Subseries 3 - Discursos políticos

Identity area

Reference code

AR ARCEDINCI FA-002-3-3

Title

Discursos políticos

Date(s)

  • 1937 - 1957 (Creation)

Level of description

Subseries

Extent and medium

4 carpetas (84 documentos)

Context area

Name of creator

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Esta subserie contiene recortes periodísticos de diferentes discursos y comentarios sobre la acción de un grupo de políticos argentinos: Lisandro de la Torre, Juan Domingo Perón y Pedro Aramburu.
En la carpeta 11 se incluyen 12 recortes que reproducen y comentan discursos y conferencias de Lisandro de la Torre. En ellas, Lisandro de la Torre hace hincapié en el papel del cristianismo en los problemas sociales, las relaciones entre la iglesia y el comunismo, y polemiza con Monseñor Gustavo Franceschi. Se incluye un artículo publicado por De La Torre en el diario El Tiempo y titulado “El cuarto evangelio” en el que responde a las críticas por parte de un presbítero cordobés. Por último, la carpeta contiene una carta de los obispos de la provincia de Buenos Aires al gobernador Carlos Aloe solicitando que revierta la anulación de la enseñanza religiosa en la provincia y una declaración de la comisión permanente del episcopado argentino respondiendo a los pedidos de separación de la iglesia y el Estado.
En la carpeta 12 se incluyen 7 recortes periodísticos en los que se reproducen y se comentan partes de los discursos de Juan Domingo Perón entre 1943 y 1947. El sobre en el que fueron guardados estos recortes dice lo siguiente: “Para entender estos discursos hay que tener en cuenta la entrevista de Marshall y Bramuglia. La Prensa estaba a la expectativa, referente a la posición de Argentina en la conferencia en la cual Bramuglia plantearía la independencia económica, junto este que se dividió posteriormente. Cuba planteó en la conferencia este punto de vista. La conferencia de Bramuglia y Marshall fue realizada a puertas cerradas y no se dio ninguna explicación a los periodistas a pesar que dicha entrevista duró más de una hora”.
La carpeta 13 contiene 13 recortes en los que se reproducen y comentan los discursos del coronel Pedro Aramburu durante su presidencia provisional. Entre los títulos de los recortes se destacan: “El aumento de salarios exige mayor producción”, “Dijo Aramburu que el pueblo podrá reafirmar los principios democráticos de la Constitución del 53”, “El pensamiento del gobierno en lo Económico y Gremial fijó el general Aramburu en su discurso de Catamarca” y “Las directivas básicas de la revolución, dijo el presidente, siguen firmes en todos los órdenes”.
la carpeta 14 contiene 52 recortes en los que se reproducen y se analizan discursos de Aramburu. Estos discursos se refieren al decreto de convocatoria a elecciones de constituyentes para la reforma constitucional, a la reorganización de los ministerios, a la situación económica del país y a las medidas propuestas para enfrentar la crisis. Se incluyen discursos y notas sobre funcionarios del gobierno (el ministro de hacienda Roberto Verrier, el ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina Alfonso de Laferrere, el ministro de comercio Julio César Cueto Rúa, el ministro del interior Carlos Alconada Aramburu). Esta carpeta contiene además opiniones de dirigentes políticos sobre el gobierno de Aramburu.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Accession area