Affichage de 59 résultats

Description archivistique
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Série
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Gente de Prensa

Extremadamente breve pero significativa Serie de tres (3) documentos compuestos relativos a la agencia periodística “Gente de prensa”, organización dirigida por Carlos Peláez de Justo y cuya secretaria fue Martha N. Lara Coronel, integrada desde sus inicios por Alfonsina Storni, Álvaro Yunque, Enrique González Tuñón, Teodoro A. Berro, Carlos Peláez de Justo, Julio Garay Díaz (seudónimo: “S. de Talaverde”), Joaquín F. Dávila, Manuel Aznar, Máximo Sáenz (seudónimo: “Last Reason”) y Córdova Iturburu. “Gente de Prensa” otorgaba la posibilidad a sus miembros de publicar un mismo artículo en una vasta cadena periodística que abarcaba todas las ciudades de alguna importancia del país.

Fichas de lectura

Estas veintitrés (23) fichas de biblioteca de 7,5 x12,5 cm contienen once (11) entradas, o bien por autoridad (escritores) o bien temáticas, tales como “José Hernández” o “la angustia”. Se trata, presumiblemente, de una pequeña muestra conservada de un fichero típico de escritor, hoy perdido.

Láminas

La colección de láminas reproduciendo cuadros firmados por artistas plásticos argentinos, tomadas de la revista Continente, habrían servido a Córdova como guía al momento de preparar las mencionadas instancias. Del conjunto de láminas, destaca por otra parte una dedicada, a la manera de un afiche publicitario de pequeño formato, a hacer propaganda del libro Cómo ver un cuadro.

Reunión Nacional de Cultura Para el Nordeste (1969)

En el contexto del llamado “Onganiato”, del 23 al 27 de octubre de 1969 se realiza la “Primera Reunión Nacional de Cultura para el Nordeste” en la provincia de Corrientes, y de la cual participa Córdova Iturburu en calidad de “Presidente” del Simposio “Coloquio de artistas y científicos”. Se trata de un evento con un altísimo grado de institucionalización, tal como lo demuestra el telegrama que envía el presidente de facto Juan Carlos Onganía el primer día de sesiones, y que se reproduce en la carátula de las Actas del mismo, que son los documentos que integran la presente Serie.

Comisión Organizadora de la Exposición "150 años de Arte Argentino"

Conformada principalmente por citaciones a reuniones y minutas de las mismas, esta Serie atestigua la función que tuviera Córdova en el año 1960 en tanto miembro de la Comisión Organizadora de la muestra “150 Años de Arte Argentino”, exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes y el pabellón de la Dirección General de Cultura que integra la exposición del Sesquicentenario.

Cuadernos dos

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre noviembre de 1930 y diciembre de 1954. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Cuaderno cinco

Confeccionado por Córdova Iturburu mismo, el presente cuaderno de recortes quizá se trate del conjunto documental más importante para aquellos investigadores que pretendan sopesar su importancia en tanto, fundamentalmente, crítico de arte entre enero de 1960 y diciembre de 1962. El presente documento compuesto incluye programas de arte con textos de autoría de Córdova Iturburu, en relación directa con las exhibiciones de arte por él comentadas/ reseñadas.

Résultats 31 à 40 sur 59