Mostrando 47 resultados

Descripción archivística
Cayetano Córdova Iturburu (fondo) Literatura Inglés
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

"El escritor y el cinematógrafo".17865

Reflexión sobre las relaciones entre el escritor argentino y la producción cinematográfica, luego del debate público acerca de los problemas relacionados con el cinematógrafo organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en el cual Córdova Iturburu tomó la palabra.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

[Discurso sobre "Poldy"].10/12/1946

Breve discurso con motivo de la realización del acto de emplazamiento de un placa conmemorativa de la escritora Leopoldina Emilia Lichtschein Laferriere de Bird Mosconi [?], madre de la célebre Poldy Bird.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

[Discurso de desagravio].[c.1936]

Muy presumiblemente, discurso de desagravio redactado a pedido de la AIAPE para Bunge, Peco, Sánchez Viamonte, Elías Castelnuovo y José Portogalo ("un profesor, un abogado y dos escritores"), con motivo de que éstos sufrieran ataques.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"Debate s/ la novela SADE Nov. 19/940".19/11/1940

Presumiblemente, respuesta a un cuestionario sobre el efecto que los modos de producción ejercen sobre la novela y los escritores, ejemplificando mediante Balzac. Diagnóstico sobre la novela argentina.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"De cómo amó y murió el porta-estandarte Cristóbal Rilke" .16196

Escrito sobre el el porta-estandarte Cristoph Rilke, muerto en el campo de batalla en 1663, y de cómo el poeta Rainer María Rilke contó la muerte de este lejano pariente suyo en un poema que lo catapultaría a la fama en los países de habla germana. Breve mención a la muerte del propio Rilke de una septicemia generalizada, provocada por la pinchadura de una espina de rosa.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario Delfino. 29/09/1933

Acusa recibo de carta de CCI, "en plena conmoción" por la operación de su esposa. Da detalles de la misma, y de su recuperación. Señala que no ha recibido por correo postal la piel ("el cuerito") envíado por CCI desde Córdoba, le indica que lo envie a la Redacción de La Novela Semanal. Espera que le hayan llegado a CCO los ejemplares de "El Suplemento", da detalles de algunas de sus notas -éditas y en preparación- para el mismo (sobre Evaristo Carriego, en colaboración con "los muchachos del Teatro del Pueblo", etc.). Manifiesta su emoción por las noticias desde Totoral que le envía CCI (éxito de Hernán Pint y otras). Promete una pronta visita. Señala que hace seis meses que Tor retiene los originales de su libro para publicación y que es Barletta quien debe darle cuentas de este retraso. Comparte que el próximo domingo sale publicado un cuento suyo en La Nación, con el título cambiado a pedido de [Eduardo] Mallea. Pregunta si CCI ha visto el tercer número de Poesía.

Delfino, Augusto Mario

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 27/05/1933

Comenta el clima. También, de forma jocosa, su trabajo como comentarista de fútbol y columnista de "Yo soy así" (sobre actrices de cine). Se alegra que CCI haya reanudado su colaboración con Gente de prensa. Le pide (y recomienda escribir) una colaboración para el tercer número de Teutonia, revista alemana, con el argumento arltiano de que hay que "encuriosear" a un variado público. Le cuenta que Alfredo Cahn haría la traducción de dicha colaboración. Enumera los antecedentes como traductor de Cahan: Gerchunoff, Borges, Quiroga, Delfino y Córdova mismos. Comenta la posición política de Contra. Acepta con gusto el envio por parte de CCI de una piel de cabrito, asegura que no es molestia envíarle las Crisol. Recuerda con afecto sus vacaciones en Totoral, en casa de los Córdova. Comenta su lectura de tres títulos firmados por Elias Erenburg. Afirma que al día siguiente envíará un emisario a lo de Colombo, agradeciendo la gestión de CCI para hacerse de los grabados. Manifiesta su satisfacción frente a la opinión positiva de CCI sobre sus cuentos. Comenta nuevos cuentos en obra. Afirma que no ha visto a Roberto [Arlt] ni su nueva novela en librerías. Señala que le han pedido una autocrítica de Crisol, tal como a [Nicolás] Olivari. Y que supone que no habrán hecho lo mismo con CCI. Sigue una tirada sobre su posicionamiento político. Manda saludos a la familia de CCI, también de parte de Esther (su esposa).

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de Julio Fernández. ??/04/1951

Acusa recibo de carta de CCI, declara que ésta constituye un estímulo para su labor como poeta. Admite que CCI tiene razón, y que es probable que Huidobro sea una influencia visible en su obra, aunque de él sólo ha leído Altazor. Agradece asimismo a CCIel haber conocido a la poeta Teresa Fabani. envía adjunto un poema de su autoría: "Al agua".

Fernández, Julio

Resultados 31 a 40 de 47