Santiago de Chile (Chile)

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Santiago de Chile (Chile)

          Termos equivalentes

          Santiago de Chile (Chile)

            Termos associados

            Santiago de Chile (Chile)

              14 Descrição arquivística resultados para Santiago de Chile (Chile)

              14 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-6-1-3 · Unidad documental compuesta · 1999-03
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de viaje de Nora Cortiñas, Margarita Peralta de Gropper y Olga Márquez de Arédez a Estados Unidos. . Registro de diferentes expositores en el marco de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Imagen del sitio de memoria Parque por la Paz Villa Grimaldi. Retratos en Plaza de Mayo

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-4-3-1 · Unidad documental compuesta · 1999
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de viaje de Nora Cortiñas y Margarita Peralta de Gropper a Chile. Imágenes de Santiago de Chile y Valparaíso. Visita a la Casa Museo La Sebastiana de Pablo Neruda. Algunas imágenes pertenecen a charla de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. También se encuentran registrados otros eventos donde participó Nora Cortiñas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-4-14-1 · Unidad documental compuesta · 1999-10-23 - 1999-10-28
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de viaje de Nora Cortiñas, Margarita Peralta de Gropper y una persona identificada como Sara en Santiago de Chile e Isla Negra en Chile. Visita a la Casa Museo Isla Negra de Pablo Neruda. Algunas imágenes pertenecen a charla de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-4-1-1 · Unidad documental compuesta · 1999-10-23 - 1999-10-28
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de viaje de Nora Cortiñas, Margarita Peralta de Gropper y una persona identificada como Sara en Santiago de Chile e Isla Negra en Chile. Visita a la Casa Museo Isla Negra de Pablo Neruda. Algunas imágenes pertenecen a charla de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-1-18-1 · Unidad documental compuesta · 1990-11 - 2008
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Retratos de Nora cortiñas en el V Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe, el XI Congreso de Fedefam, el XV Congreso Latinoamericano Fedefam, el Congreso Internacional de Psicología, la IX Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias, el Seminario en Rosario y un evento en Caracas, Venezuela

              John William Cooke (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-094 · Arquivo · 1958

              El fondo consiste, en su mayoría, de copias de cartas e informes recibidos y enviados por John William Cooke durante el año 1958, período marcado por la proscripción del peronismo como fuerza electoral y el exilio de su líder, Juan Domingo Perón. Ese año se encuentra marcado por las negociaciones entre Perón y el candidato radical a la presidencia Arturo Frondizi para que los sectores peronistas apoyaran la candidatura de Frondizi en las elecciones.
              Las cartas -enviadas a Cooke en su carácter de Jefe de la Dirección de Operaciones del Comando Superior Peronista, organismo articulador de la llamada "resistencia peronista"- demuestran las diversas articulaciones locales, el análisis de la situación política y sindical (sobre todo, las disputas intersindicales en el seno de la Confederación General del Trabajo) y la forma operativa en la que actuaban distintas células del comando de la resistencia.
              Una gran parte de los corresponsales son dirigentes sindicales (como José Espejo o José Alonso) y dirigentes políticos y militares (como el Mayor Vicente) que se encontraban en distintos puntos del continente, como Quito, Asunción, Montevideo, etc. Algunas de las epístolas estaban destinadas a Juan Domingo Perón, ya que Cooke se encargaba de enviárselas al General en su exilio.
              Los informes y resoluciones disponibles son:

              • "Actualidad Gremial Argentina"
              • "Golpe de vista sobre la situación argentina a fines de Junio de 1958"
              • "Antrproyecto de plan de organización Capital Federal"
              • "Ley de Asociaciones Profesionales"
              • Acta N°1 [de creación del Centro de Ayuda Social "Eva Perón"]
              • Resolución de la Comisión Nacional Provisoria del Movimiento Peronista Ortodoxo Intransigente, 20/09/1958
              • Estatuto de la Fundación "Misioneras de Eva Perón"
              Sem título
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-7-1-21-1 · Unidad documental compuesta · 1980-10 - 2004-06
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Registro de diferentes eventos con la participación de Nora Cortiñas: marchas de ATE, marcha de H.I.J.O.S., recitales, conferencias, evento en colegio secundario. Retratos de Nora junto a otras personas en muestra fotográfica, en el Instituto de Psicología Social, en el Seminario Internacional Impunidad ayer y hoy. Retrato de Madres de Plaza de Mayo en el marco del Congreso Mariano Nacional. Registro de asistentes al Foro Social de la Triple Frontera. Retrato de Nora Cortiñas siendo entrevistada. Entrega de premio. Registro de participación de Nora Cortiñas en el Curso Internacional Sociedad Civil y Derechos Humanos. Evento de la Comisión por la reconstrucción de la memoria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

              Carta de Fernando Bello.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-120 · Item · 13/06/1973
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Agradece el envío de unos libros. Le informa que enviará un comentario sobre los sucesos en Chile. Adelanta una posible “solución castrense”. Acusa a Salvador Allende de militante al “servicio del stalinismo”.

              Sem título
              Carta de Fernando Bello.
              AR ARCEDINCI FA-029-1-121 · Item · 22/6/1973
              Parte de Juan Antonio Solari (Fondo)

              Le solicita el reenvío de una nómina de libros solicitados. Le pide que confirme si llegan sus impresos por posibilidades de censura. Comentarios sobre el “stalinismo” del gobierno socialista.

              Sem título