Veneroni, Horacio

Identificatie

Soort entiteit

Geauthoriseerde naam

Veneroni, Horacio

Parallelle vormen van de naam

    Gestandaardiseerde naamvorm(en) volgens andere regels.

      Aandere naamsvormen

        Identificatiecode voor organisaties

        Beschrijving

        Bestaansperiode

        Geschiedenis

        (Buenos Aires, 18/02/1926 - Buenos Aires 30/01/2001). Abogado.

        Fue el primogénito del doctor Luis Veneroni, que había participado en la Reforma Universitaria de 1918. Egresó de sus estudios de grado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en enero de 1952.

        Entre los años 1956 y 1960 tuvo diversos cargos en el Ministerio de Trabajo de la Nación: Asesor Legal, Director General de Asuntos Gremiales, Asesor Técnico y Director General de Relaciones de Trabajo.

        Desde 1964 hasta 1974 fue profesor de las materias Legislación I y Legislación II de la carrera de Ingeniería, en la Facultad Regional de Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. En 1975, fue profesor invitado para el área de América Latina en la Universidad de Leipzig, en la República Democrática Alemana.

        Fue miembro de la Asociación Internacional de Juristas demócratas, de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y del Consejo Argentino por la Paz. Durante los gobiernos de Lanusse y Onganía, participó en movimientos como el Encuentro Nacional de los Argentinos y el Movimiento en Defensa del Patrimonio Nacional (MODEPANA), y fue cofundador del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana (MAASLA). Fue delegado argentino en el I Congreso de la Unidad Latinoamericana (9-12/12/1971), participante por la Argentina en el Encuentro Latinoamericano de Apoyo a la Reunificación Independiente y Pacífica de Corea y fue delegado jurídico argentino en la I Conferencia Interamericana Ecónomica. Fue miembro del Consejo Argentino de para Relaciones Internacionales (CARI) y del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico.

        Realizó diversos cursos sobre derecho y geopolítica y publicó diversos artículos sobre diversos temas, en la revista Azul y Blanco (bajo el seudónimo de Horacio Zamora), y en el diario Clarín. En octubre de 1955 solicitó la baja definitiva de su matrícula, denunciando públicamente la "Ley de Riesgos de Trabajo" y la postergación del cumplimiento de las sentencias firmes dictadas en favor de jubilados y pensionados, entre otras medidas impulsadas por el gobierno de Carlos Saúl Menem.

        Publicó los siguientes libros: La asistencia militar de los Estados Unidos, Buenos Aires (1964); Fuerza Militar Interamericana, Buenos Aires, (1966); Estados Unidos y las Fuerzas Armadas de América Latina, Buenos Aires, 1971.

        Plaatsen

        Rechtsvorm

        Functies, beroepen en activiteiten

        Mandaat/bronnen van bevoegdheid

        Interne structuren / genealogie

        Algemene context

        relaties

        Access points area

        Onderwerp trefwoord

        Geografische trefwoorden

        Occupations

        Beheer

        Authority record identifier

        Identificatiecode van de instelling

        Toegepaste regels en/of conventies

        Status

        Niveau van detaillering

        Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

        Taal (talen)

          Schrift(en)

            Bronnen

            Onderhoudsaantekeningen