Dictadura militar argentina (1976-1983)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Dictadura militar argentina (1976-1983)

          Términos equivalentes

          Dictadura militar argentina (1976-1983)

            Términos asociados

            Dictadura militar argentina (1976-1983)

              62 Descripción archivística results for Dictadura militar argentina (1976-1983)

              62 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Partido Obrero (PO) 1982-1989
              AR ARCEDINCI COL-002.1-Carpeta 2 · Serie · 1982 - 1989
              Parte de Colección Volantes Partidos Políticos

              Los volantes contenidos en la Carpeta 2 remiten a diversos temas. Entre ellos, destacan sin duda dos volantes que convocan, respectivamente, a las huelgas generales del 30/3/1983 y septiembre de 1983, verdaderos hitos de la resistencia obrera a la dictadura militar. Asimismo, otros que se pronuncian sobre el Juicio a las Juntas; la Ley 23.492 de Punto Final; el primer levantamiento "carapintada", comandado por el entonces Teniente Coronel Aldo Rico a mediados de abril de 1987, y los Indultos.

              Partido Obrero (PO)
              Partido Obrero Revolucionario (MASAS)
              AR ARCEDINCI COL-002.1-Carpeta 5 · Serie · 1989 - 2015
              Parte de Colección Volantes Partidos Políticos

              La gran mayoría de los volantes contenidos en la Carpeta 5 remiten a las crisis político-económicas que signaron el fin de las presidencias de Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa.

              Partido Obrero Revolucionario (MASAS)
              Partido Obrero Revolucionario (POR)
              AR ARCEDINCI COL-002.1-Carpeta 6 · Serie · 1957 - 2012
              Parte de Colección Volantes Partidos Políticos

              Dentro de los materiales contenidos en la Carpeta 6 destaca un volante que expresa la adhesión del POR (Posadista) a la marcha "Paz, pan y trabajo", convocada por la CGT Brasil el 30/03/1982. La Carpeta 6 contiene asimismo volantes que dan cuenta del reclamo por los detenidos-desaparecidos alrededor del Juicio a las juntas militares (1985). Por último, destacan una serie de volantes que expresan el repudio por parte del Partido a las políticas económicas de corte neoliberal implementadas por el ex presidente Carlos Saúl Menem durante sus dos mandatos (1989-1999).

              Partido Obrero Revolucionario (Posadista)
              AR ARCEDINCI FA-067-Carpeta 2 · Archivo · 1978 - 1980
              Parte de Máximo Sztrum (Fondo)

              Cuenta con recortes periodísticos, documentos internos, comunicados, folletos y boletines de la Confederación General del Trabajo sobre la última dictadura cívico-militar argentina.

              Sztrum, Máximo León
              Política Obrera
              AR ARCEDINCI COL-002.1-Carpeta 1 · Serie · 1967 - 1982
              Parte de Colección Volantes Partidos Políticos

              Los volantes tocan temas diversos, entre ellos, los paros y huelgas apoyados por Política Obrera contra la dictadura de Onganía (29/6/1966-8/6/1970) y la última dictadura militar (24/3/1976-10/12/1983). Asimismo, se destacan volantes impresos con motivo del agudizamiento del conflicto por el Canal de Beagle con Chile (navidad de 1978) y la Guerra de Malvinas (2/4/1982-16/6/1982).

              Política Obrera
              Recortes Periodísticos
              AR ARCEDINCI FA-059-3 · Serie · 1972-07-10
              Parte de Norberto Alayón (Fondo)

              Esta Serie contiene recortes, originales y copias, extraídos por N. Alayón de distintos diarios, periódicos, revistas o boletines. Se tratan temas diversos como la evolucion del FIP Misiones pre-dictadura, hay propagandas partidarias y artículos referidos y pertencientes a los principales dirigentes de la Izquierda en la Argentina (se destacan los artículos de Abelardo Ramos). Además, la Serie posee articulos que informan el encarcelamiento de Alayón y otros militantes durante la dictadura, asi como su liberacion. Finalmente hay copias de articulos que reproducen las repercusiones y los movimientos de portesta en Perú (donde Alayón vivió el exilio) ante la invasion de Malvinas.

              Alayón, Norberto
              Resolución N° 179/76
              AR ARCEDINCI FA-059-2-16 · Item · 1976-04-05
              Parte de Norberto Alayón (Fondo)

              Se remueve personal docente y no docente de la UNAM por razones de seguridad, entre ellos a N. Alayón.

              Universidad Nacional de Misiones (UNAM)
              Sergio Bufano (Fondo)
              AR ARCEDINCI FA-026 · Fondo · 1970 - 1987

              Contiene recortes periodísticos sobre el Exilio Argentino, Mundial 78, noticias sobre argentina en periódicos latinoamericanos, sobre fuerzas armadas, UPCN, Montevideo, Bogotá, Caracas y Ecuador.

              Bufano, Sergio