Pecoraro, Gustavo

Zona de identificação

Tipo de entidade

Forma autorizada do nome

Pecoraro, Gustavo

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        Histórico

        Nació en Mar del Plata en 1965. Es periodista, escritor y activista LGTTTBIQ y por los derechos de las personas convivientes con el VIH.
        Fue militante de la organización trotskista Movimiento al Socialismo (MAS) a comienzos de la década de 1980. Simultáneamente comienza a participar en la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en donde permaneció entre los años 1984 y 1987. Luego participó de Gays y Lesbianas por los Derechos Civiles (GAYS DC) desde 1991 hasta 1996.
        Entre los años 1994 y 1998 fue asesor en diseño gráfico, columnista y redactor de la revista NX (edición del Grupo NEXO).
        Fue uno de los fundadores de ACT-UP Bs. As. en el año 1995.
        En 1997 funda Deportistas Argentinos Gays (DAG) y es elegido su primer Secretario. Luego es nombrado Delegado Sudamericano de la International Gay & Lesbian Football Asociación (IGLFA), en los Gay Games de Amsterdam en 1998.
        Entre 1999 y 2009 vivió en España donde perteneció a algunos grupos activistas del Estado español.
        Es autor los siguientes libros: Deseo: palabras en el viento y Palabra y pluma: textos políticos y otras mariconadas
        Como compilador publicó: Acá estamos : Carlos Jáuregui, sexualidad y política en la Argentina (Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, 2016)

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção