Cuenta que la noche anterior se encontró con Raúl [G. Tuñón], y que éste le comunicó que CCI se encuentra enfermo en Totoral, provincia de Córdoba. Manifiesta su preocupación. Comunica la que juzga la novedad más importante: la aparición de la revista Hoy.
Delfino, Augusto MarioBuenos Aires, Argentina
795 Descripción archivística results for Buenos Aires, Argentina
Señala que sabe por Zolezzi que CCI está bien, manifiesta su alegría. Cuenta que no es su caso: su esposa está enferma, también su madre. Pregunta la opinión de Córdova sobre la revista Poesía, elogia versos de CCI aparecidos allí. Cuenta que Poesía organiza una comida a la que asistirá Neruda. Pregunta si CCI quiere colaborar con Crítica. Señala que está tapado de trabajo como comentarista de fútbol, adjunta una nota "como curiosidad". Menciona que la publicación de su libro -en editorial Tor- está atrasada. Afirma desconocer qué esta pasando con la distribución de Crisol. Adjunta una nota de Rega, sobre Raúl [G. Tuñón], publicada en El Mundo. Cuenta que ha visto a Roberto [Arlt], quien ha preguntado por CCI. De regreso de un viaje al Chaco, Arlt prepara una novela que lleva el título tentativo de Fin de una civilización. envía saludos
Delfino, Augusto MarioSe interesa por la salud de CCI, que ha pasado por una operación. Lamenta pero comprende la necesidad de CCI y familia de pasar un año entero en Totoral, provincia de Córdoba. Afirma que leyó el artículo de CCI en Hoy sobre el artista plástico [Alfredo] Guttero, muerto recientemente. Elogia la manera de escribir crítica de arte de CCI, que contrapone a la de [Ramón] Doll. Sigue el pormenorizado relato de un conflicto entre Doll y Scalabrini [Ortiz], que llegaron a batirse a duelo. Pregunta a CCCI qué le parece Hoy, da su propia opinión sobre las figuras que animan dicha publicación. Comenta de manera desfavorable la novela de Arlt. Comenta que inició una serie de cuentos (Noche Americana), y que tiene en vista la escritura de una novela La raya de tiza. Declina la invitación de CCI de visitarlo en Totoral por motivos económicos. Reseña sus esfuerzos por hacerse de un dinero como periodista. Afirma que está juntando números de Crisol y que se los mandará. Cuenta que está tratando de desentrañar "los líos uruguayos": sigue una reflexión sobre muerte de Brum, que lo ha conmovido profundamente. Afirma que la carta es tan larga que ya parece una "tarjeta de excusa de marcel Proust", de quien ha leído todos sus libros.
Delfino, Augusto MarioNotifica su nueva dirección, da detalles de su nueva casa. Comparte que Esther no ha podido restablecerse, y que esto le impide asistir a tertulias (las que se dan en casa de Neruda, por ejemplo, a las que también asiste Lorca). Narra su impresión sobre Neruda ("un tipo para la admiración de Borges"), a quien ha conocido en persona. Anuncia y detalla el lanzamiento de diez títulos por la editorial Tor, entre los que lamenta no se encuentre su libro. Da noticias de su trabajo como periodista deportivo y cultural. Anuncia que a comienzos de mes comenzará una glosa de La canción del barrio, de Evaristo Carriego, con ilustraciones de "los muchachos del Teatro del Pueblo", y que ha publicado el cuento "La voz" en La Nación. Acusa recibo de "el cuerito", agradece. Pide noticias de las lecturas y trabajos actuales de CCI. Señala que, al no estar en contacto con Raúl [G. Tuñón], desconoce qué pasa con Contra, donde también espera encontrar la firma de CCI. Elogia los derroteros del estilo escriturario de CCI. Lo supone enterado de la conferencia contra el fascismo en la Casa Suiza por la Juventud Socialista, comenta. Se despide.
Delfino, Augusto MarioHace un sentido resumen de su estada junto a la familia de CCI en la provincia de Córdoba, mencionando también a las personas que ha encontrado y/ o conocido allí. Avisa a CCCI que consiguió hablar con Lagomarsino y que éste le escribirá. Cuenta a CCI que esa mañana estuvo con Nicolás Olivari. Pide a CCI que le consiga un crédito para adquirir "tres o cuatro alfombritas" cordobesas, a pedido de su madre. Cuenta su accidentado viaje de regreso a Buenos Aires. Pide a CCI que le envie las fotos y grabaciones fílmicas de su visita. Menciona que habló por teléfono con "Rodolfo" y que éste quedó en mandar a retirar el sobre, que está con su mujer en la quinta de Tigre. Pide por último a CCI que le consiga un guaraso, animal autóctono que le gustaría donar al Jardín Zoológico.
Delfino, Augusto MarioAgradece reseña de su libro firmada por Agosti, publicada el día anterior en Clarín. Comenta que está preparando a "todo vapor" el segundo "tomito", que versará sobre educación media. Señala que aprovecha la oportunidad para salvar un error en el envío del material prometido sobre el debate de la ley de registro civil. Desarrolla esto último.
Torrassa, AtilioAnuncia que se encuentra en Buenos Aires, adonde ha llegado desde Montevideo con una tarjeta de presentación del "común compañero y amigo Juan A. Nervegna Vadacchino" destinada a Agosti. Hace una semblanza de su trayectoria política y antecedentes profesionales en el ámbito de la prensa y la edición. Pide ayuda a Agosti para conseguir trabajo en Buenos Aires, adonde ha viajado en busca de nuevos horizontes y escapando de la difícil situación política en el Uruguay.
Bing, Ángel EduardoAdjunta dos libros (uno editado por ély otro que lo tuvo como compilador) y le pide a Agosti que los reseñe, tal como lo hiciera con la poetisas Reina E. Schvetz y María A. Villar. Adjunta dos sonetos inéditos de su autoría, para una posible publicación en las páginas dominicales de Clarín.
Uralde, AmílcarSeñala que hace mucho tiempo que superó el temor de parecer obsecuente al agradecer a todos aquellos que fortacelen su posición en la vida y en el ámbito de las artes plásticas. Señala que CCI no lo conoce, por lo que se presenta brevemente. Afirma que hace tiempo debió envíarle una carta de agradecimiento por las intervenciones de CCI sobre arte plástico, afines a las suyas. Sigue una larga tirada con su posicionamiento a favor de un arte que tenga como inspiradores directos a Tiglio, Russo, Daneri, Spilimbergo, Victorica y Pettoruti. Señala a CCI, Soldi y Butler como guardianes de "lo auténtico". Adjunta la revista Ensayo Cultural con una nota donde aparece mencionada la labor crítica de CCI. Aprovecha para hacer extensiva su gratitud a los compañeros de CCI en el programa "La gente" y a su director, Augusto Bonardo.
Delmonte, Alberto M.Señala que debió haber asistido a la conferencia de CCI "Algunos aspectos del cine": lamento no haberlo hecho. Afirma que ha encontrado interesantísimo el prefacio de CCI a Trescientos millones. Comenta. Adjunta un ejemplar de La literatura argentina, conteniendo un aporte suyo sobre teatro y/ o la obra de Roberto Arlt.
Obregón, Agustín