Escritores

Zone des éléments

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

    Note(s) sur la source

      Note(s) d'affichage

        Termes hiérarchiques

        Escritores

          Termes équivalents

          Escritores

            Termes associés

            Escritores

              55 Description archivistique résultats pour Escritores

              55 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
              Mallea, Eduardo
              AR ARCEDINCI COL-005-1-88 · Dossier · 1971 - 1983
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • de Larrazábal, Libe. "Gabriel Andaran, por Eduardo Mallea", en: [SIETE DIAS], n° 226, 13-19/09/1971.
              • Mallea, Eduardo "Notas sobre el hombre contemporáneo y algunos deberes de su conciencia", en: LA NACION, 28/11/1982 [Suplemento dedicado al autor tras su fallecimiento].
              • Villordo, Oscar Hermes. "Mallea en la Biblioteca del Congreso de Washington", en: LA NACION, 28/06/1983.
              Alberti, Rafael
              AR ARCEDINCI COL-005-1-3 · Dossier · 1983
              Fait partie de Carpetas colgantes

              -Ares, Carlos, “¿Se equivocó la paloma?” (entrevista con R. Alberti)
              -Báñez, Gabriel, ”H.Böll. Una relación polémica”, en: CLARÍN, 6/1/1983. [se encuentra en reverso a entrevista a Alberti]

              • CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, N° 845-486, 12/1990 [fotocopia de número dedicado a Rafael Alberti]
              Benedetti, Mario
              AR ARCEDINCI COL-005-1-15 · Dossier · 1980 - 1994
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes de prensa
              -Benedetti, Mario, “Evitar el Genocidio Cultural”, en: PROPUESTA XXII, 1/1980.
              -Benedetti, Mario, “Franjas Rojas”, en: HUMOR 107, 6/1983.
              -Benedetti, Mario, “Las Palabras”, en: HUMOR 109, 7/1983.
              -Benedetti, Mario, “La escuela suficiente”, en: CLARÍN, 21/7/1983.
              -Benedetti, Mario, “Aquel trágico setiembre chileno”, en: NUEVA PRESENCIA 323, 10/9/1983.
              -Benedetti, Mario, “De Razones y Condiciones Sociales. El Éxito”, en: CLARÍN, 22/9/1983.
              -Benedetti, Mario, “Los que siguen muriendo. La última exiliada”, en: HUMOR 116, 11/1983
              -Benedetti, Mario, “Programación del éxito”, en: CLARÍN, 9/2/1984.
              -Benedetti, Mario, “Tradición y Vocablos consagrados por el uso. A diestro y siniestro”, en: CLARÍN, 12/1/1984.
              -Martini, J.C., “No hay tregua para la literatura” (entrevista a Mario Benedetti), en: CLARÍN, 19/4/1984.
              -Moncalvillo, M., “Mario Benedetti” (reportaje), en: HUMOR 127, 5/1984.
              -Benedetti, Mario, “Cuatro Ciudades”, en: HUMOR 131, 7/1984.
              -Benedetti, Mario, “Los intelectuales y la embriaguez del pesimismo”, en: EL PAÍS, Madrid, 20/4/1986.
              -Giglio, M.E., “Conversación con el escritor uruguayo en su casa de Montevideo. Mario Benedetti mira al Sur”, en: CLARÍN REVISTA, 22/6/1986.
              -Benedetti, Mario, “La identidad del cuerpo”, en: ?, 13/10/1987.
              -Benedetti, Mario, “Los poetas ante la poesía”, en: BRECHA, 1/11/1991.
              -Benedetti, Mario, “Los Dos Capitalismos”, en: BRECHA, 15/11/1991.
              -Benedetti, Mario, “Esa vieja costumbre de sentir”, en: BRECHA, 24/1/1992.
              -Benedetti, Mario, “La vergüenza de haber sido”, en: BRECHA, 10/4/1992.
              -Benedetti, Mario, “Convalecencia del compromiso”, en: BRECHA, 15/1/1993.
              -Benedetti, Mario, “Ética de Amplio Espectro”, en: BRECHA, 5/2/1993.
              -Benedetti, Mario, “El barrio también existe”, en: CLARÍN, 1/4/1993.
              -Benedetti, Mario, “La izquierda y sus rubores”, en: ?, 25/4/1993.
              -Benedetti, Mario, “El poeta, la militancia y la muerte. Los Mayos de Roque Dalton”, en: ?, 10/5/1994.
              -Martínez, E., “La Máquina de Escribir”, en: VIVA, 27/11/1994.
              -Benedetti, Mario, “La hipocresía terminal”, en: EL MUNDO, s/f.

              Canetti, Elías
              AR ARCEDINCI COL-005-1-027b · Dossier · 1983
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recorte periodístico:

              • Bott, François, "Elías Canetti: el derecho al esplendor". en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 06/01/1983.
              Cortázar, Julio
              AR ARCEDINCI COL-005-1-027f · Dossier · 1976 - 2004
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "Viaje a las fronteras de la realidad", en: 7 DIAS, N°460, 1976
              • Guerrero, Leila. "Cortázar, por Sara Facio: Homenaje al amigo". En, [LA NACION REVISTA], 16/05/2004
              Denevi, Marco
              AR ARCEDINCI COL-005-1-28 · Dossier · 1979 - 1998
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "En el comienzo de 1979, un diálogo crítico sobre la cultura: crisis de nuestra de nuestra identidad", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 04/01/1979.
              • Denevi, Marco. "El gobierno de las cosas pequeñas", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 18/10/1979.
              • Denevi, Marco. "Reivindicación de la Literatura", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 15/03/1979.
              • Lombardi, Mario. "¿Un país secreto?", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 19/06/1980.
              • Denevi, Marco. "Testimonio y lección de la serie 'Holocausto'", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 24/12/1981.
              • Carbone, Alberto L. "Ser maestros del matiz argentino", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 11/02/1982.
              • Denevi, Marco. "Lo que ningún partido político promete", en: LA NACION, 27/12/1982.
              • Denevi, Marco. "Cinco anotaciones al margen de la política", en: LA NACION, 19/02/1983.
              • Denevi, Marco. "La glosolalia argentina", en: REVISTA LA NACION, 12/05/1983.
              • "Desde el mirador de Marco Denevi", en: GENTE, a. 18, n° 938, 03/11/1983.
              • Denevi, Marco. "Los dioses visibles", en: LA NACION, 29/05/1983.
              • Serrat, Helena. "Marco Denevi y el 'macho argentino'", en: CLARIN, 29/01/1984.
              • "Murió Marco Denevi, autor de Ceremonia secreta", en: CLARIN, 13/12/1998.
              Fernández, Macedonio
              AR ARCEDINCI COL-005-1-35 · Dossier · 1981
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Saglul, Eduardo. "Macedonio: una mariposa contra el estereotipo", en: BUSQUEDA, 05/09/1981.
              Franco, Luis
              AR ARCEDINCI COL-005-1-39 · Dossier · 1943 - 1970
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Franco, Luis. "Civilizaciones", en: EL LABORISTA, 09/1956
              • Franco, Luis. "Comodidades y honores", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Literatura", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Roma y el abogado del diablo", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Pensamiento y liberación", en: EL LABORISTA, s./f.
              • Franco, Luis. "Lincoln y Whitman", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "¿Cuál es el mayor invento del hombre?", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Modernidad del hombre", en: DESLINDE, s./f.
              • Franco, Luis. "Alberto Hidalgo", s./r., [c.1967]
              • Franco, Luis. "Dialéctica", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad, Democracia y otras yerbas", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "Biografía del último Dios", s./r., s./f.
              • Franco, Luis. "La gran alternativa", en: RECONSTRUIR, s./f.
              • Franco, Luis. "Gay saber", en: [EL LABORISTA], s./f.
              • Franco, Luis. "La Santa Federación engrillada", s./r., s/f.
              • Franco, Luis. "La espada, la cruz y el latifundio", en: s./r, 11/1969
              • Franco, Luis. "Dos orillas del Atlántico", en: LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "El cantor", en: LA PRENSA, 1961
              • Franco, Luis. "Las boleadoras", en: LA PRENSA, 1962
              • Franco, Luis. "El hijo menor de los García", en: LA PRENSA, 1960
              • Franco, Luis. "Mi amigo panta", en: LA PRENSA, 1960
              • Franco, Luis. "El pájaro y la jaula", en: LA PRENSA, 1962.
              • Franco, Luis. "El vicuño", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "La tigra del islote", en: LA PRENSA, 1964
              • Franco, Luis. "El gallo del desierto", en LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "Hipótesis sobre el milagro griego", en: LA PRENSA, [c.1958]
              • Franco, Luis. "Sarmiento en Carapachay", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La acción fue antes que el verbo", en: LA PRENSA, 09/03/1958.
              • Franco, Luis. "El pionero", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "Sarmiento y el oso hormiguero", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El nuncio del futuro", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "El Olimpo de la personalidad", en: LA PRENSA, 15/06/1958.
              • Franco, Luis. "La disparidad de Esparta", en: LA PRENSA, 1959
              • Franco, Luis. "Orígenes sagrados", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La Atenas de Solón", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "El hornero", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El chajá", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El hombre y el bosque", en: LA PRENSA, 1964
              • Franco, Luis. "El amanecer Jónico", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad y servidumbre helénicas", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "La talasocracia de Creta", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Hesíodo y el trabajo", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La mujer antes del diluvio", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "El perro de mi amigo", en: LA PRENSA, 10/11/1963
              • Franco, Luis. "La travesía", en: LA PRENSA, 09/07/1961.
              • Franco, Luis. "Humo y humor", en: LA PRENSA, 1967
              • Franco, Luis. [título recortado, relativo a las mujeres de Domingo Faustino Sarmiento], en: LA PRENSA, 13/04/1968
              • Franco, Luis. "Naturaleza y arte", en: LA PRENSA, [c.1958]
              • Franco, Luis. "Consideraciones", en: LA PRENSA, 13/08/1967.
              • Franco, Luis. "Inauguración de la libertad", en;: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Revisión de la historia", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "Miramientos", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "Baldebenites el samaritano", en: LA PRENSA, 03/09/1967.
              • Franco, Luis. "Incursión en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Hombre y estilo", en: LA PRENSA, 23/06/1968.
              • Franco, Luis. "Naturaleza viva", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "La naturaleza en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "El hombre como personalidad", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "El más viejo y joven de los dioses", LA PRENSA, 01/07/1962.
              • Franco, Luis. "Yanquetruz", en: LA PRENSA, 1966
              • Franco, Luis. "En el principio fue la acción", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "El devenir y los museos", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Pan ku", en: LA PRENSA, 1967.
              • Franco, Luis. "El gran Paine", en: LA PRENSA, 12/1966.
              • Franco, Luis. "Naturaleza y espíritu", en: LA PRENSA, 27/01/1967.
              • Franco, Luis. "Ameghino", en: LA PRENSA, 19/01/1964
              • Franco, Luis. "La guitarra y la copla", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Promesa de égloga", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Calfucurá", en: LA PRENSA, 15/08/1965.
              • Franco, Luis. "Las cautivas", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Invitación matinal", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Permanencia", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Nocturno de lejanía", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Raíces vivas", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "La fe de Martí", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "La inocente culebra", en: LA PRENSA, 1963
              • Franco, Luis. "Rosas y Cafulcurá", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "La esfinge verde", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "Mangrullo", en: LA PRENSA, 1966.
              • Franco, Luis. "Malvina", en: LA PRENSA, 24/07/1966
              • Franco, Luis. "Cipriano Catriel", en: LA PRENSA, 1965
              • Franco, Luis. "Inauguración del Nahuel Huapi", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Nuevas infidencias", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Tres momentos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "Autonomía y servidumbre", en: LA PRENSA, 18/12/1966.
              • Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "El amigo del cristiano", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "Subrayados", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Prontuario patagónico", en: LA PRENSA, 07/03/1965.
              • Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
              • Franco, Luis. "El mar solo", en: LA PRENSA, 1964.
              • Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 26/04/1964.
              • Franco, Luis. "Papel picado", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "Mirilla", en: LA PRENSA, 06/12/1964.
              • Franco, Luis. "La pedagogía de la risa", 18/10/1964.
              • Franco, Luis. "Municiones", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Tildes", en: LA PRENSA, 1960.
              • Franco, Luis. "Lo novedoso y lo nuevo", en: LA PRENSA, 1961.
              • Franco, Luis. "Variaciones", en: LA PRENSA, 1959.
              • Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 1968.
              • Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, 04/10/1970.
              • Franco, Luis. "Mocedad de la prehistoria", en: LA PRENSA, 13/101963
              • Franco, Luis. "Barranca Yaco", en: LA PRENSA, 14/12/1969.
              • Franco, Luis. "Eva y su compañero", en: LA PRENSA, 1970.
              • Franco, Luis. "Diversiones de la dialéctica", en: LA PRENSA, 30/08/1970.
              • Franco, Luis. "La vieja China", en: LA PRENSA, 11/11/1962.
              • Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Libertad y servidumbre", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Averiguaciones", en: LA PRENSA, 01/02/1959.
              • Franco, Luis. "La personalidad como imperativo", en: LA PRENSA, 1957.
              • Franco, Luis. "En torno a la biografía del hombre", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Divagaciones antropológicas", en: LA PRENSA, 30/09/1956.
              • Franco, Luis. "El gimnoto en la pecera", en: LA PRENSA, 1963.
              • Franco, Luis. "Noticias confirmadas", en: LA PRENSA, 1962.
              • Franco, Luis. "Realización de la libertad", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Los baqueanos del genio", en: LA PRENSA, s./f.
              • Franco, Luis. "Los amos del mundo en el siglo XIII", en: LA PRENSA, 10/10/1967.
              Gelman, Juan
              AR ARCEDINCI COL-005-1-47 · Dossier · 1999 - 2014
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Gelman, Juan. "El otro", en: PAGINA 12, 10/01/1999.
              • Gelman, Juan. "Arte y genocidio", en: PAGINA 12, 07/03/1999.
              • Gelman, Juan. "De Orletti, San Agustín y el General Cabanillas", en: PAGINA 12, 14/04/1999.
              • Gelman, Juan. "Preguntas", en: PAGINA 12, 26/05/1999.
              • Gelman, Juan. "Carta abierta de Saramago a Sanguinetti", en: PAGINA 12, 22/10/1999.
              • Sasturain, Juan. "Imposible velorio del solo", en: PAGINA 12, 15/01/2014.
              • [Dossier sobre el fallecimiento de Juan Gelman], en: PAGINA 12, 15/01/2014
              Giudici, Ernesto
              AR ARCEDINCI COL-005-1-48 · Dossier · 1983 - 1984
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "El caso Giudici: testimonios y documentos del primer dirigente comunista que renuncia al Partido" [dossier], en: LA OPINION CULTURAL, 16/12/1973.
              • "Giudici y su dimisión del Partido Comunista", en: CLARIN, 16/12/1973.
              • "Con el nuevo libro de Giudici se conocerán los términos del debate ideológico comunista", en: [CLARIN], [1973]
              • "Ernesto Giudici replantea problemas vitales de la política nacional: 'la cuestión del poder es clave en el futuro desarrollo democrático'", en: LA VOZ, 01/03/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Simón Bolivar y la integración latinoamericana", en: NUEVA PRESENCIA, 318, 05/08/1983.
              • Basz, Eduardo. "Bolívar y Marx" [carta de lectores en respuesta al artículo anterior], en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
              • Giudici, Ernesto. "La trampa de la amnistía", en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
              • Basz, Eduardo. "Perfidia y periferia" [carta de lectores en respuesta al artículo anteriormente citado sobre Bolívar y Marx], en: NUEVA PRESENCIA, 26/08/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Ley de amnistía: nulidad, investigación y responsabilidades", en: NUEVA PRESENCIA, 02/09/1983.
              • Giudici, Ernesto. "Poder civil y tribunales civiles", en: NUEVA PRESENCIA, n. 02/09/1983.