Buenos Aires (Argentina)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Buenos Aires (Argentina)

          Términos equivalentes

          Buenos Aires (Argentina)

            Términos asociados

            Buenos Aires (Argentina)

              1786 Descripción archivística results for Buenos Aires (Argentina)

              1786 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Angel Francisco Di Paola (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-055 · Fondo · 1992

              El fondo posee cartas con denuncias y proyectos legislativos, ademas de presentaciones judiciales. Todos con una clara postura contraria a las políticas menemistas de los 90.

              Di Paola, Ángel Francisco
              Ángel Héctor Azeves (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-056 · Fondo · 1956 - 1983

              Contiene correspondencia personal recibida de H. P. Agosti, W. Rela, F. Chávez, A. L. Palacios y A. Alatorre.

              Azeves, Ángel Héctor
              AR ARCEDINCI FA-021-A-5-1-1-1 · Item · [01/08/1917]
              Parte de José Ingenieros (Fondo)

              Recuento de votos para la elección de Consejero Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los candidatos son José Ingenieros y Morel, quien resultó elegido. Entre los listados se encuentran: Bunge, Senet, [Miguel de] Toro, [José N. ] Matienzo, [Juan A.] García, Lederer, [Teófilo] Wechsler, [Antonio] Dellepiane, [Félix] Outes, [Alejandro] Korn, [Ricardo] Rojas, {Aníbal] Moliné,[Carlos] Ibarguren, [Ernesto] Quesada, [Ricardo] Cramwell, [Samuel] Lafone, Moreno, Oyuela, Moret, [Christophredo] Jakob. En el reverso de una hoja mecanografiada.

              AR ARCEDINCI FA-068-4 · Item · 1936
              Parte de Manuel Ugarte (Fondo)

              Contiene apuntes mecanografiados, manuscrito y recortes de publicaciones relativos a la historia de bibliotecas (particulares, públicas, universitarias, etc.) en la ciudad de Buenos Aires.
              Además se encuentran disponibles dos cartas: un borrador de una carta de Manuel Ugarte a Mariano de Vedia y Mitre, solicitándole el pago de honorarios por el trabajo de investigación realizado hasta el momento y otra de remitente desconocido, quien le comenta a Manuel Ugarte las obras disponibles en una biblioteca.
              Aparentemente, se trataría de un trabajo inédito de Ugarte.