En esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.
Política
26 Descripción archivística results for Política
Escrito sobre la solidaridad de los obreros argentinos con los refugiados republicanos españoles alojados, al finalizar la Guerra Civil Española, en campos de concentración franceses.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioDiscurso sobre el rol de los intelectuales y artistas en la hora presente, con menciones a Horacio Juárez, [Ramón] Gómez Cornet, Gustavo Cochet, Raquel Forner, José Portogalo y Gerardo Pissarelo.
Córdova Iturburu, Cayetano PolinicioRealiza comentarios personales de orden político y literario.
Larra, RaúlRealiza aclaraciones y rectifica su postura respecto de afirmaciones vertidas en una carta que publicó en La Opinión en el contexto de la suspensión de Ratti como presidente de la SADE.
Larra, RaúlComentarios personales en torno a una discusión mantenida el día anterior con Sanmartino.
Larra, RaúlComenta el clima. También, de forma jocosa, su trabajo como comentarista de fútbol y columnista de "Yo soy así" (sobre actrices de cine). Se alegra que CCI haya reanudado su colaboración con Gente de prensa. Le pide (y recomienda escribir) una colaboración para el tercer número de Teutonia, revista alemana, con el argumento arltiano de que hay que "encuriosear" a un variado público. Le cuenta que Alfredo Cahn haría la traducción de dicha colaboración. Enumera los antecedentes como traductor de Cahan: Gerchunoff, Borges, Quiroga, Delfino y Córdova mismos. Comenta la posición política de Contra. Acepta con gusto el envio por parte de CCI de una piel de cabrito, asegura que no es molestia envíarle las Crisol. Recuerda con afecto sus vacaciones en Totoral, en casa de los Córdova. Comenta su lectura de tres títulos firmados por Elias Erenburg. Afirma que al día siguiente envíará un emisario a lo de Colombo, agradeciendo la gestión de CCI para hacerse de los grabados. Manifiesta su satisfacción frente a la opinión positiva de CCI sobre sus cuentos. Comenta nuevos cuentos en obra. Afirma que no ha visto a Roberto [Arlt] ni su nueva novela en librerías. Señala que le han pedido una autocrítica de Crisol, tal como a [Nicolás] Olivari. Y que supone que no habrán hecho lo mismo con CCI. Sigue una tirada sobre su posicionamiento político. Manda saludos a la familia de CCI, también de parte de Esther (su esposa).
Delfino, Augusto MarioAfirma que, por el momento, prefiere no firmar ninguna cosa que tenga carácter político. Señala que ya le ha explicado a CCI que no entiende nada de política. Se despide deseando que CCI no tome a mal esta resolución ni la tenga por timorata.
Ocampo, VictoriaComentarios sobre política y vida intelectual argentina.
Comentarios sobre política y vida intelectual argentina.