Mostrar 73 resultados

Descrição arquivística
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Subsérie
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Folletería e impresos del PEN Club

La presente Subserie tiene su eje indudable en el XIV Congreso Internacional de los PEN Clubs, que, celebrado entre el 5 y el 15 de septiembre de 1936 en Buenos Aires, tuvo en su Comisión Organizadora a Carlos Ibarguren (Presidente), Victoria Ocampo (Vice-presidenta), Antonio Aita (Secretario), Julio Noé (Tesorero), Margarita Abella Caprile, Juan Pablo Echagüe, Arturo Capedvila, Manuel Gálvez, Juan B. Terán, Julio Fingerit, Rafael Alberto Arrieta, B. Fernández Moreno, Gustavo Martínez Zuviría, Oliverio Girondo y Eduardo Mallea (Vocales). Se trató de un evento de gran trascendencia en un contexto internacional de ascenso del fascismo y en momentos en que era presidente del país Agustín Pedro Justo, si bien es justo aclarar que en su marco éste ofreció la audiencia de inauguración y un almuerzo a los congresistas, y dieron sendos discursos tanto Filippo Marinetti como Stefan Zweig (el segundo fue declarado “Huésped de Honor”, junto a Hénri Michaux, Afranio Peixoto, B. Sanin Cano, José Ortega y Gasset, Gabriel Alomar, Georges Duhamel, Jacques Maritain, Jules Supervielle, Jean Giraudoux, Giuseppe Ungaretti, Alfonso Reyes y Carlos Reyles).

Recortes conteniendo reseñas de libros escritas por terceros

Se trata de un conjunto documental decisivo para reconstruir en forma (parcial) la circulación y recepción de libros en las décadas de veinte y treinta del siglo XX en Buenos Aires. Integran la presente Subserie recortes de: La Nación, El Hogar, El Mundo y tres recortes en francés de origen no especificado. Nota: un único recorte del año 1952.

Recortes sobre la ANBA

Interesante colección de recortes sobre las actividades de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), Institución de la cual Córdova Iturburu formó parte en tanto “Académico de Número” a partir de 1971.

Recortes sobre temas de política nacional

Sesenta y cuatro (64) recortes y dos (2) diarios completos (1 ejemplar completo de Bandera Roja del 11/04/1932 y 1 ejemplar completo de La Vanguardia del 13/09/1931) y un (1) ejemplar del boletín n. 16 del Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados del 11/05/1932 integran la presente Subserie. Algunos tópicos a los que se refieren los documentos son: el cambio de táctica y estrategia del PS (con menciones a José Fernando Penelón, Enrique Dickmann y Mario Bravo) en 1928; Lisandro de la Torre; las elecciones 1928 y 1931 y su relación con el PS; Hipólito Irigoyen; el golpe de 1930; el Papa Pío XI y el PS (1931); la tortura a presos políticos en 1931, y la clausura de la Iuyamtorg (1931).

Recortes sobre temas de política internacional

Se trata de recortes de la prensa nacional que versan sobre acontecimientos y figuras relativas a los países México, Inglaterra, Palestina, España, Francia (Georges Clemenceau), Rusia (León Trotsky), Perú y España.

Recortes de autoría de CCI sobre literatura

Parte ínfima de la producción crítica de Córdova Iturburu sobre literatura. Por lo mismo, la información contenida en la presente Subserie debe ser completada con aquella disponible en la 1.1.1.2. “Originales sobre Literatura”.

Resultados 61 a 70 de 73