Folleto que reune comentarios recibidos por José Ingenieros de Max Nordeau, Gabriel Tarde, Román Pacheco, Enrique Ferri, Fr. Paulhan, Victor Parant, Félix Le Dantec, Th Ribot y H. Maudsley, sobre "Simulación de la locura ante la sociología criminal y la Clínica psiquiátrica, precedida por un estudio sobre la simulación en la lucha por la vida en el orden biológico y social".
Criminología
92 Archival description results for Criminología
Recorte de la reseña junto a una carta dirigida a José Ingenieros por Edmundo I. [Paliaños?], con membrete "La Provincia. Córdoba 675. Rosario".
Contiene anotación manuscrita con lugar y fecha de la publicación.
Reseña sobre la obra "Criminología" de José Ingenieros, editada por Daniel Jorro para Biblioteca Científico-Filosófica en Madrid (España). Contiene anotación manuscrita con la fecha de publicación de la reseña.
Reseña de la traducción al francés de la tercera edición española "La simulación de la locura" (Sampere, valencia, 1904), titulada "De la Simulation dans la lutte pour la vie" (Narbonne, 1905).
Se trata de un resumen de las materias abordadas en la inaguración de una nueva cátedra y laboratorio de medicinal legal en la Universidad de Granada por Antonio Lecha-Marzo. Las conferencias versan sobre: 1. "La hora presente de la medicina legal", 2. "La técnica policíaca. Las huellas digitales en los lugares del crimen", 3."Otros métodos de identificación. Las manchas y los procesos criminales", 4. "El hombre mediocre, el loco y el criminal", 5."La mujer criminal", 6."Causas y remedios de la criminalidad". Se menciona la obra "el hombre mediocre" de José Ingenieros.
Cátedra de Medicina Legal. Polémica con Domingo Cavia.
Agote, LuisCopia del decreto provincial N° 453 que crea el Instituto Criminológico de Córdoba.
Entrevista a José Ingenieros