Series 3.3. - PEN Club

Identity area

Reference code

AR ARCEDINCI FA-025-3-3.3.

Title

PEN Club

Date(s)

  • 1931 - 1967 (Creation)

Level of description

Series

Extent and medium

15 documentos en soporte papel.

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

La primera Subserie tiene su eje indudable en el XIV Congreso Internacional de los PEN Clubs, que, celebrado entre el 5 y el 15 de septiembre de 1936 en Buenos Aires, tuvo en su Comisión Organizadora a Carlos Ibarguren (Presidente), Victoria Ocampo (Vice-presidenta), Antonio Aita (Secretario), Julio Noé (Tesorero), Margarita Abella Caprile, Juan Pablo Echagüe, Arturo Capedvila, Manuel Gálvez, Juan B. Terán, Julio Fingerit, Rafael Alberto Arrieta, B. Fernández Moreno, Gustavo Martínez Zuviría, Oliverio Girondo y Eduardo Mallea (Vocales). Se trató de un evento de gran trascendencia en un contexto internacional de ascenso del fascismo y en momentos en que era presidente del país Agustín Pedro Justo, si bien es justo aclarar que en su marco éste ofreció la audiencia de inauguración y un almuerzo a los congresistas, y dieron sendos discursos tanto Filippo Marinetti como Stefan Zweig (el segundo fue declarado “Huésped de Honor”, junto a Hénri Michaux, Afranio Peixoto, B. Sanin Cano, José Ortega y Gasset, Gabriel Alomar, Georges Duhamel, Jacques Maritain, Jules Supervielle, Jean Giraudoux, Giuseppe Ungaretti, Alfonso Reyes y Carlos Reyles).
La segunda Subserie permite recuperar la polémica que provocara la renuncia de Córdova Iturburu en diciembre de 1931 a sus funciones de prosecretario y socio del PEN Club Argentina mediante una carta pública publicada en prensa a Manuel Gálvez (h.), su entonces presidente, con motivo de que éste contrariara resoluciones expresas de la Comisión Directiva –integrada por, entre otros, Alfonsina Storni, Carlos Obligado, Evar Méndez, Jorge Max Rohde y José María Monner Sans– votadas en su sesión del 27 de agosto de 1931. Según las mismas, debía enviarse la adhesión del PEN Club Argentina al anhelo públicamente expresado por el de Londres de “que se dé un tratamiento humano a los presos políticos y religiosos”. Gálvez (h.) no sólo desconoce lo resuelto por la CD, sino que escribe una nota en francés expresando a la Federación la supuesta imposibilidad del PEN Club Argentina de adherirse al voto del reciente Congreso de los PEN relativo a la mencionada cuestión. Esto provoca una furibunda reacción entre los miembros del PEN Club local: renuncian, entre otros, Jorge Max Rohde, Nicolás Olivari, José María Monner Sans y, como quedó ya expresado, el mismo Córdova Iturburu. Se recomienda complementar la información con la contenida en los dieciocho (18) recortes de prensa de la sexta Subserie. de la Serie 7.1.1., “Recortes sueltos coleccionados por CCI sobre tópicos varios”, intitulada “Recortes relativos al PEN Club (1931-1937)”.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Final

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      2019

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Accession area