[Artículo "Simpatía, justicia, solidaridad", publicado en El Maestro]
- AR ARCEDINCI FA-021-A-3-1-1-84
- Item
- [1921-1923]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
119 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
[Artículo "Simpatía, justicia, solidaridad", publicado en El Maestro]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
[Artículo "Simpatía, justicia, solidaridad", publicado en El Maestro]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
[Artículo "The sentimental personality", en Inter-America. 06/1918]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
Contiene una biografía resumida de José Ingenieros extraída de la sección "Bibliographical Data" de la misma revista.
[Artículo "The sentimental personality", en Inter-America. 06/1918]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
Contiene una biografía resumida de José Ingenieros extraída de la sección "Bibliographical Data" de la misma revista.
[Artículo "Voluntad, iniciativa, trabajo", publicado en Babel]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
La página 2 se encuentra repetida.
[Artículo "Voluntad, iniciativa, trabajo", publicado en Babel]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
La página 2 se encuentra repetida.
[Borrador "Las fuerzas morales"]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
Borrador manuscrito de la introducción a "Las fuerzas morales" que lleva el mismo título.
Ingenieros, José
[Borrador "Metafísica de la experiencia"]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
[Borrador "¿El hombre es racional?"]
Parte deJosé Ingenieros (Fondo)
Borrador que contiene un esquema analitico sobre un texto titulado "¿El hombre es racional?", texto manuscrito y recortes de impreso de "Los modos extra lógicos de pensar" de José Ingenieros con tachaduras. En la carátula del borrador una anotación manuscrita que dice "Fin del artículo de Dubois".
[Cartas de L.J. Guerrero a Diego Abad de Santillán]
En estas cartas enviadas por Guerrero a Diego Abad de Santillán permiten ver la política editorial del anarquismo a nivel internacional, ya que muchas se encuentran referidas a la publicación de libros y folletos (especialmente aquellos llevados a cabo por las editoriales Argonauta y Minerva). También puede verse el fluido intercambio de material y el pedido de traducciones, así como otros pedidos de información.
Un grupo de cartas son enviadas por Guerrero durante su estadía en Buenos Aires, en el año 1922, por lo que dan testimonio de una parte del entramado del anarquismo local durante ese período.
Guerrero, Luis Juan