Serie 1.4.2. - “Cuestiones culturales. Ornamentación”

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-032-1-1.4.-1.4.2.

Título

“Cuestiones culturales. Ornamentación”

Fecha(s)

  • 1953 - 1974 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

8 documentos en soporte papel: 5 documentos simples y 3 documentos compuestos.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Serie constituida por un total de ocho (8) documentos, entre los que destacan las reflexiones sobre lo que Agosti propone en términos de “nuestra táctica en el movimiento universitario”, que, fechadas el 17 de junio de 1956, adquieren la forma de una extensa carta dirigida al Comité Central del Partido Comunista, y su intervención en el acto de solidaridad con el pueblo uruguayo el 16 de octubre de 1974 y. Si bien en la presente Carpeta hay efectivamente textos de índole “cultural” –como, por ejemplo, un texto sobre J. L. Borges fechado en Bucarest el 23 de mayo de 1968– la política es el tema preponderante. Es de destacar que 3 (tres) de los documentos agrupados en esta Carpeta por Agosti escapan a la clasificación de “originales sueltos” de la presente Subsección: una misiva dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, que Agosti co-firma con otras personalidades, como Alejo Carpentier, Pablo Neruda y Carlos Fuentes; la traducción al castellano de la introducción que A. F. Shulgovski escribe como introducción a la traducción rusa de Tántalo recobrado y una extensa misiva fechada el 4 de junio de 1956 con firma original de Luis Gudiño Krámer, que es ocasión de una extensísima reflexión sobre “los problemas de la cultura”, en respuesta a un trabajo de autoría de Agosti en Cuadernos de Cultura.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Se ha mantenido el primitivo nombre dado por Agosti a este conjunto documental (“Cuestiones culturales. Ornamentación") para, precisamente, recuperar el “work in progress” de su activa labor de reclasificación de sus papeles personales.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso