Serie 1 - Ensayos y escritos artísticos impresos

Área de identidad

Código de referencia

COL-41-2-1

Título

Ensayos y escritos artísticos impresos

Fecha(s)

  • 1942-2007 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

16 documentos en soporte papel.

Área de contexto

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Integran la presente Serie los siguientes dieciséis (16) impresos, entre folletos, cuadernillos y libros: Picasso y su tiempo (La Habana: Ucar, García y Cía, 1942), de Juan Marinello; Sentido social del arte (Buenos Aires: Ediciones CEBA, 1947), de Cándido Portinari; La pintura de Luis Barragán (Buenos Aires: Ollantay, 1950), de Ernesto B. Rodríguez; Un artista del novecientos boquense (Buenos Aires: Ateneo Popular de La Boca, 1959), de Antonio J. Bucich; La teoría de la superestructura (La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de Cultura, 1961), de Edith García Buchaga; Esquemas de las generaciones artísticas y literarias boquenses (Buenos Aires: Cuadernos de La Boca del Riachuelo, 1964), de Antonio Bucich; Mural “Presencia de América Latina” (Concepción: Universidad de Concepción, 1965); Julio Le Parc. Entrevista grabada, documentación y textos reunidos por Marta Dujovne y Marta Gil Solá (Buenos Aires: Editorial Estuario, 1967), de Marta Dujovne y Marta Gil Solá (comp.); Comunicación, participación y lenguaje (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, 1968), de Fermín Fèvre y Marcelo Montserrat; Apuntes sobre el grabado y la pintura en Cuba (La Habana: Dirección Nacional de Museos y Monumentos – Consejo Nacional de Cultura, [1971]), de Jorge Rigol; Domingo Candia pintor (Rosario: Universidad Nacional de Rosario – Servicio de Publicaciones/ Secretaría de Extensión Universitaria, 1987), de Rafael G. Sendra; Rosario 1966: Episodios de vanguardia y fragmentos de conversaciones (Rosario: Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R., 1993), de Guillermo A. Fantoni; Textos sobre arte [Primer y Segundo manifiesto surrealista] (s/ lugar: s/ editorial, [c. 2000]), de André Breton; grupo de arte callejero periferia. Acciones e intervenciones urbanas (Buenos Aires: [editorial grupo de arte callejero periferia], 2002), de Benítez, Corda, Doberti, Kuperman y Zech; El arte concreto y el problema de lo ilimitado. Notas para un estudio teórico. Zürich 1948 (Buenos Aires, Ediciones Ramona, 2003), de Tomás Maldonado; “Aportes de la crisis: crisis del arte” [reprografía de artículo aparecido en revista Funámbulos, Buenos Aires, año 6, núm. 19, mayo-agosto 2003], de Gabriela Massuh, y Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de los Cementerios de la Ciudad de Buenos Aires (Buenos Aires: Coordinación General de Cultura de Cementerios – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2007), de María Elena Tuma.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Se ha datado y ordenado la documentación, desde el ítem más antiguo al más reciente.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso