Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 311 résultats

Description archivistique
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Amistad
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 04/04/1933

Se interesa por la salud de CCI, que ha pasado por una operación. Lamenta pero comprende la necesidad de CCI y familia de pasar un año entero en Totoral, provincia de Córdoba. Afirma que leyó el artículo de CCI en Hoy sobre el artista plástico [Alfredo] Guttero, muerto recientemente. Elogia la manera de escribir crítica de arte de CCI, que contrapone a la de [Ramón] Doll. Sigue el pormenorizado relato de un conflicto entre Doll y Scalabrini [Ortiz], que llegaron a batirse a duelo. Pregunta a CCCI qué le parece Hoy, da su propia opinión sobre las figuras que animan dicha publicación. Comenta de manera desfavorable la novela de Arlt. Comenta que inició una serie de cuentos (Noche Americana), y que tiene en vista la escritura de una novela La raya de tiza. Declina la invitación de CCI de visitarlo en Totoral por motivos económicos. Reseña sus esfuerzos por hacerse de un dinero como periodista. Afirma que está juntando números de Crisol y que se los mandará. Cuenta que está tratando de desentrañar "los líos uruguayos": sigue una reflexión sobre muerte de Brum, que lo ha conmovido profundamente. Afirma que la carta es tan larga que ya parece una "tarjeta de excusa de marcel Proust", de quien ha leído todos sus libros.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de Tristán Marof. 27/11/1933

Acusa recibo de carta envíada por CCI: señala que antes de ir a Córdoba, deberá pasar por Santiago del Estero. Promete envíar telegrama cuando tome el tren. Anuncia que tiene "un plan de trabajo magnífico": "crear danzas inkaicas" (sic!). Detalla. envía saludos a Carmen [de la Serna]. Anuncia que María Luisa les envíará su libro, de cuyo prólogo es autor. Señala que quizá por esto "Ergue" no le está escribiendo. Señala que no pudo negarse, al ser amigo de ambos dos. Se despide. Pide que CCI le escriba siempre a la Biblioteca Sarmiento de Tucumán, desde donde le hacen llegar las cartas.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. 11/01/1934

Pide disculpas por la falta de noticias y por no haber podido llegarse hasta Córdoba. Comparte que viajó a Bs As a encontrarse con Álvarez, del Vayo [?] y otros amigos. Comparte que los asuntos de su país le toman un tiempo. También le lleva tiempo su libro editado por Zamora. envía saludos para CCI y su esposa, también para amigos en común.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. ??/03/1934

Señala que posiblemente CCI y su esposa han recibido una carta que escribió hace unos días. Comparte que encontró "unos muchachos de Jujuy" que lo ayudan a hacer llegar folletos "a destino" [presumiblemente, a Bolivia]. Señala que probablemente no irá a Totoral, puesto que está haciendo "un trabajo necesario e inmediato que requiere toda su atención" [en relacion a los folletos mencionados]. Pide que CCI le envíe sus pertenencias, por medio de "Hernán" u otra persona. Expresa su pesar por no poder continuar el intercambio intelectual con CCI: los "cursos marxistas". Expresa hondo afecto por CCI y su esposa. Encarga saludos para "Hernán" (a nota al pie: para más amigos en común). Avisa que pueden escribirle a lo de Deodoro. Avisa que es posible que viaje al norte a fines del presente mes. envía saludos afectusos para CCI y su esposa, se despide.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. 02/04/1934

Acusa recibo de carta de CCI. Comparte que está trabajando duramente en su libro ¿Qué es Bolivia?: está buscando editor. Afirma que el Dr. Berman y su señora son muy amables y lo quieren mucho. Describe el intercambio intelectual que mantiene con ellos. Precisa que el artículo de su autoría que publicó El País sin su autorización lo escribió en Jujuy hace años: podría rectificar y añadir hoy varios conceptos. Afirma que Raúl [G. Tuñón] y CCI son lo único que vale en la literatura actual. Señala que CCI tiene razón al criticarlo por haber incluido a Hidalgo. Afirma asimismo que Huidobro está por encima de Neruda. Recuerda con afecto y nostalgia su estadía en Totoral. Se lamenta por no tener familia propia. Anuncia que salió el manifiesto y que envíará unos ejemplares. Comenta que falta un poco de dinero para pagar la imprenta: pregunta si CCI quiere colaborar. Señala que probablemente viajará en esos días: hay unos muchachos que lo ayudan. Afirma que "tiene la intuición de que las cosas marchan bien y de que haremos goal" [Presumiblemente, todo lo último en relación a la situación en Bolivia]. Se despide.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. 02/04/1934

Comunica que incluye a CCI en un manifiesto. Señala que le escribió el día anterior y supone que tiene la carta en su poder. Comparte que sigue trabajando en el libro sobre Bolivia y que concluyó "lo que falta sobre Argentina y Brasil". Afirma que Deodoro [Roca] piensa también publicar un libro, puesto que él "le ha metido el microbio del marxismo". Comparte también que habló con Aníbal Ponce: lo describe de manera elogiosa. Pide que si CCI y los suyos pasan por Córdoba [presumiblemente: Córdoba capital] se lo hagan saber. Promete que tomará la obra poética de CCI en su libro y hará de él una semblanza. envía saludos a CCI y los suyos, se despide.

Marof, Tristán

Carta manuscrita con membrete de [Emilio] Zolezzi. 02/06/[1931]

Señala que no sabe qué pensar de la falta de noticias por parte de CCI, quien también había prometido darle cartas de presentación a personas de Madrid y París. Pide dinero prestado. Comparte que aprovecha sus días en París en museos y conciertos: volverá transformado en "un experto en plástica". Da el detalle de los pintores que ha visto.

Zolezzi, Emilio

Carta manuscrita de [Emilio] Zolezzi. 02/05/[1931]

Señala que espera que hayan depositado su salario correspondiente al mes de abril: pide a CCI precisiones sobre cómo le hará llegar el dinero, que necesita de manera urgente. Comparte extensamente sus impresiones sobre Toledo, ciudad que acaba de visitar. También sobre Segovia, El Escorial, Castilla, etc. Comparte asimismo opiniones sobre arte plástico y manuscritos vistos en su viaje.

Zolezzi, Emilio

Résultats 11 à 20 sur 311