Showing 56 results

Archival description
2.1. Colección Volantes Partidos Políticos Series English
Print preview Hierarchy View:

Partido Obrero (PO) 2000-2012

Algunos de los temas a los que refieren los volantes contenidos en las Carpeta 4 y Carpeta 4 "bis" son: rechazo a la Ley Laboral 25.250, promulgada el 29/5/2000 por el gobierno de la Alianza encabezado por Fernando de la Rúa, elecciones legislativas del año 2000, crisis de 2001, fenómeno de las Asambleas Populares, desaparición del testigo Jorge Julio López el 18/9/2006.

Partido Obrero (PO)

Partido Obrero (PO) década 1990

Algunos de los temas a los que refieren los volantes contenidos en la Carpeta 3 son: repudio a los Indultos sancionados por el entonces presidente Carlos Saúl Menem entre el 7 de octubre de 1989 y el 30 de diciembre de 1990 (diez decretos: Decretos 1002/89 a 1005/89 y Decretos 2741/90 a 2746/90), rechazo a la privatización de empresas públicas y al plan económico de Domingo Cavallo. Asimismo, destacan volantes contra la campaña electoral llevada a cabo por la Alianza con Fernando De la Rua como candidato a presidente (año 1999).

Partido Obrero (PO)

Partido Obrero Revolucionario (Posadista)

Dentro de los materiales contenidos en la Carpeta 6 destacan sin duda 3 volantes firmados por el Partido Obrero (Trotskista) y que tienen como destinatario la CGT de Córdoba, fechados a un año del Cordobazo. Asimismo, un volante que expresa la adhesión del POR (Posadista) a la marcha "Paz, pan y trabajo", convocada por la CGT Brasil el 30/03/1982. La Carpeta 6 contiene asimismo volantes que dan cuenta del reclamo por los detenidos-desaparecidos alrededor del Juicio a las juntas militares (1985). Por último, destacan una serie de volantes que expresan el repudio por parte del Partido a las políticas económicas de corte neoliberal implementadas por el ex presidente Carlos Saúl Menem durante sus dos mandatos (1989-1999).

Partido Obrero Revolucionario (Posadista)

Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)/ Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)

La Carpeta 14 contiene volantes desde fines de la década del 60 (con motivo, por ejemplo, del 50 Aniversario de la Reforma Universitaria) hasta el año 2010, diez años luego de la refundación del PRT como PRT Santucho a comienzos de la década del 2000. A lo largo de los 76 volantes, es posible visualizar los diversos posicionamientos del PRT-ERP frente a acontecimientos como la asunción de Héctor Cámpora, el regreso de Perón y la declaración de ilegalidad del ERP en septiembre de 1973. Del PRT reconstituido en tiempos de democracia, se destacan los volantes relativos al levantamiento "carapintada" de Semana Santa de 1987, a las políticas neoliberales llevadas a cabo durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) y la crisis político-económica que signó el final del gobierno de Fernando de la Rúa.

Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)

Partido Socialista

La Carpeta 69 permite visualizar los avatares del Partido Socialista argentino, desde 1917 a la actualidad. La riqueza de estos 114 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos 15 documentos producidos entre 1918 y 1932, donde, entre otros, se cuentan dos que hacen explícito el carácter de avanzada del PSA en lo que hace a la cuestión femenina. Por un lado, el volante titulado "El divorcio y los clericales" (fechado en 1917), donde el PSA toma posición a favor del divorcio. Por el otro, la invitación firmada de manera conjunta por la Unión Feminista Nacional, el Comité Pro Sufragio Femenino y el Ateneo Popular (fechada en noviembre de 1920) publicitando el festival a realizarse en el Teatro Verdi de La Boca, en cuyo marco -entre otras actividades de carácter artístico- se anuncia la conferencia "La Mujer en el Gobierno" por el Dr. Roberto Giusti.

Partido Socialista (PS)

Peronismo de las Bases

Del conjunto de los documentos contenidos en la Carpeta 77 sobresale sin duda el primer volante de la Serie, titulado "El Peronismo de Base Convoca a la Clase Obrera y al Pueblo Peronista", convocatoria a participar del acto del 1° de mayo de 1974, donde se realiza una evalución del primer año del último mandato presidencial de Juan Domingo Perón. Asimismo, son por demás notables los dos volantes producidos por la Coordinadora Gráfica Peronista de Base, ilustrados con grabados de Ricardo Carpani. Por último, destacamos dos volantes firmados por la Corriente Nacional Peronismo de las Bases, que se pronuncia en contra de la Ley 23.492 de Punto Final.

Peronismo de las bases

Política Obrera

Los volantes tocan temas diversos, entre ellos, los paros y huelgas apoyados por Política Obrera contra la dictadura de Onganía (29/6/1966-8/6/1970) y la última dictadura militar (24/3/1976-10/12/1983). Asimismo, se destacan volantes impresos con motivo del agudizamiento del conflicto por el Canal de Beagle con Chile (navidad de 1978) y la Guerra de Malvinas (2/4/1982-16/6/1982).

Política Obrera

Polo Social / Confluencia - Polo Socialista

La Carpeta 17 contiene volantes firmados por el Polo Social y Confluencia - Polo Socialista que, en su mayor parte, fueron producidos en apoyo a la candidatura del Padre Luis Farinello como legislador. Del conjunto, se destacan documentos que expresan repudio frente a la Ley 25.250 de Reforma Laboral (sancionada el 11/05/2000) y se posicionan frente a las políticas llevadas a cabo por ex presidente Fernando de la Rúa. Por último, esta colección puede ser de utilidad para aquellos que se interesen por los orígenes del Movimiento Piquetero.

Polo Social

PRO

Si bien de número escaso, entre los volantes contenidos en esta Carpeta se cuentan dos de los primeros producidos por el PRO, fechados en el año 2005. Para aquellos que se interesen por el aspecto gráfico de este tipo de documentos, es por demás interesante el pasaje de una gama de tonos fríos (negro, azul francia) al amarillo y el motivo arlequinesco hoy prototípicos de la agrupación liderada por Mauricio Macri.

Propuesta Republicana (PRO)

Results 41 to 50 of 56