Acusa recibo y agradece el envío de Viento en la bandera, de autoría de Córdova Iturburu. Realiza un extenso y elogioso comentario del mismo.
Briglia, Tomás EnriqueBuenos Aires, Argentina
795 Archival description results for Buenos Aires, Argentina
Anuncian la próxima aparición de Creación. Revista de las letras, con detalles sobre su genealogía, futuras características y staff.
Creación. Revista de las letrasManifiestan su deseo de que CCI colabore en la fundación de la revista HOY argentina. Señalan que dicha publicación "representará los valores de nuestra generación e irá al pueblo".
Olivari, NicolásAnuncian que HOY argentina inicia con su primer número su primera encuesta. Anotan preguntas: "¿Qué opina usted de la labor literaria de Benito Lynch?"; "¿Representa al escritor argentino de hoy, autóctono, representativo?" y "¿Qué clasificación hace usted a su labor?". Agradecen de antemano la respueta, saludan.
Olivari, NicolásConfirman la invitación a CCI de participar en HOY argentina. Le solicitan que envie lo antes posible un artículo breve recordando la personalidad de Guttero. Le manifiestan que tiene total libertad para envíar otras colaboraciones. En un añadido manuscrito, preguntan a CCI si tiene fotos de Guttero y de sus obras.
Olivari, NicolásSeñala que "por vía indirecta" ha llegado a sus manos un ejemplar del diario local Jornada con fecha del 20/01/1932 en el que viene inserta una carta de CCI dirigida a Samuel Glusberg, donde se menciona a El Avisador Mercantil en términos despectivos, acusándolo de mercantilista. Si bien declara desconocer tanto a CCI como a Glusberg, en su carácter de director del criticado periódico, se ve en la obligación de pedir explicaciones. Sigue una tirada sobre el valor y la importancia de El avisador Mercantil (nombre injurioso para La Vida Literaria, dirigida por Samuel Glusberg). Apela a la caballerosidad de CCI, repite que queda a la espera de una explicación.
Perneco Parodi, F.Con leguaje poético, celebra el lanzamiento de la revista Argentina y afirma que debe celebrarse con una comida. Sigue tirada humorística donde da precisiones de dónde podría celebrarse. Señala, también con gra humor, que sólo con un banquete en vista, sería "digerible" un artículo de CCI sobre escultura.
Olivari, NicolásAgradece efusivamente una invitación de CCI a que vacacione en la provincia de Córdoba. Se alegra de que éste haya conseguido un alojamiento económico. Siguen precisiones de fechas. Se despide.
Olivari, NicolásAnuncia que han llegado a Buenos Aires. Comparte que lo han cesanteado en Crítica, al parecer porque se ha tomado un mes de vacaciones. Agradece a CCI y Rodolfo y sus respectivas esposas por la hospitalidad para con él en la "dichosa villa". Señala que le han bajado el salario en Ricordi. Agrade a CCI por una gestión (aunque infructuosa) para obtener un empleo en el Teatro Colón. Da noticias sobre amigos comunes. Señala que está aún buscando el libro de crítica sobre la nueva poesía que precisa CCI. Pide que CCI salude en su nombre y el de los suyos a su esposa y la de Aráoz Alfaro. También encarga saludos para otros amigos comunes. Se pone a disposición de CCI para lo que éste necesite. Adjunta dos pesos, para saldar deuda con CCI y Rodolfo.
Olivari, NicolásPide que CCI interceda y mueva sus influencias para que él obtenga un puesto en el Teatro Colón de 500 pesos, que le permitiría abandonar el periodismo y escribir. Largos detalles sobre las personas (mayormente mujeres) que podrían confluir para lograr su objetivo, amén de CCI. envía cariños para CCI y los suyos.
Olivari, Nicolás