistas contemporáneos tipo Aricó y otros", gesto que por otra parte ya observa al hojear los libros de autoría de Falcón. Agradece los agradabilísimos momentos pasados en Lima.

Agosti, Héctor P.

Iñigo Carrera, Juan

Artículos mecanografiados:

  • Iñigo Carrera, Juan. "El desarrollo del capital en acción revolucionaria consciente: crítica de la teoría científica", Buenos Aires: CICP, 12/1993.
  • Iñigo Carrera, Juan. "Ciclios, crisis y tendencia de la acumulación de capital", Buenos Aires: CICP, 1996.

Héctor Agosti (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-032
  • Fondo
  • 1928 - 1984

Si bien el presente acervo documental no constituye la totalidad del archivo personal conservado de Héctor P. Agosti (VER "Historia archivística") representa sin duda su parte más voluminosa y significativa, en tanto abarca gran parte de su producción intelectual (teórico-crítica, de intervención política y cultural, de análisis de coyuntura), de 1928 hasta su muerte, varios escritos inéditos -incluídos algunos de índole personal y creativa- y la totalidad de su epistolario (más de mil misivas, enviadas y recibidas por él desde 1952 hasta su muerte). Sobre la gravitación de Agosti como intelectual orgánico del Partido Comunista Argentino (pero también como gestor cultural, "maestro" no siempre justamente reconocido de un sector de la llamada "nueva izquierda", traductor, animador de editoriales y revistas, editor y periodista cultural) poco puede agregarse. Pero quizá sea necesario en esta instancia recuperar su rol como pensador de la transición democrática. Y, años antes, como co-fundador de la Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos, actividades que también aparecen reflejadas en varios de los documentos que constituyen su archivo personal, que hoy resguarda el CeDInCI.

Agosti, Héctor

Carta mecanografiada con firma original de José María Aricó. 05/11/1957

Agradece la publicación de su trabajo "Marxismo y Leninismo" en el próximo número de Cuadernos de Cultura, una instancia de publicación que considera un verdadero honor para un joven comunista como él. Agradece a la obra de Agosti su primer conocimiento de la figura de Antonio Gramsci. Elogia la función que cumple Cuadernos de Cultura, comenta su difusión. Pide que Agosti le envíe -si lo hubiere- un guión o apuntes sobre su cursillo sobre la crisis cultural argentina dictado en en la Casa de la Cultura, del cual ha sabido por La Prensa. Comparte que también se ha enterado de la pronta aparición de Cultura y Nación: intuye que Agosti desarrolla allí muchos de los elementos presentes en su informe en la Conferencia Nacional de Intelectuales. Comparte asimismo que está en sus propios planes "estudiar el proceso histórico nacional": encuentra en dicho Informe sugerencias esclarecedoras. Desarrolla brevemente. Señala que el estudio de la "cuestión meridional" en Gramsci sería al respecto de gran utilidad. A nota al pie, señala que adjunta un comentario que hizo sobre Los orígenes de la civilización, de Vere Gordon Childe.

Aricó, José María

Carta mecanografiada con firma original de José de Azevedo. 11712/1975

Acusa recibo de carta de Agosti: se lamenta por sus noticias [muy presumiblemente, en alusión al divorcio de Agosti]. Anuncia que la traducción al portugués de Tántalo recobrado salió de imprenta el día 9. Promete hacerle llegar ejemplares a Agosti. Promete asimismo reunirse con los nuevos elementos de la dirección de la editorial Seara Nova para avanzar con los planes de publicar en traducción la restante obra de Agosti. Afirma que aún reflexiona sobre una pregunta de Agosti sobre Otelo Saraiva de Carvalho, contenida en una carta anterior. Anuncia que el año próximo, del 23 al 27 de agosto, se realizará en Portugal el XI Congreso Internacional Hegel, organizado por la Internationale Hegel-Gesellschaft e.V. presidida por Wilhelm Raimund Beyer, con quien se encontró en dos oportunidades (la segunda, en el XI Congreso en Salzburgo): le ha hablado de Agosti y prometido establacer contactos con América Latina (con excepción de Brasil). Siguen detalles de posibles contactos, potenciales participantes del XI Congreso Internacional Hegel y más. Señala que el eje de la convocatoria del XI Congreso Internacional Hegel es "idea y materia": adjunta a Agosti la última comunicación recibida, aún por traducir. Afirma que sería de gran interés que Argentina enviase un representante con una comunicación. Pide a Agosti que le mande Pensamiento de Hegel de Ernst Bloch en la traducción de Wenseslao Roces editado por Fondo de Cultura. Acusa recibo de ejemplares de Nuestra Palabra y otros materiales enviados por Agosti: comenta los primeros. A nota al pie, aclara que ya no necesita el mencionado libro de Bloch, puesto que finalmente lo consiguió en España.

de Azevedo, José

Resultados 1 a 10 de 18