Print preview Close

Showing 59 results

Archival description
2.1. Colección Volantes Partidos Políticos
Print preview Hierarchy View:

1 results with digital objects Show results with digital objects

PRO

Si bien de número escaso, entre los volantes contenidos en esta Carpeta se cuentan dos de los primeros producidos por el PRO, fechados en el año 2005. Para aquellos que se interesen por el aspecto gráfico de este tipo de documentos, es por demás interesante el pasaje de una gama de tonos fríos (negro, azul francia) al amarillo y el motivo arlequinesco hoy prototípicos de la agrupación liderada por Mauricio Macri.

Propuesta Republicana (PRO)

Quebracho/ Mov. la Patria Vencerá

La mayoría de los 44 documentos contenidos en esta Carpeta fueron producidos durante el segundo mandato presidencial de Carlos Saúl Menem (1995-1999). Quince de ellos dan cuenta del activo rechazo que el Movimiento Popular de Unidad (MPU) y Quebracho mantuvieron frente a la Ley Nacional 24.521 de Educación Superior. Los volantes producidos por Movimiento la Patria Vencerá tienen como fechas límite 1993-1997. Por último, destaca una serie de cuatro volantes firmados por Quebracho que explicitan la actitud tomada por sus líderes en la coyuntura del llamado "Argentinazo".

Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho

Trotskismos

La Carpeta 33, conformada por 2 subcarpetas, permite visualizar los avatares del trotskismo en Argentina, desde 1935 a la actualidad. La riqueza de estos 242 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos tres volantes firmados en 1970 en Córdoba por Socialismo Revolucionario. Asimismo, el programa de Autodeterminación y Libertad y tres documentos internos de Propuesta Política de los Trabajadores. Por último, una serie de 4 documentos (incluida una boleta electoral) producidos por el Partido Obrero (Trotskista) entre 1960 y 1975.

Partido Revolucionario Socialista (PRS)

Unión Cívica Radical (UCR)

El volante más antiguo contenido en la Carpeta 28 remite a la visita que el Rey José de Bélgica le hiciera en 1921 al entonces presidente Hipólito Yrigoyen. Los dos más recientes corresponden a la campaña realizada por el hijo de Raúl Alfonsín, de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2011. La riqueza de estos 120 volantes fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos numerosos volantes relativos a la campaña presidencial de 1983 y una serie de cinco volantes producidos por la UCR con motivo del Referéndum sobre el Tratado de Límites con Chile (1984).

Unión Cívica Radical (UCR)

Vanguardia Comunista - Partido de la Liberación (PL)

La Carpeta 15 contiene volantes producidos por Vanguardia Comunista y/ o el Partido de la Liberación (también, ocasionalmente, Partido Revolucionario de Liberación) con motivo del "Cordobazo" hasta el año 2009. Al tratarse de un arco temporal tan extenso, los documentos remiten a numerosos tópicos y acontecimientos históricos, entre los que destacan: diversas declaraciones partidarias, el repudio al "Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía argentina" implementado por el entonces ministro de economía José Alfredo Martinez de Hoz (1976-1981) y el reclamo por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos. Asimismo, la lectura de los documentos permite recuperar los posicionamientos de los partidos mencionados frente a la Guerra de Malvinas, la Ley 23.492 de Punto Final y la política menemista "de reconciliación nacional" (que tuvo como uno de sus ejes la amnistía a figuras como el ex Coronel Mohamed Alí Seineldín), así también como frente a su plan económico.

Vanguardia Comunista

Frente Grande

El Frente Grande es un partido político de Argentina, formado en 1993, aunque posteriormente formó coaliciones con otros partidos. Luego de la fuerte crisis de 2001, se debilitó, pero mantuvo dirigentes relevantes.

Frente Grande

Frente para la Victoria/Unidos y Organizados

Hemos agrupado estos frente electorales y fuerzas políticas ya que todas se referencian en el kirchnerismo. El Frente para la Victoria (FPV) fue una coalición política argentina de orientación kirchnerista fundada en 2003. Unidos y Organizados es un frente partidario o alianza de fuerzas y partidos políticos de corte progresista y socialista de centroizquierda a izquierda formado como base de apoyo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el año 2012. Unidad Ciudadana es el nombre de varias coaliciones electorales distritales formadas para las elecciones legislativas de Argentina de 2017, inscritas en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba (donde llevó el nombre de Córdoba Ciudadana), Misiones, Neuquén, Entre Ríos (donde llevó el nombre de Unión Ciudadana y se presentó como una de las internas junto al PJ) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde participó del frente Unidad Porteña (en internas junto a AHORA Buenos Aires, el PJ y el Partido Bien Común).

Frente para la Victoria (FpV)

Results 51 to 59 of 59