Valotta, Mario

Zona de identificação

Tipo de entidade

Forma autorizada do nome

Valotta, Mario

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        Histórico

        Médico. Estuvo ligado con la izquierda a través del Movimiento Universitario Reformista. Fue asesor privado del gobierno del Dr. Arturo Frondizi, pero cuando éste traicionó el mandato popular no dudó en repudiarlo públicamente alejándose de su cargo. Valotta era de origen marxista pero la lucha de los obreros lo llevó a comprender y valorar al peronismo combativo y revolucionario. En tal sentido fue director del semanario Compañero que tuvo una tirada de 30.000 ejemplares y se distribuía en todo el país. Apareció entre junio de 1963 y octubre de 1965, llevando la llama de la rebelión a la masa obrera y la esperanza del regreso de Perón a la Argentina. Desde sus páginas hizo conocer el punto de vista del Movimiento Revolucionario Peronista (MRP), enfrentado no sólo a la oligarquía y al imperialismo sino también a la burocracia sindical enquistada puertas adentro. Con anterioridad a este periódico, Valotta, también fue director de “18 de Marzo” otro semanario del peronismo combativo que recuperaba en su nombre, la fecha del triunfo electoral de Andrés Framini en la Provincia de Buenos Aires, nunca reconocido por el régimen (18-3-62). Y con mayor anterioridad aún, del diario “Democracia” que le valió una felicitación del mismo Perón, tal cual puede leerse en una carta fechada en Madrid, el 10-9-62: “Mi estimado doctor. He seguido la campaña que en defensa del Pueblo ha realizado ‘Democracia’ bajo su inteligente dirección y acción personal y deseo hacerle llegar con mi solidaridad, el encomio que merecen los hombres justos y valientes (…) El cierre de ‘Democracia”, su prisión y persecución por las fuerzas de ocupación será siempre una honra para el diario y para usted. Es doblemente placentero para mí que esa honra haya caído sobre ‘Democracia’ cuya tradición no ha sido desmentida en su invariable lealtad al pueblo y en los valores que califican su existencia. Usted tendrá siempre el mérito de haberlos mantenido con su sacrificio”. En efecto, el viernes 7 de julio de 1962 a las 23.15 hs. Valotta había sido detenido por personal de Coordinación Federal al salir del edificio del diario cuando amenazado por armas y a la fuerza fue llevado al tercer piso del Departamento Central de Policía, sección Asuntos Políticos –incomunicado- y tres días más tarde a la cárcel de Caseros. Fue acusado de “incitar a la rebelión” por el Ministro de Interior, el ex comando civil Carlos Adrogué. Cuando lo liberaron (siete días más tarde debido a la presión popular) los presos políticos Conintes alojados en el pabellón lo despidieron cantándole “a capella” la Marcha Peronista. Olvidado, a punto de perder la vista definitivamente y ya muy anciano, falleció en un día impreciso del último trimestre del año 2011.

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção