Mostrar 58 resultados

Descrição arquivística
2.1. Colección Volantes Partidos Políticos Série
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

La mayoría de los volantes contenidos en la Carpeta 12, que abarcan temporalmente desde 1992 hasta el año 2009, fueron producidos durante las dos presidencias de Carlos Saúl Menem (1989-1999) y hacen explícitos los posicionamientos por parte del MST frente a su política económica (desregulación, privatizaciones, "flexibilización laboral" y contracción del Estado). Del conjunto, destacan volantes que testimonian la inserción del Partido en las universidades y su defensa de la educación pública y el sistema previsional y de salud estatales. Asimismo, sobresalen una serie de volantes que tienen como eje el repudio a los Indultos y/ o reclaman por la derogación de las llamadas "leyes del perdón". Por último, son dignos de mención dos volantes que exigen el esclarecimiento del asesinato del periodista José Luis Cabezas (25/01/1997).

Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)/ Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)

La Carpeta 14 contiene volantes desde fines de la década del 60 (con motivo, por ejemplo, del 50 Aniversario de la Reforma Universitaria) hasta el año 2010, diez años luego de la refundación del PRT como PRT Santucho a comienzos de la década del 2000. A lo largo de los 76 volantes, es posible visualizar los diversos posicionamientos del PRT-ERP frente a acontecimientos como la asunción de Héctor Cámpora, el regreso de Perón y la declaración de ilegalidad del ERP en septiembre de 1973. Del PRT reconstituido en tiempos de democracia, se destacan los volantes relativos al levantamiento "carapintada" de Semana Santa de 1987, a las políticas neoliberales llevadas a cabo durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) y la crisis político-económica que signó el final del gobierno de Fernando de la Rúa.

Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)

Movimiento Todos por la Patria (MTP)

La Carpeta 16 contiene volantes producidos por el Movimiento Todos por la Patria entre 1986 y 1996. Esta Carpeta contiene volantes proselitistas del MTP y otros donde es posible leer posicionamientos contra la Ley 23.492 de Punto Final y la amnistía, que beneficiara, entre otros, al ex Coronel Mohamed Alí Seineldín. Del conjunto, se destaca el material relativo al copamiento del cuartel de La Tablada (23-24 de enero de 1989) que protagonizó el MTP.

Movimiento Todos por la Patria (MTP)

Frente del Sur - Alianza Sur - Proyecto Sur

Los documentos contenidos en la Carpeta 23 remiten a la figura de Fernando "Pino" Solanas, y a las diferentes agrupaciones que lideró. Asimismo, a las sucesivas campañas electorales en las que éste se candidateó como senador y/ o presidente, desde 1992 a 2012. El relevo del conjunto de documentos contenidos en esta Carpeta permite asimismo recuperar las propuestas comunes entre el Frente del Sur, la Alianza Sur y el Proyecto Sur: recuperación de la línea ferroviaria, defensa de la educación y la salud públicas, preocupación por la problemática ambiental.

Frente del Sur

Partido Humanista / Partido Verde

Los volantes contenidos en esta Carpeta, a pesar de no ser muy numerosos, dan buena cuenta de los principales objetivos y características del Partido Humanista, desde sus orígenes (año 1984) hasta el 2007. Del conjunto de los materiales sobresale sin duda la "Declaración de Principios y Bases de Acción Política", documento sin fecha, pero presumiblemente producido a cc. de 1984, mediante el cual el Partido Humanista sale a la arena política. Asimismo, la publicación La Hoja Verde (Año 1, n. 1), fechada en octubre de 1985, donde el Partido Verde Ecologista Pacifista expresa explícitamente su apoyo al Partido Humanista, de cara a las elecciones legislativas del 3 de noviembre del mismo año.

Partido Humanista

Corriente 3 de Julio

Los volantes contenidos en la Carpeta 55 fueron producidos por la Corriente 3 de Julio, una ruptura del Movimiento Todos por la Patria. Dentro de la Carpeta 55 se ha decidido también coleccionar 4 ejemplares del Boletín CONFLUENCIA (con sus dos subtítulos: Aporte para la discusión y Por la democracia y la liberación), órgano de expresión de la Corriente 3 de Julio. Del conjunto de los materiales de la Carpeta, destaca sin duda el Documento 1, "3 de Julio", donde la Corriente presenta su programa.

Corriente 3 de Julio

Quebracho/ Mov. la Patria Vencerá

La mayoría de los 44 documentos contenidos en esta Carpeta fueron producidos durante el segundo mandato presidencial de Carlos Saúl Menem (1995-1999). Quince de ellos dan cuenta del activo rechazo que el Movimiento Popular de Unidad (MPU) y Quebracho mantuvieron frente a la Ley Nacional 24.521 de Educación Superior. Los volantes producidos por Movimiento la Patria Vencerá tienen como fechas límite 1993-1997. Por último, destaca una serie de cuatro volantes firmados por Quebracho que explicitan la actitud tomada por sus líderes en la coyuntura del llamado "Argentinazo".

Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho

Partido Socialista

La Carpeta 69 permite visualizar los avatares del Partido Socialista argentino, desde 1917 a la actualidad. La riqueza de estos 114 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos 15 documentos producidos entre 1918 y 1932, donde, entre otros, se cuentan dos que hacen explícito el carácter de avanzada del PSA en lo que hace a la cuestión femenina. Por un lado, el volante titulado "El divorcio y los clericales" (fechado en 1917), donde el PSA toma posición a favor del divorcio. Por el otro, la invitación firmada de manera conjunta por la Unión Feminista Nacional, el Comité Pro Sufragio Femenino y el Ateneo Popular (fechada en noviembre de 1920) publicitando el festival a realizarse en el Teatro Verdi de La Boca, en cuyo marco -entre otras actividades de carácter artístico- se anuncia la conferencia "La Mujer en el Gobierno" por el Dr. Roberto Giusti.

Partido Socialista (PS)

Resultados 51 a 58 de 58